D.A.C.M. reflexiona en su montaje sobre lo inerte y Galili Dance pide paz
El festival de danza contempor¨¢nea Dantzaldia ofrecer¨¢ este mes de diciembre dos estrenos absolutos en el escenario del Palacio Euskaduna de Bilbao. El primero, el pr¨®ximo d¨ªa 8, es el montaje Show RoomDummies, de la compa?¨ªa suiza Groupe D. A. C. M. Su trabajo gira en torno a la gestualidad del bailar¨ªn y la del maniqu¨ª. For Heaven's Sake se titula el espect¨¢culo que ofrecer¨¢n los holandeses Galili Dance siete d¨ªas despu¨¦s y que reclama la paz.
Estos dos estrenos en Espa?a son dos trabajos de distinta factura y montaje a los que une lo inspirado de sus coreograf¨ªas. Ambas citas ser¨¢n a las ocho de la tarde.
Show RoomDummies, de 65 minutos de duraci¨®n, escenifica la relaci¨®n entre lo animado y lo inerte. El grupo D. A. C. M., de Grenoble, ya utiliz¨® maniqu¨ªes en su anterior montaje, Splendid's, experiencia que les satisfizo, por lo que vuelven a usarlos en ¨¦ste.
Los maniqu¨ªes de resina toman el escenario: fabricados a semejanza de los bailarines, despiertan repulsi¨®n o erotismo. Los seres reales, a su vez, usan m¨¢scaras fijas, se travisten, causando una confusi¨®n entre lo viviente y lo inanimado. Metamorfose¨¢ndose, crean un vocabulario singular y desconcertante. Show RoomDummies gira en torno a la gestualidad del bailar¨ªn y la del maniqu¨ª, en la frontera entre lo vivo y lo inanimado, as¨ª como a la relaci¨®n entre lo viviente y su representaci¨®n.
La coreograf¨ªa se basa en la apariencia humana de los maniqu¨ªes de escaparate, que apelan al imaginario del espectador. "En Show RoomDummies jugamos con la cuesti¨®n del desorden que puede crear la inercia de un ser que acaba consiguiendo la perturbaci¨®n de la mec¨¢nica social. C¨®mo estos seres que no son capaces de reaccionar pueden crear un torbellino en su entorno", se?alan los componentes del grupo suizo en su presentaci¨®n.
Core¨®grafo israel¨ª
La compa?¨ªa Galili Dance, premio nacional de danza en su pa¨ªs, Holanda, crean en For Heaven's Sake, una coproducci¨®n con el Ballet Gulbenkian de Lisboa y el Holland Festival, una inspirada pieza que pide la paz. Al frente de la compa?¨ªa se encuentra el core¨®grafo que le da nombre, el israel¨ª Itzik Galili, quien tiene una larga lista de creaciones coreogr¨¢ficas en su trayectoria.
Para Galili, la pieza que presentar¨¢ en el Euskalduna es, ante todo, "una obligaci¨®n" consigo mismo para recordar el lugar del que viene y el mundo que le rodea, seg¨²n explica en la presentaci¨®n de la compa?¨ªa. Y es un lugar "donde hay gente que parece disfrutar con la violencia, como si fuera una forma de poes¨ªa; donde la negaci¨®n es una enfermedad contagiosa. Tambi¨¦n donde hay gente que tiene que vivir con heridas que no sanar¨¢n y limitaciones que nunca superar¨¢n", recalca el core¨®grafo israel¨ª.
Galili asegura que su montaje no trata sobre el ¨²ltimo a?o y medio de guerra entre Israel y los palestinos o de lo sucedido tras el 11-S, sino su interpretaci¨®n personal sobre las consecuencias de los conflictos y un intento de hacer "algo m¨¢s que pensar en el dolor".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.