Los alumnos expedientados por la Hispalense exigen al rector 'su inmediata readmisi¨®n'
Los implicados en el asalto al rectorado califican su posible expulsi¨®n de 'acto criminal'
Los cinco estudiantes que fueron expedientados por la Universidad de Sevilla por su implicaci¨®n en el asalto al rectorado el pasado 8 de febrero exigieron ayer al rector de Sevilla, Miguel Florencio, que les levante la sanci¨®n cautelar impuesta hace casi nueve meses y les permita reincorporarse 'de inmediato' a la vida acad¨¦mica. Los alumnos expedientados se refirieron tambi¨¦n a la propuesta de sanci¨®n -la expulsi¨®n perpetua- planteada por el Catedr¨¢tico de Derecho Romano e instructor del caso, Fernando Betancourt, medida que calificaron de 'injusta, brutal y criminal' y que achacaron a una 'maniobra orquestada por el rector para ensa?arse con nosotros'.
Manuel Bernab¨¦, estudiante de 5? curso en la Facultad de Ciencias de la Educaci¨®n y uno de los expedientados, acus¨® al rector de Sevilla de haber instado al instructor a que solicitase la pena m¨¢xima para los cinco implicados 'y as¨ª luego ¨¦l mostrarse piadoso y rebajarnos la pena de la expulsi¨®n perpetua a cinco o seis a?os, lo que de poco nos servir¨ªa para poder acabar nuestros estudios aqu¨ª en Sevilla'.
Los alumnos expedientados, que tienen de plazo hasta ma?ana para presentar sus alegaciones al informe del instructor, consideran que se ha desatado 'una caza de brujas' contra ellos con la intenci¨®n de dar 'una lecci¨®n ejemplarizante' ante futuras protestas estudiantiles. 'Parece que no tienen bastante con que tengamos que responder penalmente por nuestros actos, sino que pretenden ensa?arse con nosotros pidiendo nuestra expulsi¨®n perpetua de la Universidad', explicaba Mari Luz Dom¨ªnguez, otra de los estudiantes expedientados.
'Cabezas de turco'
Los cinco estudiantes coincidieron en se?alarse como 'los cabezas de turco' escogidos por el rector de Sevilla para dar ejemplo, 'm¨¢s cuando en su poder obra una lista con cerca de 50 nombres de gente que particip¨® en este incidente sin que hayan sido expedientados por ello', explicaron. Para reforzar este argumento, los estudiantes se refirieron a una parte del informe del instructor del caso en el que ¨¦ste redacta textualmente: '(...) aunque no se ha podido constatar si fueron ellos los que ocasionaron los da?os, s¨ª que estuvieron presentes en todos los episodios en los que se desarrollaron los hechos'. Seg¨²n los implicados, este extracto del informe revela que, tambi¨¦n en la instrucci¨®n del caso, 'se ha tratado de juzgarnos por los mismos hechos por los que tenemos que responder penalmente [los da?os al Patrimonio Hist¨®rico del rectorado] y no por lo que su verdadera misi¨®n: juzgarnos por nuestra presencia en los incidentes'.
Preguntados sobre su disposici¨®n a reunirse con el rector para tratar de buscar una salida negociada a la situaci¨®n, los estudiantes aseguraron que no acceder¨ªan a reunirse con Florencio, al que acusaron de actuar como un 'verdadero inquisidor' despu¨¦s de haber sido 'uno de los que espolearon las protestas estudiantiles contra la Ley Org¨¢nica de Universidades (LOU),decretando incluso un d¨ªa de paro acad¨¦mico por este motivo'.
Durante la rueda de prensa, los estudiantes estuvieron acompa?ados de varios profesores de la Universidad de Sevilla y de los abogados de algunos de ellos. Vicente Manzano, docente de la Hispalense, calific¨® de 'lamentable' esta situaci¨®n y asegur¨® que muchos profesores 'se llevan las manos a la cabeza por considerar injusto lo que est¨¢ ocurriendo con estos alumnos'. Manzano no dud¨® en calificar de 'desproporcionada' la sanci¨®n propuesta para estos cinco estudiantes y asegur¨® que, de cumplirse, podr¨ªa sentar 'un peligroso precedente' en la Universidad. Por otro lado, m¨¢s de 100 estudiantes se concentraron ayer a las puertas del rectorado de Sevilla para exigir al rector que readmita de forma inmediata a estos cinco estudiantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.