Sucedi¨® hace 20 a?os
ETA cometi¨® en Renter¨ªa (Guip¨²zcoa) en noviembre de 1982 un asesinato que cambi¨® la vida pol¨ªtica del municipio

El 18 de noviembre de 1982, a las 12.45, Carlos Pati?o, Esteban Fari?as y Francisco Rosco fueron ametrallados cuando aparcaban el veh¨ªculo en el barrio de Beraun de Renter¨ªa (Guip¨²zcoa). Ven¨ªan de inspeccionar, por encargo de una compa?¨ªa de seguros, unos locales. Pati?o, propietario de una droguer¨ªa y almac¨¦n de pintura, hab¨ªa puesto en contacto a la empresa aseguradora con Rosco y Fari?as, que eran pintores, para realizar el trabajo.
Los autores de los disparos dejaron sobre el asfalto 20 casquillos de bala. Rosco recibi¨® 11 impactos y Pati?o, seis. Fueron trasladados a los centros sanitarios, en estado de suma gravedad. La munici¨®n era la habitual de ETA, casquillos de 9 mil¨ªmetros parabellum.
El Senado, con la participaci¨®n de Prodi, homenajea hoy a las v¨ªctimas del terrorismo
La noticia corri¨® como la p¨®lvora por Renter¨ªa porque los tres trabajadores ametrallados eran muy conocidos en el barrio de Beraun. Rosco, adem¨¢s de ser votante de izquierdas, hab¨ªa promovido la sociedad cultural del barrio de Capuchinos. Y Pati?o, aunque considerado apol¨ªtico, estaba afiliado a Comisiones Obreras.
"Mucha gente en Beraun daba por hecho que la autor¨ªa era de ETA y tambi¨¦n mucha gente estaba convencida de que la banda se hab¨ªa equivocado. As¨ª eran las cosas entonces", se?ala un concejal socialista. Herri Batasuna, el brazo pol¨ªtico de ETA, gobernaba el municipio desde las elecciones de 1979, porque se hab¨ªa beneficiado del voto del malestar de Renter¨ªa por algunas intervenciones indiscriminadas y desafortunadas de las fuerzas de orden p¨²blico durante la transici¨®n pol¨ªtica en la localidad, sobre todo en 1978.
De ah¨ª que las declaraciones de vecinos y amigos de las v¨ªctimas fueran peticiones a ETA para que "reconociera su error". Hubo una excepci¨®n, la Asociaci¨®n de Beraun Ongi Etorri (Bienvenido), que declar¨® que "quienes apoyan estos atentados no est¨¢n en absoluto legitimados para arrogarse ninguna representaci¨®n ni reivindicaci¨®n si no es la de ser portadores del desprecio a lo social, a lo humano y del gansterismo". La asociaci¨®n se rebelaba as¨ª contra la coletilla -"algo habr¨¢ hecho"- con que mucha gente comentaba hasta entonces los atentados de ETA all¨¢ d¨®nde HB era influyente.
La respuesta de ETA lleg¨® el mismo d¨ªa que fallec¨ªa Pati?o en el hospital de la Cruz Roja de San Sebasti¨¢n y cinco despu¨¦s del atentado. En un comunicado afirmaba que los tres trabajadores eran componentes de un grupo sofisticado del servicio de informaci¨®n de la lucha antiterrorista. Aquella patra?a sublev¨® a los vecinos de Beraun y los partidos locales -PNV, PSE y Euskadiko Ezkerra- convocaron por vez primera una manifestaci¨®n contra ETA en Renter¨ªa, despu¨¦s de un pleno municipal tumultuoso. La protesta la encabezaron familiares de las v¨ªctimas y le segu¨ªan poco m¨¢s de un centenar de personas, vecinos de Beraun y representantes pol¨ªticos, entre ellos Fernando M¨²gica y Enrique Casas, principales dirigentes del socialismo guipuzcoano, a los que ETA asesinar¨ªa a?os despu¨¦s. El PSOE acababa de ganar las elecciones y Enrique Casas estaba empe?ado en romper la inercia y responder con la movilizaci¨®n a cada atentado de ETA, ya fueran las v¨ªctimas obreros o polic¨ªas.
La irritaci¨®n de la militancia de HB en Renter¨ªa, entonces muy importante, se puso de relieve al llegar la manifestaci¨®n de Beraun al Casco Viejo. Los manifestantes fueron increpados y algunos agredidos.
Familiares de las v¨ªctimas recuerdan con amargura la "enorme soledad" que vivieron. Pese a la solidaridad de los vecinos, la familia de Pati?o cerr¨® la droguer¨ªa, con muchas deudas, y su viuda, con sus dos hijas, tuvo que irse a vivir con sus padres. A los meses recibi¨® una ayuda oficial de tres millones de pesetas. Rosco abandon¨® Renter¨ªa y se fue, con su familia, a vivir a Extremadura, d¨®nde hab¨ªa nacido hac¨ªa 38 a?os. Muri¨® hace unos meses.
A?o y medio despu¨¦s, ETA, en otro comunicado, se?alaba que "se hab¨ªa confundido". La banda crey¨® que Pati?o, Fari?as y Rosco eran polic¨ªas.
Para ese momento, el Ayuntamiento de Renter¨ªa ya hab¨ªa cambiado de manos. Las elecciones de mayo de 1983, seis meses despu¨¦s del atentado, las gan¨® el Partido Socialista de Euskadi y HB nunca m¨¢s gobernar¨ªa el municipio. Aunque el verano de 1983 fue tumultuoso en Renter¨ªa, desde entonces la localidad se fue normalizando.
No obstante, habr¨ªa que esperar al Pacto de Ajuria Enea, en 1988, para que se iniciaran las grandes movilizaciones contra ETA. Hoy, el Senado, con la participaci¨®n del presidente de la Comisi¨®n Europea, Romano Prodi, homenajea a las v¨ªctimas del terrorismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.