Ocho vocales del Poder Judicial piden un plan para los juicios r¨¢pidos
Los ocho vocales del sector progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), elegidos a propuesta del PSOE e IU, pedir¨¢n hoy al pleno que ante la inminente promulgaci¨®n de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que establece los juicios r¨¢pidos para ciertos delitos, que entrar¨¢ en vigor seis meses despu¨¦s (previsiblemente a finales del pr¨®ximo marzo) el ¨®rgano de gobierno de los jueces realice un plan de implantaci¨®n de tales juicios, para lo que propone la creaci¨®n de una comisi¨®n de cuatro vocales.
El escrito dirigido al pleno se?ala que 'es importante que, desde ahora, el Consejo General del Poder Judicial trabaje (...) para la creaci¨®n de un plan de implantaci¨®n de los juicios r¨¢pidos en Espa?a, en colaboraci¨®n con la Fiscal¨ªa General del Estado, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia y las comunidades aut¨®nomas con competencias transferidas'.
Dichos vocales recuerdan que, como dice la ley, la reforma, 'si bien tendr¨¢ especial impacto en las grandes ciudades', est¨¢ pensada para su aplicaci¨®n 'en todos los partidos judiciales, con independencia de su tama?o y de su ¨ªndice de delincuencia'.
Adaptar efectivos
En consecuencia, estiman preciso adaptar efectivos y medios materiales de los juzgados de guardia y adecuar a la ley el Ministerio Fiscal, los m¨¦dicos forenses y los organismos que practican an¨¢lisis e investigaciones toxicol¨®gicas.
Con la entrada en vigor de la reforma legal se pretende que hasta el 70% de los delitos se juzgen en el plazo de un mes desde la detenci¨®n del encausado.
Los ocho vocales autores de esta iniciativa (Luis Aguiar, Jos¨¦ Antonio Alonso, Juan Carlos Campo, Monserrat Comas, ?ngeles Garc¨ªa, Javier Mart¨ªnez L¨¢zaro, F¨¦lix Pantoja, Fernando Salinas) proponen a dos de ellos como miembros de la comisi¨®n que postulan para organizar los juicios r¨¢pidos: Monserrat Comas y Juan Carlos Campo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.