Los ayuntamientos de Ja¨¦n atienden a los primeros temporeros del olivar
Los albergues municipales empiezan a sufrir colapsos por la llegada de inmigrantes
Los servicios sociales municipales se est¨¢n encargando de atender a los primeros inmigrantes que han comenzado a llegar a Ja¨¦n para buscar trabajo en la campa?a de recogida de la aceituna, que no ofrecer¨¢ trabajo generalizado hasta dentro de un mes. El delegado del Gobierno andaluz, Francisco Reyes, y la diputada provincial de Asuntos Sociales, Pilar Parra, reconocieron ayer que son los ¨²nicos mecanismos existentes hasta diciembre para atender a los jornaleros que llegan ahora y no disponen ni de trabajo ni de vivienda.
Los responsables de las dos administraciones firmaron ayer convenios de colaboraci¨®n con Cruz Roja para prestar atenci¨®n a los inmigrantes. Esta organizaci¨®n es la encargada de la gesti¨®n del centro de la capital, que es el ¨²nico de la provincia que no est¨¢ llevado directamente por una administraci¨®n. La presidenta provincial, Gloria Rodr¨ªguez Ayuso, reconoci¨® que la capacidad del albergue de transe¨²ntes de la capital est¨¢ ya desbordado con las 55 plazas cubiertas y sin poder atender nuevas demandas.
Francisco Reyes indic¨® que son los ayuntamientos los que pueden atender a este colectivo y evitar que lleguen a dormir en la calle, como ocurri¨® en la campa?a pasada. El dispositivo especial de albergues que establecen las administraciones no se pondr¨¢ en marcha hasta noviembre. La vicesecretaria de Acci¨®n Sectorial del PP de Ja¨¦n, Luisa Mar¨ªa Leiva, critic¨® ayer a la Junta por no abrir antes estos servicios, ya que el albergue de ?beda tambi¨¦n se encuentra ya lleno y se hace recaer la responsabilidad sobre los ayuntamientos, que deben afrontar el problema con recursos propios.
Leiva considera que los dos millones de euros que pone la Junta de Andaluc¨ªa para el dispositivo de atenci¨®n a inmigrantes en la campa?a de la aceituna es una cantidad insuficiente y 'escasa' teniendo en cuenta que se reparte entre todas las delegaciones. Como contrapunto a?adi¨® que los ayuntamientos tienen que endeudarse para cubrir estos servicios asistenciales.
Los convenios suscritos ayer entre Junta, Diputaci¨®n y Cruz Roja supondr¨¢n la creaci¨®n de doce puestos de mediadores sociolaborales que estar¨¢n en distintos municipios de la provincia para informar a los inmigrantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.