Bruselas rebaja las ayudas a Espa?a en 1.433 millones por rebasar cuotas
El sector agrario ha sufrido una campa?a m¨¢s de elevadas penalizaciones en las ayudas comunitarias por superar los techos de producci¨®n fijados por la Uni¨®n Europea. Seg¨²n los datos de la Uni¨®n de Peque?os Agricultores (UPA), el recorte de los ingresos ha sido de 1.433 millones de euros. Esta situaci¨®n contrasta con la de los agricultores franceses. En ese pa¨ªs, las penalizaciones han sido m¨ªnimas al tener cuotas suficientes.
Para el director t¨¦cnico de UPA, Javier Alejandre, Espa?a tiene un d¨¦ficit estructural de cuotas superior al 22%, lo que se traduce en el cobro de unas ayudas de 6.000 millones de euros frente a los 7.352 millones que se deb¨ªan percibir si no existieran los techos fijados para Espa?a y de los presupuestos comunitarios. Esta situaci¨®n supone un duro recorte en las rentas de las explotaciones y, en consecuencia, una menor capacidad para competir en el mercado.
La mayor penalizaci¨®n se ha producido en el sector del aceite de oliva, con una cuota de 760.027 toneladas frente a una producci¨®n sujeta a ayuda de 1.575.000 toneladas entre oliva, orujo y aceituna de mesa. Eso supone un recorte del 51,8% y bajar la ayuda de 1,34 euros por kilo a solamente 0,638 euros. La reducci¨®n de ingresos por la penalizaci¨®n ser¨ªa de 1.078 millones de euros. En medios de la Administraci¨®n se hace una valoraci¨®n diferente y se insiste en que la actual OCM garantiza una ayuda fija de unos mil millones.
Vacuno de carne
En vacuno de carne, Espa?a tiene una insuficiencia de cuotas que se traduce en un recorte total en las ayudas de 148 millones de euros, de los que 65 corresponden a la prima especial de vacuno macho y 80 a la vaca nodriza. En ma¨ªz, la superficie de cultivo ha sido de 433.000 hect¨¢reas, frente a una cuota de 403.372 hect¨¢reas. Eso supone una penalizaci¨®n del 12%, equivalente a 24 millones de euros, a los que se suman 1, 2 millones de euros por superficie de tierras de retirada. La penalizaci¨®n se aplica por comunidades aut¨®nomas en funci¨®n de sus cuotas. El mayor recorte corresponde a Castilla y Le¨®n.
En arroz, frente a una cuota de 104.973 hect¨¢reas, se han cultivado 111.611 hect¨¢reas. Ello significa en conjunto una penalizaci¨®n del 37,9%, equivalente a 110,4 millones de euros. En trigo duro, la cuota es de 594.000 hect¨¢reas, frente a una superficie de cultivo de 923.000 hect¨¢reas, lo que supone una penalizaci¨®n media del 35% de 110,4 millones de euros.
La penalizaci¨®n se aplica por provincias. Por primera vez habr¨¢ un recorte en las superficies de regad¨ªo al superarse la cuota de 1.371.000 hect¨¢reas, un 1%. Eso supone una penalizaci¨®n de 308.000 euros. En algod¨®n, la penalizaci¨®n con rebaja del precio m¨ªnimo ser¨¢ de 40,4 millones de euros ante una cosecha de 310.000 toneladas, frente a una cuota de 249.000 toneladas. Finalmente, en leguminosas grano la penalizaci¨®n ser¨¢ de 15 millones de euros, un 25% sobre la ayuda base.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.