'Tenemos derecho a reivindicar y vamos a salir de la desesperanza'
De la Amazonia a R¨ªo de Grande do Sul, del depauperado sertao nordestino a la poderosa urbe de S?o Paulo, una ola de ilusi¨®n y esperanza recorre Brasil desde el domingo pasado, el d¨ªa que esta inmensa naci¨®n se visti¨® de rojo, el color de la bandera del Partido de los Trabajadores (PT) de Luiz In¨¢cio Lula da Silva, que alcanz¨® la presidencia de la Rep¨²blica en su cuarto intento.
Los sectores m¨¢s olvidados -pobres, negros, indios- hablan estos d¨ªas con la sonrisa dibujada en los labios, miran con optimismo el futuro y repiten con orgullo las ¨²ltimas palabras del primer mensaje del presidente electo, Lula da Silva: 'Siento que un nuevo Brasil est¨¢ naciendo'. La sindicalista Lareana Tolentino resum¨ªa as¨ª el nuevo sentimiento que invade a muchos brasile?os: 'Tenemos derecho a querer, a reivindicar, y vamos a salir de la desesperanza'.
Pero no s¨®lo son los excluidos los que est¨¢n dispuestos a dar un voto de confianza al nuevo Gobierno, encabezado por el PT; tambi¨¦n desde lo m¨¢s alto, el presidente electo ha recibido palabras de aliento. El jefe del Estado en ejercicio, Fernando Henrique Cardoso, ha dicho que se siente 'emocionado' de pasar la banda presidencial a un l¨ªder de los trabajadores, y ha subrayado que la elecci¨®n de Lula muestra la movilidad social que hay en Brasil.
En el mundo empresarial, el presidente de la Federaci¨®n de Industrias del Estado de S?o Paulo (Fiesp), Hor¨¢cio Lafer, ha reclamado apoyo al pr¨®ximo presidente y ha pedido generosidad a la oposici¨®n pol¨ªtica y el fin 'de los prejuicios y an¨¢lisis simplistas' con los que a menudo se ha descrito una eventual presidencia de Lula. 'El pacto social es un instrumento que, si es usado correctamente, tendr¨¢ resultados extraordinarios', asegur¨®.
Desde las filas de la formaci¨®n que encabezar¨¢ la oposici¨®n, el Partido Social de la Democracia Brasile?a (PSDB), uno de sus pesos pesados, A¨¦cio Neves, ya ha dado se?ales de que no est¨¢ dispuesto a practicar una oposici¨®n frontal e intransigente, y ha llegado a descalificar impl¨ªcitamente la l¨ªnea dura que representa el candidato oficialista derrotado, Jos¨¦ Serra.
Algunas opiniones vaticinan tiempos dif¨ªciles para el presidente. Luiz Carlos Mendon?a de Barrios, ex presidente del Banco Nacional de Desarrollo Social (Bndes) y ex ministro del Gobierno de Cardoso, ha declarado que Lula da Silva 'pasar¨¢ verg¨¹enza' en los inicios de su singladura y que se va a desgastar adoptando medidas impopulares similares a las que aplic¨® Cardoso. S¨®lo despu¨¦s de este primer per¨ªodo, el Gobierno del PT podr¨¢ poner en pr¨¢ctica sus proyectos sociales, seg¨²n el ex banquero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.