La Casa Blanca minimiza la conexi¨®n saud¨ª con el 11-S
La esposa del embajador de Riad enviaba fondos a una pareja relacionada con Al Qaeda
El Gobierno de George W. Bush, receloso de relaci¨®n personal y diplom¨¢tica con Arabia Saud¨ª, ha tratado de restar importancia a una trama financiera que vincula a este pa¨ªs con algunos terroristas del 11-S. El Gobierno de Riad ha reconocido que la esposa de su embajador en Washington -amigo personal y antiguo socio de los Bush- regal¨® generosas sumas de dinero a una mujer de San Diego, pero ha negado que ese dinero acabara en manos de dos de los terroristas que estrellaron un avi¨®n contra el Pent¨¢gono.
La Casa Blanca tambi¨¦n defiende la investigaci¨®n del FBI frente a las cr¨ªticas en el Congreso. Dicha investigaci¨®n, adelantada por la revista Newsweek en su edici¨®n de hoy, permite vincular a la familia real saud¨ª con dos de los terroristas que perpetraron los atentados del 11-S. Lamentablemente para Bush, la conexi¨®n financiera pasa por una persona que figura en su lista de amistades personales: la princesa Haifa al Faisal, esposa del embajador saud¨ª en Washington, Bandar Bin Sultan.
Al Faisal pon¨ªa su firma en cheques abultados que enviaba cada mes a una mujer de San Diego en forma de donaciones de caridad para el tratamiento m¨¦dico de su marido, supuestamente afectado por un problema de tiroides. El marido, Osama Bassnan, es un saud¨ª que simpatiza con Al Qaeda; despu¨¦s del 11-S sol¨ªa recordar con pasi¨®n "ese d¨ªa glorioso y maravilloso" gracias a "unos pocos h¨¦roes", en referencia a los autores de los atentados. El dinero acababa siempre en manos de otro saud¨ª llamado Omar al Bayoumi.
Bassnan era amigo de al Bayoumi, que recibi¨® en el aeropuerto de San Diego a varios de los terroristas cuando llegaron a EE UU y gast¨® una fortuna en proporcionarles una estancia c¨®moda: pag¨® sus facturas de alquiler y les ayud¨® a encontrar una escuela de aviaci¨®n en la que adiestrarse como pilotos. La pista de Al Bayoumi, a quien la comunidad isl¨¢mica de esa ciudad californiana ten¨ªa por esp¨ªa del Gobierno saud¨ª, se pierde en los meses anteriores a los atentados, aunque se sospecha que est¨¢ de vuelta en su pa¨ªs.
En cambio, Bassnan fue expulsado de EE UU por problemas de inmigraci¨®n, que en realidad escond¨ªan sospechas no demostradas de su vinculaci¨®n con los terroristas. En un giro de la historia que puede acabar siendo bochornoso para Bush, Bassnan reapareci¨® en Tejas en abril de este a?o como miembro de la extensa comitiva que acompa?aba al pr¨ªncipe saud¨ª Abdul¨¢ en una visita privada al rancho del presidente. Para comprometer m¨¢s la situaci¨®n, el embajador de Arabia Saud¨ª en Washington tambi¨¦n es asiduo en el rancho de Tejas no s¨®lo por su cargo, sino por negocios petroleros del pasado con la familia Bush.
El informe preliminar de la comisi¨®n del Senado y la C¨¢mara de Representantes que investiga la trama del 11-S acusa al FBI y la CIA de no profundizar en la pista saud¨ª. Dan Barlett, portavoz de la Casa Blanca, neg¨® ayer esa acusaci¨®n: "Como todo el mundo sabe, es muy dif¨ªcil investigar la financiaci¨®n de las redes terroristas porque suele hacerse con dinero en met¨¢lico. No estoy de acuerdo con la afirmaci¨®n de que no se ha investigado a fondo".
Un consejero de pol¨ªtica exterior del pr¨ªncipe Abdul¨¢ tambi¨¦n ha negado que el dinero de su Gobierno acabase en manos de los terroristas. Seg¨²n Abdel al Jubeir, el FBI investig¨® esas acusaciones "hace siete u ocho meses, y no hay pruebas de ning¨²n tipo". Varios congresistas y senadores pidieron ayer una investigaci¨®n sin miramientos: "Si afecta a la familia real, hay que desvelarlo", dijo Richard Shelby, senador republicano en la comisi¨®n de inteligencia. Quince de los 19 secuestradores del 11-S eran ciudadanos saud¨ªes.
[Un abogado de familiares de las v¨ªctimas del 11-S denunci¨® ayer que la esposa del embajador saud¨ª aloj¨® en uno de sus apartamentos en EE UU a miembros de una c¨¦lula de Al Qaeda, informa France Presse].

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.