Estudios para el 'empleo verde'
8.000 alumnos se preparan en 33 universidades para ser expertos en medio ambiente

La palabra ambient¨®logo deja todav¨ªa con cara de interrogaci¨®n a la mayor¨ªa porque los licenciados en Ciencias Ambientales apenas superan el millar en Espa?a. La titulaci¨®n comenz¨® como t¨ªtulo propio de las universidades Aut¨®noma de Barcelona y de Alcal¨¢ de Henares a comienzos de los noventa y se hizo t¨ªtulo oficial mediada la d¨¦cada. En la actualidad hay cerca de 8.000 alumnos matriculados en las 33 universidades donde se imparten estos estudios.
Como en casi todas las carreras, hay m¨¢s mujeres que hombres y, a decir de sus profesores, casi todos los alumnos comparten un par de caracter¨ªsticas: "Son gente que demuestra sensibilidad y respeto por la naturaleza y una gran inquietud por mejorar las cosa con proyectos constructivos", explica el coordinador de esta titulaci¨®n en la Universidad Miguel Hern¨¢ndez, de Elche, Jos¨¦ Navarro. "Algunos alumnos incluso llegan con una idea demasiado buc¨®lica de la carrera", a?ade el decano de Ciencias Ambientales en la Universidad de Alcal¨¢ de Henares, Antonio Sastre.
El empleo depende de la sensibilizaci¨®n de las empresas y del tejido industrial de cada zona
La nota para acceder a esta carrera va del 5 al 7, pero son muchas las facultades que exigen algo m¨¢s de un 6. Eso quiere decir que hay demanda. "La gente se ha dado cuenta de que la sensibilidad sobre el medioambiente, asociada a la actividad econ¨®mica y social, es cada vez mayor. Antes, hablar de medioambiente equival¨ªa a ir en contra del progreso. Con esta licenciatura tratamos de darle la vuelta a la tortilla", dice Navarro.
Como en todas las carreras j¨®venes se parte de una situaci¨®n en la que los ¨ªndices de empleo se presumen altos, pero eso depende. ?De qu¨¦? Por un lado, apunta Navarro, "del tejido industrial de la zona y de la sensiblizaci¨®n de las empresas", porque los trabajos que pueden desarrollar los ambient¨®logos est¨¢n ¨ªntimamente relacionados con la actividad econ¨®mica. Pr¨¢cticamente todas las empresas, "desde una oficina a un laboratorio qu¨ªmico", podr¨ªan precisar un ambient¨®logo.
El despegue m¨¢ximo del empleo para estos licenciados llegar¨¢ "cuando las evaluaciones de impacto ambiental previas a las actuaciones empresariales o de la Administraci¨®n no se queden s¨®lo en eso, sino que se haga un seguimiento exhaustivo y se vigile que el plan se est¨¢ cumpliendo", asegura Antonio Sastre. Y de que Espa?a vaya incorporando a su normativa las directivas europeas; "por ejemplo, la normativa ambiental estrat¨¦gica, o la del agua", se?ala Sastre, quien sostiene que son los ayuntamientos los que tienen muchos de los problemas que un ambient¨®logo podr¨ªa resolver. En este cap¨ªtulo cabe hablar de problemas tan pr¨®ximos como el botell¨®n, el ruido en las calles, el urbanismo incontrolado, la contaminaci¨®n.
En la actualidad, alrededor del 50% de los licenciados encuentran trabajo, aseguran los expertos. Pero, por otro lado, est¨¢ la competencia con otros titulados. "M¨¢s que hablar de intrusismo hay que hablar de campos en los que mucha gente puede tener algo que decir, porque en la gesti¨®n de la biodiversidad tambi¨¦n los bi¨®logos tienen su papel, por ejemplo. La ventaja de los ambient¨®logos es que reciben una formaci¨®n muy general y as¨ª pueden tener una visi¨®n global del asunto que se trate", explica Navarro. "Yo siempre pongo este ejemplo: cuando estamos enfermos sabemos que lo primero es acudir al m¨¦dico de familia y ser¨¢ ¨¦l quien decida a qu¨¦ especialista habremos de acudir llegado el caso; pues lo mismo con los ambient¨®logos: ellos reciben una formaci¨®n global y sabr¨¢n a qu¨¦ experto hay que acudir para cada cosa.
Para fortalecer y delimitar con m¨¢s claridad las competencias de estos nuevos titulados est¨¢ en marcha ya el colegio profesional en Catalu?a. "Esperamos que en el plazo de un a?o est¨¦ listo, ¨¦sa ser¨¢ la mecha para que arranquen todos los dem¨¢s", dice Navarro.
Los planes de estudio tambi¨¦n son fundamentales para formar titulados competentes. Antonio Sastre defiende una carrera muy pr¨¢ctica: "Nuestros alumnos tienen asignaturas que les obligan a salir al campo y ver sobre el terreno c¨®mo pueden y deben actuar", explica. Y no s¨®lo al lado de su casa, sino en otras provincias. "Hay muchas realidades".

En administraciones locales
La formaci¨®n cient¨ªfica, econ¨®mica y social que reciben los ambient¨®logos les relaciona en el terreno laboral con la gesti¨®n ambiental. "Para los estudios de impacto ambiental son sin duda los profesionales mejor cualificados y podr¨ªan llegar a asumirlos como competencia en exclusiva", explica Jos¨¦ Navarro, coordinador de Ciencias Ambientales de la Universidad Miguel Hern¨¢ndez.Pero en manos de los ambient¨®logos quedar¨ªa tambi¨¦n "el aire que respiramos, el agua que bebemos, la necesidad de esparcimiento y ocio, el desarrollo de la agricultura, las actividades forestales, la restauraci¨®n del paisaje", a?ade. El empleo verde est¨¢ muy relacionado con el desarrollo sostenible y con los problemas de las administraciones locales. En ellas tienen las mayores posibilidades laborales. Pueden tambi¨¦n dedicarse a la formaci¨®n para avanzar en la sensibilizaci¨®n medioambiental. La gesti¨®n de recursos naturales, laboratorios de control, an¨¢lisis y calidad ambiental para determinar las claves para el mantenimiento de los ecosistemas ser¨ªan otras de las actividades a desarrollar.
A iniciativa propia
Actea Gesti¨®n Ambiental es una iniciativa empresarial de un grupo de ambient¨®logos, ge¨®logos, bi¨®logos y t¨¦cnicos de laboratorio con una edad media de 27 a?os. Laura Rubio es una los seis ambient¨®logos del grupo de 13 empleados. Se licenci¨® en la primera promoci¨®n que sali¨® de la Universidad Aut¨®noma de Madrid. ?A qu¨¦ se dedican exactamente? "Tenemos varias ramas de trabajo. Una es la de sistemas de gesti¨®n medioambiental, que implantamos en empresas y administraciones oficiales: teniendo en cuenta la legislaci¨®n que hay sobre medio ambiente, estructuramos planes que mitiguen los efectos de las actuaciones empresariales. Hacemos diagn¨®sticos y proponemos cambios para mejorar la situaci¨®n de las aguas, depuradoras o ruidos, y formamos a trabajadores de distintos sectores para que sepan mitigar en la medida de lo posible los residuos que generan, los vertidos". Elaboran estudios de impacto ambiental e inventarios de vegetaci¨®n, fauna. "Nos va bien, pero la legislaci¨®n deber¨ªa ir m¨¢s r¨¢pida, y hay que competir con las grandes empresas", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
