Fiscalidad y vivienda
Constituye en la actualidad la vivienda un tema de preocupaci¨®n social y dediscusi¨®n pol¨ªtica, lo que ha motivado tanto el incentivo tributario para fomentar su alquiler, como los diferentes planteamientos fiscales m¨¢s id¨®neos para acceder a la adquisici¨®n de vivienda, contemplada como hogar familiar y no como inversi¨®n.
Merece recordar que el art¨ªculo 47 de la Constituci¨®n Espa?ola expresamente establece que 'todos los espa?oles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada'.
Recientemente, se ha planteado la posibilidad de reducir la tributaci¨®n por el IVA, se?alando a este un tipo del 2%, medida que ser¨ªa l¨®gico hacer extensiva al impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jur¨ªdicos documentados, ante el hecho contrastado del aumento de demanda de viviendas usadas en relaci¨®n con las de nueva construcci¨®n. Por lo que se refiere al IRPF, no parece que vaya a alterarse la actual deducci¨®n por adquisici¨®n de vivienda, que ya se modific¨® de forma sustancial con la ley actualmente vigente, pasando del l¨ªmite del 30% de la base liquidable a un l¨ªmite fijo.
Las medidas tributarias no parecen suficientes para solucionar el tema. Hay que establecer otras que incidan en el suelo
Esto ¨²ltimo, que ha dejado de favorecer la adquisici¨®n de viviendas de alto precio a contribuyentes con rentas elevadas, permite reflexionar sobre el alcance del precepto constitucional, al limitar el derecho que reconoce a disfrute de una vivienda 'digna y adecuada', lo que se contrapone a las viviendas calificables como 'de lujo', por lo que cualquier tipo de bonificaci¨®n fiscal deber¨ªa estar exclusivamente orientado a la adquisici¨®n de las primeras y no de las segundas, atendiendo adem¨¢s a las circunstancias familiares y a rentas percibidas por el contribuyente.
En todo caso la adopci¨®n de medidas tributarias no parece suficiente, pues muy posiblemente sus ventajas sean anuladas por un correlativo aumento en el precio, como ya pas¨® con la disminuci¨®n de los tipos de inter¨¦s, lo que pone de manifiesto la necesidad de recurrir a otras medidas, en particular sobre el suelo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.