Una historia con diversos ¨¢ngulos
'Yo admiro con admiraci¨®n inextinguible a Andaluc¨ªa, cabeza del europeo continente, descubridora del Nuevo Mundo, en la posici¨®n m¨¢s feliz y en el m¨¢s vivificante clima de todo este orbe, con su corona de metales preciosos al norte y con el enlace de sus dos mares al mediod¨ªa, en esa gigantesca esmeralda que llamamos el herc¨²leo Estrecho: a un lado ?frica y enfrente Am¨¦rica...' Con esta cita que reproduce parte del discurso pronunciado por Castelar en C¨¢diz en 1897 se abre el libro del historiador sevillano Antonio Dom¨ªnguez Ortiz, un trabajo publicado por primera vez en 1983 que ahora es reeditado por Sarri¨¢.
Es una historia unitaria de Andaluc¨ªa contemplada desde diversos ¨¢ngulos, contada en nueve cap¨ªtulos, un apartado bibliogr¨¢fico y un ¨ªndice onom¨¢stico. El marco natural ocupa el primer cap¨ªtulo, un marco en el que el mar ha determinado los destinos de Andaluc¨ªa, pues, como dice el historiador, ¨¦stos 'no se comprenden sin su enorme fachada mar¨ªtima, fuente de riqueza y medio de apertura de todas las rutas del orbe'. Los pueblos que pasaron por la regi¨®n, con su aporte de sangre y cultura, son descritos en el segundo cap¨ªtulo. El fen¨®meno urbano, con sus or¨ªgenes, evoluci¨®n, funciones y problemas es analizado en el tercero.
ANDALUC?A, AYER Y HOY
Antonio Dom¨ªnguez Ortiz Editorial Sarri¨¢, M¨¢laga, 2002 227 p¨¢ginas. 13,95 euros
Andaluc¨ªa fue la regi¨®n m¨¢s islamizada y el autor dedica un cap¨ªtulo a este hecho. La vocaci¨®n americana de la regi¨®n y sus m¨²ltiples repercusiones se explican antes de abordar dos fracasos ancestrales: el problema agrario y el retraso industrial. La cultura o culturas andaluzas, la variedad de hablas y una reflexi¨®n sobre c¨®mo se ven los andaluces y c¨®mo los ven los dem¨¢s son las cuestiones que cierran el libro, que cuenta con un estudio introductorio de Adela Tarifa Fern¨¢ndez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.