El Gobierno baraj¨® que auditores privados auxiliaran al Banco de Espa?a y la CNMV en sus inspecciones
El anteproyecto de Ley Financiera inclu¨ªa la medida adoptada por la Junta para las cajas
![Alejandro Bola?os](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffeea00e5-b137-42b1-ba1b-f5ebf33d151f.png?auth=bfe8b0a84668bb5389bc2cc6006bab5ee7b912875154facd406e86599ce27674&width=100&height=100&smart=true)
El Ministerio de Econom¨ªa tambi¨¦n consider¨® la posibilidad de que los principales ¨®rganos p¨²blicos de supervisi¨®n del sistema financiero recurrieran al auxilio de auditores privados para completar sus inspecciones. Incluso, plante¨® a principios del a?o pasado establecer por ley esta posibilidad, semejante a la desarrollada por la Junta para inspeccionar las cajas de la regi¨®n. El anteproyecto de Ley Financiera, redactado por el Ministerio, permit¨ªa al Banco de Espa?a y la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), contratar a auditores externos 'con car¨¢cter auxiliar'.
La decisi¨®n de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa de recurrir a una auditora privada (la empresa KPMG) para colaborar en sus tareas de inspecci¨®n de las cajas andaluzas ha sido intensamente criticada por la oposici¨®n, que estima que la funci¨®n de control corresponde exclusivamente a la Junta y que deb¨ªa haberse creado ya un cuerpo auton¨®mico de inspectores, medida que la consejera de Econom¨ªa, Magdalena ?lvarez, ha asumido.
Las cr¨ªticas de PP, IU y Grupo Mixto llegaron tras conocerse que Cajasur, la primera entidad inspeccionada, interpuso la semana pasada un recurso contra la actuaci¨®n de la Junta al estimar que la auditora KMPG, contratada para auxiliar a funcionarios de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa, 'asum¨ªa directamente el trabajo de inspectores'. La Consejer¨ªa defiende que contratar a auditores para hacer tareas de colaboraci¨®n en el control p¨²blico est¨¢ 'dentro de la legalidad' y esgrime informes jur¨ªdicos propios.
El Ministerio de Econom¨ªa, seg¨²n se desprende del anteproyecto de Ley Financiera que manejaba en marzo de 2001, tambi¨¦n considera que los ¨®rganos p¨²blicos de supervisi¨®n del sistema financiero tienen la opci¨®n de recurrir a auditores privados para completar sus inspecciones. Una opci¨®n que quiso elevar a rango de ley.
'Con car¨¢cter auxiliar a su funci¨®n inspectora, el Banco de Espa?a y la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores podr¨¢n encargar a un auditor de cuentas la revisi¨®n, an¨¢lisis y verificaci¨®n de elementos concretos de cualquier tipo de entidad o grupo de entidades cuyo control e inspecci¨®n le hayan sido atribuido', establec¨ªa el art¨ªculo 29 del anteproyecto de Ley Financiera. Este art¨ªculo fue eliminado de la redacci¨®n final del proyecto de ley que el Gobierno central, del PP, remiti¨® en marzo de este a?o al Congreso de los Diputados, aunque ayer el Ministerio de Econom¨ªa no pudo precisar la raz¨®n por la que se suprimi¨®.
En el anteproyecto de Ley Financiera se justificaba la posibilidad de recurrir a auditores privados en 'favorecer la eficiencia de la funci¨®n inspectora', sobre todo en cuestiones que exigiesen una especializaci¨®n t¨¦cnica, en entidades con una compleja extensi¨®n internacional o por 'la excesiva amplitud de los recursos necesarios para atender el objeto de la verificaci¨®n'.
El anteproyecto de Ley Financiera, en ese art¨ªculo finalmente suprimido, tambi¨¦n consideraba obligatoria que las entidades objeto de la inspecci¨®n faciliten 'al auditor cuanta informaci¨®n fuese necesaria para realizarlos'. Y en caso contrario, se estimar¨¢ que habr¨ªa 'falta de colaboraci¨®n' con el Banco de Espa?a y la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores.
El proyecto de ley Financiera que remiti¨® el Gobierno central al Congreso de los Diputados no inclu¨ªa este art¨ªculo, pero s¨ª una disposici¨®n adicional en la que se permit¨ªa contratar a auditores externos para elaborar los informes sobre como aumentar la eficacia de las tareas de diversos ¨®rganos de supervisi¨®n, como el Banco de Espa?a, la CNMV o la Comisi¨®n Nacional de Energ¨ªa. Una enmienda del Grupo Popular elimin¨® esta posibilidad del texto legal que esta semana se discute en el Senado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Banco de Espa?a
- VII Legislatura Espa?a
- Ley Financiera
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- CNMV
- Legislaci¨®n espa?ola
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Bancos
- Partidos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Legislaci¨®n