Bruselas autoriza 1.860 millones de euros de ayudas p¨²blicas para salvar de su crisis a British Energy
La Comisi¨®n Europea dio ayer un nuevo espaldarazo al Ejecutivo brit¨¢nico al autorizar la concesi¨®n de una ayuda p¨²blica de 1.860 millones de euros (1.175 millones de libras) para el salvamento de una sus principales compa?¨ªas el¨¦ctricas, British Energy. Bruselas ya aprob¨® en julio pasado una inyecci¨®n de capital p¨²blico a Londres en su red ferroviaria por valor de 37.594 millones de euros. Con este dinero se pretend¨ªa devolver a manos estatales la gesti¨®n de las infraestructuras y recuperar el sistema de la quiebra tras la privatizaci¨®n de RailTrack, entidad que gestiona la red ferroviaria.
El caso de British Energy es muy similar. La compa?¨ªa el¨¦ctrica brit¨¢nica, que posee en la actualidad las ocho centrales nucleares m¨¢s modernas del pa¨ªs e inversiones en Canad¨¢, fue privatizada en 1996. Desde entonces cotiza en las bolsas de Londres y de Nueva York. Hoy sus p¨¦rdidas netas son equivalentes a los beneficios que obten¨ªa hace cinco a?os mientras mantiene la misma facturaci¨®n. La ca¨ªda del precio de la electricidad tras la introducci¨®n de un nuevo sistema de negociaci¨®n en Inglaterra y Gales est¨¢ en el origen de su maltrecha situaci¨®n financiera.
El plan de ayuda dise?ado por el Gobierno de Tony Blair tiene como objetivo mantener a flote al grupo hasta que se encuentre una soluci¨®n a la crisis. El montante de la subvenci¨®n se eleva a 1.426 millones de euros (899 millones de libras), que se destinar¨¢n a sufragar los costes de funcionamiento y a hacer frente a sus obligaciones contractuales durante seis meses. Se reserva adem¨¢s una inyecci¨®n de capital adicional de 438 millones de euros (276 millones de libras) para imprevistos.
Subvenci¨®n legal
La autoridad de la competencia de la Uni¨®n Europea, despu¨¦s de examinar el expediente, concluy¨® ayer que el plan se ajusta a las leyes comunitarias sobre salvamento y reestructuraci¨®n de empresas en crisis. La UE permite ayudas de Estado destinadas al rescate y reestructuraci¨®n de empresas en dificultades siempre que se aprueben para una sola vez y con el fin de reestructurarlas o liquidarlas. Adem¨¢s, apunta la Comisi¨®n Europea, "la ayuda est¨¢ justificada por el riesgo de que se interrumpa el suministro el¨¦ctrico en Gran Breta?a", y a?ade que, "por razones de seguridad nuclear, es necesario mantener la empresa a flote en tanto se encuentra una soluci¨®n".
Pero Bruselas recuerda dos cosas a Londres: primero, la ayuda es irrepetible y debe mantenerse por un tiempo limitado; segundo, el desembolso est¨¢ condicionado a que se presente en un plazo de seis meses un plan de reestructuraci¨®n completo de British Energy. Adem¨¢s, se obliga a las autoridades brit¨¢nicas a que informen mensualmente sobre los pagos efectuados al grupo o sobre cualquier cambio sustancial en la situaci¨®n de la empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.