Las dietas
No todas las cantidades que se abonan al trabajador tienen el car¨¢cter de salario, sino que existen determinadas percepciones que se van a considerar como no salariales. La consideraci¨®n de una retribuci¨®n como extrasalarial va a tener gran importancia porque va a suponer su exclusi¨®n de la base de cotizaci¨®n y de la sujeci¨®n al IRPF. Entre estas percepciones no salariales encontramos las dietas.
El t¨¦rmino dietas se utiliza en el ¨¢mbito laboral con una gran generosidad, denomin¨¢ndose como tales conceptos que realmente no tienen tal car¨¢cter. Las dietas pueden definirse como unas percepciones econ¨®micas de naturaleza extrasalarial que tienen por finalidad compensar al trabajador de los gastos que tiene que realizar, comidas, pernoctaci¨®n, etc¨¦tera, por desempe?ar su trabajo por cuenta de la empresa y, de modo temporal, fuera del centro de trabajo. Es preciso que exista la necesidad de un desplazamiento temporal del centro de trabajo a otro distinto y la existencia de un gasto.
No deben confundirse con las cantidades que se abonan al trabajador en concepto de manutenci¨®n, en las que no existe un desplazamiento del centro de trabajo; o las que compensan el gasto que tiene que realizar el trabajador para desplazarse de su domicilio habitual al centro de trabajo.
Las dietas van a estar excluidas de la base de cotizaci¨®n, puesto que son cantidades que no retribuyen una actividad laboral, sino que compensan los gastos que la realizaci¨®n de ¨¦sta va a ocasionar al trabajador. Pero se va a exigir que tales cantidades se devenguen como consecuencia de gastos de manutenci¨®n o estancia causados por desplazamientos por trabajo, a municipio distinto de donde se encuentra el centro de trabajo y de aqu¨¦l donde el trabajador tiene su residencia, sin que puedan exceder de unas cuant¨ªas que se fijan en la ley, y en las condiciones que se establecen en la misma.
En todo caso, para que puedan excluirse de la base de cotizaci¨®n deber¨¢n tratarse de aut¨¦nticas dietas. La Inspecci¨®n de Hacienda o de Trabajo puede exigir la justificaci¨®n de las mismas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.