El pol¨ªgono petroqu¨ªmico de Tarragona ser¨¢ controlado por videoc¨¢maras
Los ciudadanos recibir¨¢n llamadas telef¨®nicas en caso de emergencia qu¨ªmica
Los pol¨ªgonos petroqu¨ªmicos de Tarragona estar¨¢n controlados mediante videoc¨¢maras conectadas 24 horas con el nuevo centro de emergencias que se instalar¨¢ en las oficinas del antiguo Consorcio de Aguas de Tarragona. Esta es una de las grandes novedades que se incluir¨¢n en la revisi¨®n del Plan de Seguridad Exterior Qu¨ªmica de Tarragona (Plaseqta), cuya redacci¨®n final se dar¨¢ a conocer a mediados del pr¨®ximo mes de noviembre.
Entre otros aspectos m¨¢s novedosos del plan destaca la implantaci¨®n de un sistema de aviso telef¨®nico personalizado a los ciudadanos de los barrios pr¨®ximos a los pol¨ªgonos para el caso de que se produjera una emergencia que requiriera comunicar la alarma a la poblaci¨®n.
La revisi¨®n del Plaseqta, que en estos momentos desarrollan los t¨¦cnicos del Gobierno catal¨¢n, prev¨¦, tras la aquiescencia de las propias empresas, la instalaci¨®n de c¨¢maras fijas en los pol¨ªgonos que se conectar¨¢n con el nuevo centro de emergencias, en el que se integrar¨¢n los diferentes cuerpos de seguridad involucrados en un accidente qu¨ªmico.
Con esta novedad, Tarragona se convertir¨¢ en el primer pol¨ªgono petroqu¨ªmico europeo custodiado con c¨¢maras.
Esta conexi¨®n facilitar¨¢ ver en im¨¢genes las dimensiones de un accidente, reconocer al momento el producto qu¨ªmico que se debe tratar en el mismo y adelantar las operaciones que hay que realizar por parte de los t¨¦cnicos en seguridad, seg¨²n los redactores del plan.
Poner en marcha el centro de operaciones, que no se encargar¨¢ ¨²nicamente de emergencias qu¨ªmicas, sino de todo tipo (inundaciones, accidentes de grandes dimensiones, incendios), tendr¨¢ un coste de entre 4,2 y 4,8 millones de euros, pendientes de partida presupuestaria.
En el plan trabajar¨¢n alrededor de 80 personas y dispondr¨¢ de personal fijo. La sede ser¨¢ el lugar de reuni¨®n del consejo asesor del Plaseqta y facilitar¨¢ la toma de decisiones por parte del mismo. Los presupuestos calculados se justifican por la adecuaci¨®n del centro, pero tambi¨¦n para la renovaci¨®n de los equipos y las carencias en los parques de bomberos.
En este presupuesto no se prev¨¦ el coste de las c¨¢maras y tampoco otro de los sistemas de aviso novedosos que se incluir¨¢n en el plan como son las llamadas telef¨®nicas personalizadas a los vecinos. Este mecanismo, que se puso en marcha en Estados Unidos en zonas nucleares, supone cuadricular el mapa de Tarragona y Flix, para llamar autom¨¢ticamente tanto a tel¨¦fonos fijos como a m¨®viles de los ciudadanos m¨¢s cercanos y potenciales afectados por la emergencia qu¨ªmica.
El mensaje, todav¨ªa no determinado, avisar¨¢ de la existencia de un problema, de la necesidad de confinamiento de los vecinos en sus casas y recordar¨¢ la importancia de conectar con las radios p¨²blicas y privadas para seguir la evoluci¨®n del accidente. La tecnolog¨ªa que se utilizar¨¢ es estadounidense y su uso se probar¨¢ en el pr¨®ximo simulacro qu¨ªmico, que a¨²n no tiene fecha fijada.
Los t¨¦cnicos del plan, cuyo director es el delegado de Gobierno de la Generalitat, C¨¦sar Puig, aseguran que con este sistema se puede alertar personalizadamente al 80% de la poblaci¨®n del barrio o zona de la ciudad seleccionado. El uso telef¨®nico no sustituir¨¢ el de las sirenas o megafon¨ªa para avisar a la poblaci¨®n. El plan de seguridad se dar¨¢ a conocer a sindicatos y entidades y se organizar¨¢n reuniones en los barrios de Tarragona para su publicidad. La revisi¨®n del Plaseqta, que se ultima ahora para su presentaci¨®n a mediados de noviembre, incluye las ¨²ltimas normativas europeas en materia de seguridad, como la Seveso II, en la que se estudian los riesgos que se pueden dar por la proximidad de empresas y productos, en lo que se ha dado en llamar efecto domin¨® (el accidente en una qu¨ªmica puede trasladarse a la vecina por simpat¨ªa).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.