El gas y la luz subir¨¢n para la mitad del pa¨ªs
El ministro de Econom¨ªa, Roberto Lavagna, aprovech¨® su comparecencia ante la prensa para detallar cu¨¢nto aumentar¨¢n las tarifas de los servicios p¨²blicos, otra de las condiciones exigidas por el Fondo Moneterio Internacional (FMI). El 45% de los usuarios de electricidad, con consumos inferiores a 300 kilovatios, se beneficiar¨¢n de la "tarifa social", que no contempla subidas. Para los de las categor¨ªas superiores, el promedio de aumento es del 9%. El gas subir¨¢, tambi¨¦n para los clientes de alto consumo, un 7,2%.
El ministro dijo que las medidas anunciadas "no tienen que ver con la negociaci¨®n que se sigue con el Fondo Monetario" y record¨® que el FMI reclamaba un aumento promedio del 30% de las tarifas de los servicios p¨²blicos. Los incrementos se extender¨¢n, previsiblemente, a tel¨¦fonos y aguas.
Miguel ?ngel Guti¨¦rrez, presidente de Telef¨®nica de Argentina, se?al¨®; "Un 10% de aumento no nos alcanza, y un 15%, tampoco". "Comprendemos la situaci¨®n, pero no puede ser que aumenten los costos y las tarifas sigan congeladas", se?al¨®.
Lavagna hab¨ªa intentado, sin ¨¦xito, conducir un proceso de subida gradual de tarifas consensuado entre los tres actores principales: consumidores, empresas y Gobierno. El camino elegido fue el de las audiencias p¨²blicas entre esos protagonistas. La Justicia argentina, sin embargo, ha rechazado sistem¨¢ticamente las convocatorias a esas audiencias, argumentando que primero debe resolverse la situaci¨®n global de los contratos de concesi¨®n de las empresas de servicios p¨²blicos privatizadas.
El camino del decreto de necesidad y urgencia puede correr la misma suerte que los anteriores intentos gubernamentales y ser autom¨¢ticamente derogado por la justicia, ya que esa v¨ªa est¨¢ reservada por la Constituci¨®n a temas que no pueden esperar los tiempos del Parlamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.