Otras celebraciones del Instituto Labayru
El pasado junio se celebraron los actos centrales conmemorativos de los 25 primeros a?os de andadura del Instituto Labayru. Cuando todav¨ªa se espigaba aqu¨ª y all¨¢ el eco de las celebraciones y, sobre todo, la labor que en pro de la cultura vasca en general, y del euskera en particular, est¨¢ llevando a cabo el Instituto Labayru en el ¨²ltimo cuarto de siglo, nuevos galardones vienen a refrendar los reconocimientos. En primer lugar, Ander Manterola (Zeanuri, 1934), uno de los promotores y director del instituto, recibi¨® el t¨ªtulo de Bizkaiko Argi-Ilustre de Bizkaia, otorgado por la Diputaci¨®n Foral, el pasado 29 de julio con motivo de la recepci¨®n anual en la festividad de san Ignacio.
La segunda menci¨®n es para Unai Elorriaga (Bilbao, 1973), profesor y traductor del Instituto Labayru. El 8 de octubre pasado se le concedi¨® el Premio Nacional de Narrativa 2002 por su novela SPrako tranbia (El tranv¨ªa a SP), que va por la cuarta edici¨®n, y pronto ver¨¢ la luz la edici¨®n castellana as¨ª como su segunda novela, cuyo t¨ªtulo provisional es Van't Hoffen ilea (El pelo de Van't Hoff). Unai es colaborador habitual desde 1997 de la revista literaria Idatz & Mintz que edita el Instituto Labayru. All¨ª se han publicado tambi¨¦n los dos cuentos por los que fue premiado en el concurso literario convocado por esta revista en los a?os 1998 y 1999. El Instituto Labayru ha editado tambi¨¦n dentro de la colecci¨®n de material escolar su obra titulada Literatur ideia batzuk (Algunas ideas acerca de la literatura).
El tercer m¨¦rito recae en Miren Agur Meabe (Lekeitio, 1959), alumna y despu¨¦s profesora del Instituto. No s¨®lo es colaboradora habitual de Idatz & Mintz sino uno de los pilares sobre los que se sostiene la revista. Miren Agur es una autora que publica tanto en prosa como en poes¨ªa, si bien su prosa destila siempre un halo po¨¦tico. Recibi¨® el Premio Nacional de la Cr¨ªtica 2000 por su poemario Azalaren kodea (El c¨®digo de la piel) y acaba de ser galardonada con el Premio Euskadi de Literatura en euskera en la categor¨ªa de libro infantil y juvenil por su obra Itsaslabarreko etxea (La casa del acantilado).
Este a?o culminar¨¢ para el Instituto Labayru con la publicaci¨®n del tan esperado Diccionario Labayru, en el que se lleva trabajando muchos a?os. Ser¨¢ el primer diccionario en dialecto vizca¨ªno, sin excluir el euskera unificado, con locuciones que permitan conocer y explicar el uso de los verbos, estructuras gramaticales con los casos de declinaci¨®n que rigen, etc., y, por resumir de alguna manera su importancia, se espera sea paradigm¨¢tico en el ¨¢mbito del euskera vizcaino.
Parafraseando el t¨ªtulo de aquella estupenda pel¨ªcula de Peter Weir podr¨ªamos decir que para el Instituto Labayru el 2002 est¨¢ resultando el a?o que vivimos gozosamente. No es mal comienzo de centuria y de milenio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.