El valor de una gota
Un taller ambulante recorrer¨¢ medio centenar de municipios explicando c¨®mo racionalizar el consumo de agua
![Esther S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F702a1198-03a7-4c3a-820b-cfb53ff62e3d.jpg?auth=1d09d173e92e240d7d581b961859b829288cdf15280c80b93e5b3f1fad103357&width=100&height=100&smart=true)
En medio de un espl¨¦ndido d¨ªa de oto?o, sin una nube en el cielo que presagiara la tan necesaria lluvia, el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y presidente del Canal de Isabel II, Pedro Calvo, present¨® ayer el Bus del Agua, un taller ambulante que pretende concienciar de que el agua es un bien escaso. Para este nuevo intento de meter en las cabezas de los escolares y ciudadanos madrile?os la necesidad de ahorrar hasta la ¨²ltima gota del preciado l¨ªquido, la Comunidad utiliza un autob¨²s acondicionado como una sala de exposiciones, de cuyas paredes cuelgan paneles informativos.
La muestra est¨¢ dirigida fundamentalmente a escolares del ¨²ltimo ciclo de primaria y del primer ciclo de secundaria, de entre 10 y 14 a?os. El consejero explic¨® que se trata de una exposici¨®n did¨¢ctica del ciclo del agua. 'Despu¨¦s de que los ni?os comprenden de d¨®nde sale el agua, c¨®mo la captamos, c¨®mo la usamos y c¨®mo la devolvemos a los r¨ªos, les damos los consejos para que ese ciclo sea ambientalmente mejor', explic¨® Pedro Calvo Poch.
El recorrido
El autob¨²s inici¨® en Las Rozas su andadura por los 50 municipios madrile?os que tiene previsto visitar de noviembre a marzo. Los ni?os del colegio p¨²blico Fernando de los R¨ªos fueron los primeros en subir las empinadas escaleras que conducen a la exposici¨®n. Los chicos se agolpaban alrededor del autob¨²s en medio de un gran barullo, mientras los profesores intentaban mantener en orden una fila imposible. Marta, una ni?a de 10 a?os, comentaba sorprendida despu¨¦s de visitar la exposici¨®n que 'el agua se puede acabar en el mundo'. En cuanto a las dem¨¢s explicaciones, a Marta no le hab¨ªan impresionado mucho y opinaba que 'm¨¢s o menos ya sabemos lo que hay que hacer para ahorrar agua'. A pesar de que los chavales parecen conocer todos los secretos para no desperdiciar agua, m¨¢s de uno asent¨ªa con la cabeza cuando los monitores preguntaban si alguien se dejaba el grifo abierto mientras se lavaba los dientes.
Una de las profesoras del colegio coment¨® que lo importante de la muestra es que personas ajenas al centro recuerdan a los chicos conceptos ya aprendidos, pero quiz¨¢ algo olvidados. 'Una exposici¨®n celebrada en un autob¨²s y con monitores desconocidos les llama m¨¢s la atenci¨®n y, por lo tanto, atienden mejor a las explicaciones que cuando se las damos los profesores de siempre'. Al mismo tiempo, la profesora miraba con asombro a unos alumnos que, a una pregunta del monitor, afirmaban desconocer el ciclo del agua. 'Es incre¨ªble, por supuesto que lo han estudiado en el colegio', matiz¨®.
Antes de entrar en el autob¨²s, los chicos reciben unas indicaciones sobre la exposici¨®n. Al subir, el primer panel les habla de la escasez del agua en el planeta, para pasar a continuaci¨®n al caso concreto de Madrid. En el panel titulado El agua en nuestra Comunidad, aparece la infraestructura del Canal de Isabel II, y se explica la dificultad que entra?a llevar el agua hasta los grifos de cada casa. Un tercer cartel abarca el ciclo integral del agua y la gesti¨®n que realiza el Canal. Este primer bloque finaliza con el panel titulado El agua en casa. Aqu¨ª los chicos observan las diferencias de consumo entre los pa¨ªses ricos y los del Tercer Mundo.
El recorrido contin¨²a por otros dos paneles interactivos, en los que, mediante preguntas y respuestas, se aprecia la utilizaci¨®n habitual del agua y la cantidad que se desperdicia. Tambi¨¦n da indicaciones de c¨®mo evitar este derroche. Finalmente, se ofrecen dos actividades en forma de juego para comprobar lo que han asimilado los chicos durante la visita.
El taller ambulante no se reduce s¨®lo al ¨¢mbito escolar, tambi¨¦n est¨¢ dirigido al p¨²blico en general. Se trata de que todos los madrile?os aprendan a valorar el agua que tan f¨¢cilmente mana de nuestros grifos, 'independientemente de las reservas que existan en cada momento', aclar¨® el consejero. Los madrile?os que lo deseen podr¨¢n visitar la muestra en la sede de la Fundaci¨®n Canal de Isabel II durante la Semana de la Ciencia, entre los d¨ªas 4 y 17 de noviembre; y en Juvenalia, del 20 al 30 de diciembre.
Las reservas
Calvo se mostr¨® esperanzado con la respuesta de los madrile?os a las campa?as de sensibilizaci¨®n para un ahorro y un consumo responsable puestas en marcha. Seg¨²n sus datos, en los dos ¨²ltimos meses se ha reducido un poco el consumo del agua, aunque el c¨®mputo global sigue siendo alto. Pero, a pesar de los esfuerzos de concienciaci¨®n -en la etapa infantil la Comunidad se gasta m¨¢s de 5,6 millones de euros- las reservas de agua de Madrid siguen dependiendo de la climatolog¨ªa. El consejero conf¨ªa en que 'este oto?o sea m¨¢s generoso que el anterior, aunque todav¨ªa no ha llovido mucho, y que no tengamos ning¨²n problema en el horizonte respecto de nuestro abastecimiento'.
Adem¨¢s de apelar a la conciencia ciudadana, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente prepara un conjunto de medidas que potencien la gesti¨®n responsable del agua. ?stas incluir¨¢n propuestas como la aplicaci¨®n de tarifas estacionales, una forma de calcular el precio del agua dependiendo de las reservas que existan en los pantanos. Tambi¨¦n se pretende obligar a los nuevos desarrollos urbanos a incorporar elementos ahorradores del agua en las construcciones, entre otras iniciativas. El consejero piensa que 'en dos meses estaremos en disposici¨®n de presentar estos planes al Consejo de Gobierno'.
Agentes ambientales en casa
'Queremos hacer de los escolares nuestros mejores c¨®mplices en el ahorro de agua', declar¨® ayer el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad, Pedro Calvo. Y para ello, nada mejor que explicarles los resortes que tienen al alcance de su mano para ahorrar agua y contaminar menos.
Los chavales se convierten as¨ª en agentes ambientales en sus propias casas, muy celosos a la hora de corregir los malos h¨¢bitos de conducta de padres y a sus hermanos mayores. Es importante saber c¨®mo utilizar el agua en casa a la hora de ducharse, de limpiarse los dientes o de otras tantas tareas dom¨¦sticas de todos los d¨ªas
Para el consejero, est¨¢ demostrado que los m¨¢s j¨®venes son los m¨¢s pertinaces en el cumplimiento de comportamientos ambientalmente sostenibles, una vez aprendidos. Y como muestra, un bot¨®n: a Carlos, un alumno de quinto de primaria, le ha encantado la visita. ?l ten¨ªa claro qu¨¦ hab¨ªa sido lo mejor: ' Cuando nos han explicado el ciclo del agua y las formas que hay para no malgastar agua en casa, y eso lo podemos hacer todos'. Carlos se lo va a contar con pelos y se?ales a sus padres 'para poder hacerlo en casa'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Esther S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F702a1198-03a7-4c3a-820b-cfb53ff62e3d.jpg?auth=1d09d173e92e240d7d581b961859b829288cdf15280c80b93e5b3f1fad103357&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura CAM
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Provincia Madrid
- Agua
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Parlamento
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Sociedad
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica