"El suelo es el problema principal"
Pregunta. Usted hace especial hincapi¨¦ en la necesidad de reorganizar el colegio. ?Con qu¨¦ objetivo?
Respuesta. Cada vez que un arquitecto firma la finalizaci¨®n de una obra, asume una gran responsabilidad, que muchas veces no es suya porque en la obra intervienen contratistas, obreros, promotores que nos imponen los materiales, etc¨¦tera. Y nos da la sensaci¨®n de que ante esa responsabilidad, estamos desprotegidos con el actual colegio, en ese tema como en otros. Nuestra candidatura quiere luchar para hacer un colegio donde se responda a las necesidades reales de los arquitectos, como por ejemplo, la competencia desleal. Tambi¨¦n queremos dialogar con la Administraci¨®n para hacerle llegar las demandas reales de los arquitectos, y no nos preocupamos tanto por temas secundarios, seg¨²n nuestro criterio, de los que se ocupan las otras candidaturas.
P. ?Qu¨¦ echa de menos en la pol¨ªtica urban¨ªstica madrile?a en la actualidad?
R. Las ciudades son organismos vivos, que evolucionan. Madrid ha tenido que adaptarse a los cambios, y a veces lo ha hecho de forma, a mi entender, correcta, con la construcci¨®n, por ejemplo, de t¨²neles que dan acceso a las principales salidas de capital, o el trazado de la M-40. Pero hay errores, por ejemplo, en el tema de la vivienda. Si se hubiera liberalizado de veras el suelo que se ha dicho, y no se hubiera quedado en manos de los ayuntamientos, el precio de los pisos habr¨ªa bajado de forma real. No hay que culpar siempre a los promotores por el precio de la vivienda. El problema principal es el suelo.
P. ?Est¨¢n especialmente desprotegidos por este colegio los j¨®venes arquitectos?
R. La situaci¨®n de los j¨®venes es una verdadera verg¨¹enza. Cobran una miseria por sus primeros empleos, gracias a la liberalizaci¨®n de los honorarios, y no pueden independizarse hasta los 35 a?os. La mayor¨ªa salen de la escuela con una preparaci¨®n ut¨®pica, en la que emplean meses en dise?ar proyectos que nunca se llevar¨¢n a cabo. Pero cuando salen a la calle no saben desenvolverse y el colegio tampoco est¨¢ all¨ª para ayudarles. Es indignante. Los j¨®venes necesitan el apoyo de un colegio que les escuche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.