El personal laboral de la Junta de Andaluc¨ªa cobrar¨¢ el pr¨®ximo a?o 544 euros m¨¢s
El nuevo convenio, que afecta a 20.000 trabajadores, prev¨¦ una subida salarial del 3,8%
La Junta de Andaluc¨ªa y los sindicatos firmaron ayer el sexto convenio del personal laboral de la Funci¨®n P¨²blica, del que dependen 20.000 trabajadores. El acuerdo supondr¨¢ un coste de 15.528.041 euros y prev¨¦ un aumento salarial del 3,8% en 2003, unos 544 euros por empleado. El incremento rige tambi¨¦n para 2002, por lo que se compensar¨¢ la diferencia sobre el aumento aplicado en este ejercicio. La Consejera de Justicia y Administraci¨®n P¨²blica, Carmen Hermos¨ªn, destac¨® que el convenio acerca las condiciones de estos trabajadores a las de los funcionarios.
Tres a?os de negociaci¨®n han sido necesarios para dar luz verde al nuevo convenio colectivo para el personal laboral de la Junta de Andaluc¨ªa. UGT, CC OO y CSI-CSIF firmaron ayer el acuerdo.
Hermos¨ªn detall¨® que el nuevo convenio fija la f¨®rmula de acceso a la funci¨®n p¨²blica a trav¨¦s del concurso-oposici¨®n, en vez del 'concursillo que hab¨ªa hasta ahora' y que s¨®lo permit¨ªa que el personal mantuviera una relaci¨®n laboral provisional. Este f¨®rmula, seg¨²n Hermos¨ªn, 'garantiza una mayor transparencia e igualdad de oportunidades'. Adem¨¢s, el convenio prima la formaci¨®n y calificaci¨®n del trabajador para la promoci¨®n interna.
El acuerdo incluye una serie de medidas para facilitar que sea compatible la vida familiar y laboral. De esta forma, el convenio prev¨¦ la concesi¨®n de permisos de hasta tres meses sin sueldo para las personas que recurran a la adopci¨®n de un ni?o extranjero, la reducci¨®n de jornada para los trabajadores que est¨¦n al cuidado de la persona con la que convivan y que los a?os trabajados (que supone un plus en la n¨®mina) sigan computando mientras se disfrute de una excedencia para el cuidado de hijos o familiares. Hermos¨ªn destac¨® estas medidas porque, seg¨²n dijo, 'contribuir¨¢ a repartir las cargas familiares', que hasta ahora recaen sobre la mujer.
Los representantes de los tres sindicatos firmantes del acuerdo expresaron su satisfacci¨®n por el convenio colectivo, cuya negociaci¨®n ha durado tres a?os.
El responsable del ¨¢rea de servicios p¨²blicos de UGT, Antonio Tirado, advirti¨® de que dicho sindicato 'estar¨¢ vigilante' para que se cumpla el acuerdo. 'La UGT no estar¨¢ pasiva, como hemos estado en el anterior convenio', a?adi¨® Tirado, quien advirti¨® de que, si no se respeta el convenio en su integridad, 'se romper¨¢ el compromiso de paz social' .
En relaci¨®n con el incremento salarial, Tirado indic¨®: 'Con un poco de suerte, hasta podr¨ªamos recuperar algo de poder adquisitivo'.
El representante de CC OO, Felipe Falc¨®n, resalt¨® que el convenio 'eleva las retribuciones, las condiciones laborales y la dignidad' de los empleados p¨²blicos de Andaluc¨ªa. Para CC OO, sus prioridades negociadoras estaban centradas en 'homogenizar las condiciones de trabajo' del personal laboral y los funcionarios. Felipe Falc¨®n advirti¨® 'un giro, avances de calado, un cambio de filosof¨ªa'. 'Esperamos que este cambio se refleje en la futura ley de la Funci¨®n P¨²blica', a?adi¨®.
Rafael Hurtado, de CSI-CSIF Andaluc¨ªa, confes¨® que su sindicato 'se ha cuestionado mucho' su adhesi¨®n final al acuerdo por creer que 'a¨²n hay muchas cosas mejorables' en el contenido del mismo. Pese a las diferencias de criterio, dicha organizaci¨®n sindical justific¨® su respaldo final 'como un acto de responsabilidad, a pesar de los pesares'.
Ahora, la Junta y los sindicatos tienen pendiente cerrar la negociaci¨®n de las condiciones laborales que regir¨¢n a los m¨¢s de 30.000 funcionarios de la Administraci¨®n andaluza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Convenios colectivos
- Junta Andaluc¨ªa
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Negociaci¨®n colectiva
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Funcionarios
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Funci¨®n p¨²blica
- Salarios
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica