Solbes lanzar¨¢ este mes las alertas contra Alemania y Francia por sus elevados d¨¦ficit
Los ministros de Finanzas inician por primera vez un procedimiento contra Portugal
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
La suerte ya est¨¢ echada. El comisario de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Pedro Solbes, afirm¨® claramente en la noche del lunes ante los ministros de Finanzas de la zona euro que Bruselas lanzar¨¢ este mismo mes el procedimiento por d¨¦ficit excesivo contra Alemania y la alerta temprana o primer aviso contra Francia por su elevado desequilibrio presupuestario. Se trata de los dos mecanismos, el primero de ellos m¨¢s grave, previstos en el Pacto de Estabilidad y en el Tratado de la UE contra los pa¨ªses cuyo d¨¦ficit sobrepase o se acerque al 3% del PIB.
Junto a esa advertencia del comisario Solbes, ayer, los ministros de Finanzas ya lanzaron por primera vez el procedimiento por d¨¦ficit excesivo contra Portugal. Ante los ministros, Solbes explic¨® que el d¨¦ficit esperado en Alemania este a?o estar¨¢ por encima del 3% y que la Comisi¨®n lanzar¨¢ el procedimiento por d¨¦ficit excesivo. En efecto, las propias previsiones del Ejecutivo comunitario, que ser¨¢n difundidas oficialmente el d¨ªa 13, apuntan a que el d¨¦ficit de Berl¨ªn se situar¨¢ este a?o en el 3,7%.
Solbes expres¨® ante los ministros su temor a que, en 2003, el porcentaje siga estando en Alemania por encima del 3% (las previsiones oficiosas apuntan al 3,2%), a no ser que Berl¨ªn aplique con eficacia sus iniciativas para elevar la presi¨®n fiscal y rebajar los gastos y, a la vez, el crecimiento se sit¨²e alrededor del 1,5%.
Francia, coment¨® tambi¨¦n el comisario a los ministros, ha superado por un amplio margen su objetivo de d¨¦ficit para 2002 y est¨¢ pr¨®ximo al l¨ªmite del 3%. De hecho, las previsiones apuntan a un 2,6%, y a¨²n subir¨¢ dos d¨¦cimas en 2003 porque el Gobierno franc¨¦s no prepara ajustes estructurales para reducir esos deslizamientos. Por eso, avis¨® el comisario, la Comisi¨®n activar¨¢ la alerta temprana contra Francia.
Ante los periodistas, Solbes fue s¨®lo un poco m¨¢s cauteloso y, al ser preguntado ayer si el Ejecutivo comunitario lanzar¨¢ ese tipo de procedimientos contra Berl¨ªn y Par¨ªs, respondi¨®: 'Se decidir¨¢ si las previsiones de oto?o confirman lo que nos esperamos'. Es decir, que a partir del pr¨®ximo d¨ªa 13, o incluso ese mismo d¨ªa, la Comisi¨®n lanzar¨¢ las dos advertencias contra Alemania y Francia.
Recomendaciones
Ayer, el Ecofin ya bendijo por unanimidad el procedimiento por d¨¦ficit excesivo abierto por Bruselas contra Portugal, que el a?o pasado alcanz¨® ya el 4,1% del PIB. A la vez, transmiti¨® a Lisboa una serie de recomendaciones para ajustar su desequilibrio presupuestario que deber¨¢ poner en marcha antes de fin de a?o.
Ni en la reuni¨®n del Eurogrupo ni en la del Ecofin, como insistieron varios ministros, nadie plante¨® la conveniencia de tener en cuenta factores como el paro o la inflaci¨®n a la hora de aplicar o ajustar el Pacto de Estabilidad, como hab¨ªan se?alado el lunes los ministros de Finanzas de Alemania y Francia, Hans Eichel y Francis Mer, respectivamente. Solbes coment¨® que ya se tienen en cuenta esos aspectos al elaborar los programas de estabilidad de cada pa¨ªs. Nikolaos Christodoulakis, ministro griego y presidente de turno del Eurogrupo, tambi¨¦n declar¨® que, 'de manera directa o indirecta, ya est¨¢n incluidos en nuestra programaci¨®n pol¨ªtica'.
Por el contrario, Luis de Guindos, el secretario de Estado espa?ol que acudi¨® a la reuni¨®n en ausencia del vicepresidente Rodrigo Rato, se mostr¨® radicalmente contrario a introducir otros factores. 'Ya tenemos un Pacto que es necesario para las pol¨ªticas econ¨®micas y que ha cumplido su misi¨®n y tiene su l¨®gica', coment¨®, para a?adir que 'algunos pa¨ªses', en referencia a Alemania, Francia, Portugal e Italia, no cumplieron sus compromisos de acercarse al equilibrio presupuestario antes de que a comienzos del a?o pasado se produjera el frenazo econ¨®mico.
De otro lado, el Ecofin dio ayer su visto bueno a la directiva propuesta por la Comisi¨®n Europea para que los Quince cuenten con un folleto informativo ¨²nico para las emisiones de valores. Cuando el valor de cada t¨ªtulo supere los 5.000 euros, los emisores podr¨¢n elegir libremente el pa¨ªs a cuya autoridad competente someten la aprobaci¨®n de los folletos, que tendr¨¢n validez legal en toda la Uni¨®n Europea.
El comisario de Mercado Interior, Fritz Bolkestein, inform¨® a los ministros de que, dentro de las negociaciones para armonizar la fiscalidad sobre el ahorro en toda Europa, Suiza ha propuesto realizar una retenci¨®n en origen del 35% de los intereses, pero siempre que hagan lo propio Luxemburgo, Austria y B¨¦lgica. Bolkestein insisti¨® en que Bruselas exige a Suiza el intercambio de informaci¨®n, es decir, el fin del secreto bancario, algo a lo que las autoridades suizas siguen resisti¨¦ndose.
![Pedro Solbes (izquierda) conversa con el ministro alem¨¢n Hans Eichel ayer en Bruselas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZIGMQFBVTUEFW2E5V5ZFICLXFA.jpg?auth=73a8fdc4e850f346bfb4e5255ace2324f53dfd3252c68a1e021b9f3d9683fdad&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- Pedro Solbes
- VII Legislatura Espa?a
- Luis de Guindos
- Ecofin
- Romano Prodi
- Declaraciones prensa
- Eurogrupo
- Pacto estabilidad UE
- RFA
- SE Econom¨ªa
- Comisi¨®n Europea
- Pol¨ªtica financiera
- Secretar¨ªas de Estado
- Alemania
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Francia
- Bolsa
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- D¨¦ficit p¨²blico