Una regi¨®n chilena quiere importar el modelo de desarrollo tur¨ªstico vasco
Una delegaci¨®n de autoridades y empresarios del ?uble visita la comarca de Bidasoa

Una delegaci¨®n de esta provincia, compuesta por 24 personas, visita durante la segunda quincena de octubre la comarca del Bidasoa para 'conocer de primera mano el desarrollo tur¨ªstico del Pa¨ªs Vasco' y 'replicar esta experiencia en nuestra regi¨®n', explica Jaime Catal¨¢n Sald¨ªas, alcalde de Quill¨®n.
El Secano Costero del ?uble agrupa a nueve municipios rurales -comunas- que quieren aprovechar sus recursos naturales para transformar esta regi¨®n en un 'destino tur¨ªstico de referencia' para 'generar empleo y riqueza', afirma Miguel Sanhueza Acevedo, propietario de un complejo tur¨ªstico en Quill¨®n con alojamientos en caba?as. Para ello, la Agencia Comarcal de Desarrollo Bidasoa Activa, en colaboraci¨®n con el Gobierno vasco y el Fondo de Solidaridad e Inversi¨®n Social (FOSIS) del Gobierno chileno, ha elaborado un 'programa de ayuda' para 'crear, desarrollar y modernizar las iniciativas empresariales' del ?uble. El proyecto, valorado en 250.000 euros, incluye la estancia durante dos semanas en el Pa¨ªs Vasco para 'chequear' c¨®mo ha evolucionado la industria tur¨ªstica vasca y asistir a unas jornadas de capacitaci¨®n en desarrollo econ¨®mico local.
La representaci¨®n chilena, encabezada por el gobernador del ?uble, Patricio Huepe Garc¨ªa, ha asistido estos d¨ªas pasados a reuniones con artesanos, propietarios de agroturismos, responsables de oficinas de turismo y t¨¦cnicos de autoempleo de Guip¨²zcoa, adem¨¢s de mantener encuentros en el Gobierno vasco, la Diputaci¨®n provincial y los ayuntamientos de Ir¨²n y Hondarribia. Dedicaron una jornada a realizar una ruta por varias sidrer¨ªas para conocer su proceso de elaboraci¨®n y el sistema de explotaci¨®n del negocio sidrero.
Como en una 'escuela'
'La experiencia est¨¢ siendo muy enriquecedora', advierte el alcalde Catal¨¢n Sald¨ªas. 'Ahora nos toca copiar lo de ac¨¢ aprovechando los recursos del sector p¨²blico y el sentido emprendedor de nuestros empresarios'.
Uno de ¨¦stos, Sanhueza Acevedo, asegura que se encuentran en 'una escuela' que les servir¨¢ para 'establecer circuitos tur¨ªsticos' que permitan disfrutar de la isla de la Lober¨ªa -aqu¨ª habitan y se reproducen cientos de lobos de mar-, las playas de Cobquecura, los pueblos del interior y su artesan¨ªa negra, el complejo que combina el esqu¨ª y las termas en Chill¨¢n o el espectacular salto del r¨ªo Itaca, adem¨¢s de la cultura, la gastronom¨ªa y el folclore regional.
Los circuitos tur¨ªsticos y la campa?a de marketing estar¨¢n acabados para el 22 de noviembre. En esa fecha, las comunas del Secano Costero presentar¨¢n su oferta tur¨ªstica en Santiago de Chile con el lema 'Te invitamos a volver a lo natural'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
