Chaves pide a Te¨®fila Mart¨ªnez su 'compromiso' para restituir los derechos de los jornaleros
La presidenta del PP conmina al jefe del Ejecutivo andaluz a presentar una alternativa
Asombro y desconcierto. Eso fue lo que provoc¨® ayer la jefa de la oposici¨®n, Te¨®fila Mart¨ªnez, al dirigir en la sesi¨®n de control del Parlamento al presidente de la Junta, Manuel Chaves, una pregunta sobre la 'modernizaci¨®n' del mundo rural, justo en medio de una potente campa?a de la izquierda pol¨ªtica, sindicatos y ayuntamientos contra la desaparici¨®n del subsidio agrario prevista en el decretazo. Chaves recogi¨® encantado el quite y sali¨® a lucirse: inst¨® a la presidenta del PP a adquirir el 'compromiso' de defender la 'restituci¨®n' de los derechos de los trabajadores del campo andaluz y extreme?o.
El tema de la pregunta de Mart¨ªnez no dej¨® indiferente a ning¨²n grupo pol¨ªtico. Los comentarios sobre su oportunidad, en plena movilizaci¨®n sindical y pol¨ªtica, fueron la figura estelar de los pasillos del Parlamento. '?Pero por qu¨¦ se pone en medio de la trayectoria de la bala?', se sorprendi¨® un miembro del Gobierno; '?Qui¨¦n le hace las preguntas?', ironiz¨® un cualificado militante de IU que hab¨ªa asistido como p¨²blico. Mientras, en el propio PP algunos diputados reconoc¨ªan que 'no se pod¨ªan creer' que a la dirigente popular se le hubiera ocurrido interpelar a Chaves acerca del campo andaluz, d¨¢ndole pie al socialista para hacer girar todo el debate en torno al prop¨®sito del Gobierno central de suprimir con el tiempo los beneficios del subsidio agrario.
La propia Mart¨ªnez desvel¨® el misterio: 'Precisamente se lo pregunto porque es irreconciliable que venda tantas bondades y mentiras y que se siga necesitando tantos subsidios'. Acus¨® a Chaves de 'mentir compulsivamente' cuando, seg¨²n ella, asegura que el Ejecutivo va a quitar el Plan de Empleo Rural (PER), uno de los instrumentos para acceder al subsidio agrario, al tiempo que le reproch¨® las carencias que en su opini¨®n registran los pueblos andaluces en materia educativa y sanitaria.
La presidenta popular conmin¨® a Chaves a defender la propuesta que hizo ¨¦l mismo en abril para diversificar la actividad en el mundo rural, y alert¨® de que 'no hay que esperar tanto' de las ayudas que proporciona la UE. 'Hace seis meses dijo que iba a plantear una alternativa, y la alternativa que nos trae es una campa?a de 1,2 millones euros, que es menos de lo que dedica a programas del voluntariado'.
Alud¨ªa de esta forma a la campa?a institucional que pondr¨¢ en marcha la Junta de Andaluc¨ªa, junto con Extremadura, para romper los t¨®picos sobre el PER, acci¨®n publicitaria a la que se sumar¨¢ hoy el PSOE. Los socialistas tienen previsto distribuir folletos informativos en todos los pueblos de Andaluc¨ªa (un total de 700) explicando lo que ha supuesto el PER en riqueza y creaci¨®n de empleo.
Chaves se movi¨® con comodidad en la r¨¦plica, aunque su intervenci¨®n se vio continuamente interrumpida -'c¨¢lmese se?ora', le pidi¨® en varias ocasiones a Mart¨ªnez- por los comentarios a viva voz y la gesticulaci¨®n de la popular desde su esca?o. 'El tema de hoy no es lo que hemos hecho en los pueblos, el tema es c¨®mo es posible que el Gobierno rectifique siete de los ocho puntos del decretazo y s¨®lo mantenga el que se refiere a Andaluc¨ªa'.
Asumiendo m¨¢s el papel de oposici¨®n que de Gobierno, Chaves dirigi¨® una retah¨ªla de preguntas a Mart¨ªnez: por qu¨¦ habla de la Andaluc¨ªa subvencionada, y no de las ayudas que han recibido la miner¨ªa asturiana y el sector automovil¨ªstico establecido en Catalu?a, o de la cobertura de desempleo de las diferentes comunidades. '?Ha pedido a su Gobierno que suprima el subsidio de desempleo en Espa?a?', enfatiz¨®. Los datos oficiales dicen que en todo el Estado el subsidio asistencial alcanza a 398.000 personas, mientras que 549.200 reciben una pensi¨®n contributiva. Los perceptores del subsidio agrario de Andaluc¨ªa y Extremadura no superan los 231.900.
Respecto a la petici¨®n de Mart¨ªnez para que presente propuestas, Chaves fue contundente. 'La ¨²nica alternativa que existe', dijo, 'es la restituci¨®n de los derechos de los trabajadores antes de la aprobaci¨®n del decreto'.
Por la tarde el debate continu¨® en los mismos t¨¦rminos, al discutirse una proposici¨®n no de ley del PP que instaba a la Junta a presentar un plan de modernizaci¨®n del medio rural dotado de 5.000 millones de euros, en cinco a?os, que fue rechazada. La propuesta, defendida por la diputada Carmen Navarro, recibi¨® un aguacero de reproches del resto de los partidos, en especial de la socialista Aurora Atoche, quien tach¨® de 'insulto' la postura del PP: 'No es beneficencia, no m¨¢s t¨®picos, no m¨¢s campa?as de desprestigio. La derecha vende una imagen de Andaluc¨ªa que no corresponde a la realidad'.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.