'Una casa de locos' abre el 40? Festival de Cine de Gij¨®n
Abbas Kiarostami, Jem Cohen y Tony Gatlif ser¨¢n homenajeados en el certamen asturiano
Con la proyecci¨®n a concurso de Una casa de locos, de C¨¦drick Klapisch, que hoy se estrena en Espa?a, arranc¨® ayer la 40? edici¨®n del Festival Internacional de Cine de Gij¨®n, que este a?o rendir¨¢ homenajes a los realizadores Abbas Kiarostami, Jem Cohen y Tony Gatlif y al movimiento franc¨¦s de la nouvelle vague. El certamen alcanza la veteran¨ªa de cuatro d¨¦cadas de existencia manteni¨¦ndose fiel al compromiso de perseverar en la apuesta por "el inconformismo frente al cine previsible", en expresi¨®n de su director, Jos¨¦ Luis Cienfuegos.
Siete salas cinematogr¨¢ficas gijonesas programar¨¢n durante nueve d¨ªas 210 proyecciones, con diez ciclos paralelos espec¨ªficos, que este a?o estar¨¢n dedicados a los realizadores y movimientos homenajeados, pero tambi¨¦n al mejor cine que pas¨® por el certamen en sus 40 a?os de existencia, al documental musical, a los j¨®venes realizadores asturianos, al cortometraje espa?ol, a la maldad como tema cinematogr¨¢fico y al cine infantil y adolescente, que fue la original especializaci¨®n del festival asturiano durante casi tres d¨¦cadas, y que este a?o volver¨¢ a tener car¨¢cter competitivo. A la actividad cinematogr¨¢fica se suman en esta ocasi¨®n tres exposiciones y una amplia programaci¨®n de fiestas y conciertos de m¨²sica.
En el certamen de Gij¨®n compiten este a?o, entre otros largometrajes, la francesa Una casa de locos, de C¨¦drick Klapisch, una ¨¢cida mirada sobre la unidad europea, las becas Erasmus, el mercado laboral y los ¨²ltimos coletazos en la vida universitaria que ha arrasado en las taquillas franc¨®fonas y que desde hoy se exhibe en las salas espa?olas; la estadounidense Punch-drunk love, de Paul Thomas Anderson, una historia rom¨¢ntica que obtuvo el premio a la mejor direcci¨®n en el ¨²ltimo festival de Cannes; la iran¨ª Marooned in Iraq, de Bahman Ghobadi, una comedia enloquecida que cosech¨® el gran premio en los cert¨¢menes de S?o Paulo, Montreal y Chicago; la coproducci¨®n euronorteamericana The good girl, de Miguel Arteta, una comedia agridulce de tono costumbrista, estimada como el gran ¨¦xito del a?o del cine independiente en EE UU; la sueca Lilya 4-Ever, de Lukas Moodysson, un relato ¨¢spero y crudo sobre la desintegraci¨®n de la Europa del Este y la p¨¦rdida de identidad, y que es la pel¨ªcula candidata de su pa¨ªs a los oscars y est¨¢ propuesta para los premios del cine europeo; y Women's prision, la pol¨¦mica pel¨ªcula de la iran¨ª Manijeh Hekmat sobre las condiciones vida en las prisiones de mujeres de su pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.