Nostalgia y reproches desde el espacio cultural
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)
Sobre aquella noche de octubre de 1982 queda memoria fresca en algunos de los personajes de la cultura espa?ola. Otros no se acuerdan ni de d¨®nde estaban ni si votaron al PSOE o no.
Es el caso de N¨²ria Espert, actriz, directora teatral. 'S¨¦ que les vot¨¦, pero no recuerdo qu¨¦ hice aquella noche. Me movilic¨¦ mucho para que ganaran, me fui a Canarias, incluso, a hacer campa?a'. Espert deposit¨® grandes esperanzas en el cambio: 'Quer¨ªamos que el pa¨ªs avanzase, que se cumpliera aquello que dec¨ªan de que no lo iba a conocer ni la madre que lo pari¨®. En muchas cosas fue verdad, fue una etapa larga, llena de claridades pero con algunas oscuridades'.
Del teatro procede tambi¨¦n el director Gerardo Vera, que esta semana estrena su ¨²ltima pel¨ªcula, Deseo. 'Aquel d¨ªa estaba ensayando una ¨®pera en el Teatro de la Zarzuela', recuerda. La victoria de los socialistas 'supuso el principio del fin de un periodo negro de la historia espa?ola, la posibilidad ¨²nica de profundizar una democracia reci¨¦n estrenada y, para los creadores, poder actuar en libertad y homologarnos con Europa, donde nos miraban por encima del hombro', asegura.
A su juicio, 'hubo avances en educaci¨®n, sanidad, emancipaci¨®n de la mujer, pensiones y asuntos sociales, pero la asignatura pendiente fue un proyecto cultural que cohesionara el arte para combatir la pobreza de una sociedad culturalmente enferma'.
Otro director de cine, Fernando Colomo, esperaba a los socialistas 'con una ilusi¨®n tremenda, se viv¨ªa aquello con euforia, aunque despu¨¦s, poco a poco, lleg¨® el desencanto'. Colomo imagina que los propios socialistas padecieron la frustraci¨®n de no poder realizar desde el poder todos sus proyectos. Cree 'que s¨ª cambiaron cosas, pero tambi¨¦n hubo errores, como los GAL y la corrupci¨®n'. Ahora, 'con la que est¨¢ cayendo, entran ganas de que vuelvan'.
Vicente Aranda, que rueda Carmen en Andaluc¨ªa, vot¨® por primera vez el 28-O y escogi¨® la papeleta del PSOE, seg¨²n informa desde C¨®rdoba Mar¨ªa H. Irat¨ª. Ahora, Aranda reflexiona: 'Alguien ha dicho que lo malo de los socialistas es que se han quedado sin programa, porque todas sus aspiraciones se han cumplido'.
Crist¨®bal Halffter, compositor y director musical, tiene n¨ªtida la memoria de aquella fecha. 'Ese d¨ªa estrenaba con la Orquesta Nacional de Espa?a, en el Teatro Real, mi obra Tiento para orquesta'. Halffter no quiere entrar en cuestiones pol¨ªticas. Lo que pide a los partidos es que le 'dejen en paz'. Pero se pronuncia sobre las personas: 'En el PSOE hab¨ªa algunas que me merec¨ªan confianza. Muchas me decepcionaron. Otras, desconocidas para m¨ª, me sorprendieron positivamente'. Pero en general no guarda 'buen recuerdo' de aquellos a?os.
El cantante V¨ªctor Manuel no vot¨® al PSOE, pero asegura ahora que 'aquel impulso fue fant¨¢stico; se pasaba una p¨¢gina y me gust¨® que ganasen, particip¨¦ de la euforia'. En particular, 'los primeros a?os fueron fant¨¢sticos, hubo regeneraci¨®n, cambio, aunque todo acab¨® como el rosario de la aurora y en frentes dolorosos'. Pero pese a todo, considera que, 'aunque se equivocaran, eran de los nuestros'.
Antonio Mu?oz Molina rememora desde Nueva York: 'Estaba en Granada preparando mis oposiciones. Vot¨¦ al PSOE con toda convicci¨®n, a diferencia de muchos de mis amigos que en los a?os siguientes mostraban una gran claridad retrospectiva y aseguraban que nunca se dejaron enga?ar por las promesas socialistas'.
El escritor andaluz esperaba 'una modernizaci¨®n saludable del Estado', que se pusiera a la Iglesia en su sitio, una profesionalizaci¨®n de la Administraci¨®n p¨²blica y la recuperaci¨®n 'del esp¨ªritu de los proyectos educativos socialistas de los a?os veinte y treinta'. Sufri¨® decepciones. 'La educaci¨®n cay¨® en manos de los pedagogos y la Administraci¨®n se convirti¨® en un vivero de enchufados, como pude experimentar de primera mano. Puede que en Andaluc¨ªa fuera m¨¢s grave'.
Su esposa, Elvira Lindo, trabajaba hace 20 a?os para la radio, aunque no en informativos. 'Aquella noche estaba en la calle, enfrente del Palace, cuando sali¨® Felipe Gonz¨¢lez a saludar. Se me contagi¨® la ilusi¨®n, aunque yo no hab¨ªa votado al PSOE sino al PCE'. ?Un balance? 'Esperaba m¨¢s de los socialistas. Me indign¨®, sobre todo, la lejan¨ªa y la arrogancia con que algunos yuppies miraron a la clase obrera'.
La escritora, que acaba de publicar Algo m¨¢s importante que la muerte, no ha olvidado 'a alg¨²n socialista con un carguillo en la Administraci¨®n mirarme de arriba a abajo porque yo viv¨ªa en Moratalaz y no entend¨ªa de vinos'. Pero lo peor fue que los socialistas 'se distanciaron de una parte de sus votantes, de la base social, y se identificaron con cierto se?oritismo nuevo rico emergente'. No es rencorosa. 'Deseo', dice, 'que hayan aprendido la lecci¨®n'.
Javier Mar¨ªas tambi¨¦n estuvo en el lugar adecuado en el momento oportuno. 'Sal¨ª a dar una vuelta con los amigos. Todo me parec¨ªa muy bien, se despertaban dignas esperanzas, pero yo no me hac¨ªa muchas ilusiones. Siempre he sido esc¨¦ptico'.
Recuerda que 'la gente andaba con banderas'. Mar¨ªas nunca ha sido 'de mucha bandera, ni siquiera de la del Real Madrid, que es mi equipo'. Ahora procura 'no pasear' por la plaza de Col¨®n, donde ondea una ense?a espa?ola de grand¨ªsimo tama?o. Respecto al PSOE, 'result¨® m¨¢s una pol¨ªtica de semiderecha que de semiizquierda, aunque quedan cosas buenas'. ?Y malas? 'Tambi¨¦n, sobre todo que aquel Gobierno trajera el que tenemos hoy'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)