"En Euskadi no se hace sindicalismo en libertad"
D¨¢maso Casado (47 a?os, Otero de Guardo, Palencia) lleva siete meses al frente de UGT Euskadi y, de momento, no ha cambiado un mil¨ªmetro la l¨ªnea sindical. Vive obsesionado con "la unidad de acci¨®n" como motor del bienestar de los trabajadores, aunque reconoce que en Euskadi es dif¨ªcil. Pese a ello, la considera hoy m¨¢s importante que nunca, ante el par¨®n econ¨®mico y la amenaza "neoliberal" de los gobiernos central y vasco.
Pregunta. ?Se van cumpliendo sus planes?
Respuesta. Me hab¨ªa propuesto trabajar por la unidad de acci¨®n y eso no se ha cumplido. Las huelgas del 19 y 20 resquebrajaron la peque?a esperanza de unidad de acci¨®n que hab¨ªa. Por otra parte, quer¨ªamos desarrollar la democracia interna del sindicato y hacerlo atractivo a la sociedad y vamos por buen camino.
P. ?El sindicato crece?
R. En afiliaci¨®n, s¨ª. En representaci¨®n, estamos eligiendo m¨¢s delegados de los que ten¨ªamos, pero se mantiene el porcentaje.
P. ?Crey¨® seriamente posible alguna vez la unidad de acci¨®n?
R. Me lo cre¨ªa y me lo creo. Estoy plenamente convencido que se necesita m¨¢s que nunca. Es el ser de un sindicalista que defiende colectivamente a los trabajadores.
P. ?Pero ante el panorama sindical vasco es posible?
R. A corto plazo, no. Tendr¨ªa que pegar ELA un cambio radical en sus objetivos m¨¢ximos. Trabaja fundamentalmente por la soberan¨ªa. Toda su estrategia va por esa l¨ªnea. Lo dem¨¢s es coyuntural. A los sindicatos vascos que tambi¨¦n somos estatales nos ve como enemigos m¨¢s que como aliados naturales de los trabajadores. En ese contexto va a ser muy dif¨ªcil. En todo caso, vamos a seguir trabajando para que eso sea as¨ª.
P. ?Es m¨¢s f¨¢cil negociar con LAB?
R. En la negociaci¨®n colectiva es f¨¢cil pactar con LAB porque coincidimos en lo concreto en las empresas y sectores. Cuando sales de la empresa no existe ninguna interlocuci¨®n.
P. ?Se puede hacer sindicalismo en Euskadi en las actuales circunstancias?
R. La verdad es que es muy duro por la competencia y la falta de entendimiento. Es la comunidad aut¨®noma en la que menos se avanza desde el punto de vista de mejoras para los trabajadores. A la patronal le va muy bien con la divisi¨®n. Adem¨¢s, en Euskadi no se hace sindicalismo en libertad. La UGT no est¨¢ en las mismas condiciones que ELA para hacer candidaturas y eso es duro, dif¨ªcil y nos cuesta bastante.
P. ?Sirve para algo la renovaci¨®n de cargos en el CRL?
R. Estamos esperanzados e ilusionados. Lo que tenemos claro es que ni el presidente del CRL, Mart¨ªn Auzmendi, ni el secretario general, Tom¨¢s Arrieta, son afines a la UGT. Quiz¨¢ son m¨¢s afines al mundo nacionalista, pero les hemos animado y nos hemos alegrado de su nombramiento, porque somos conscientes de la situaci¨®n del Pa¨ªs Vasco. Debe servir para que los trabajadores y los empresarios hablemos de los temas que nos son comunes. La patronal est¨¢ encantada de que el CRL no funcione por la divisi¨®n sindical. As¨ª no se compromete a nada.
P. Tras la sentencia del Tribunal Constitucional que apuesta por descentralizar la formaci¨®n continua, ?qu¨¦ va a pasar con Hobetuz?
R. Somos respetuosos con la sentencia, que dice que hay que adaptar la formaci¨®n a las transferencias auton¨®micas. Primero debe existir coordinaci¨®n, porque los trabajadores est¨¢n en las mismas empresas en ¨¢mbitos geogr¨¢ficos distintos. En segundo lugar, la ejecuci¨®n debe producirse donde est¨¢n los centros de trabajo. La comisi¨®n tripartita debe ampliarse a todas las comunidades aut¨®nomas y establecer criterios de participaci¨®n iguales en todas partes. Si el Gobierno vasco no asume las pol¨ªticas activas de empleo puede pasar que no llegue dinero a Hobetuz, que es quien debe ejecutar la formaci¨®n.
P. ?Y si el Gobierno asume las pol¨ªticas activas?
R. Gestionar¨ªa todo el dinero, pero bajo los criterios de participaci¨®n.
P. Fueron duros con la propuesta soberanista del lehendakari, cuyo discruso parece otro ahora
R. Hemos hecho la valoraci¨®n de la propuesta escrita. El Gobierno vasco y el lehendakai se asustaron y hacen ahora m¨¢s blando el discurso, dicen que no van a romper, que quieren respetar la ley a rajatabla, elementos que en el documento no se contemplan. Cambian el discurso para decir que aquello no era tan malo, que aqu¨ª no se rompe nada, que no vamos a la independencia, que solo vamos a intentar conseguir mejoras para el bienestar. No es que hayan cambiado sino que est¨¢n enga?ando m¨¢s a la sociedad vasca. No han cambiado el documento escrito y siguen con su estrategia clara. No s¨®lo nos ratificamos sino que cada d¨ªa nos reafirmamos m¨¢s.
P. ?Qu¨¦ le parece la reacci¨®n a la postura del empresariado?
R. No lo cre¨ªan posible y se asustaron. Por esa dependencia que creen que los empresarios tienen del poder pol¨ªtico de Euskadi se pensaban que no iban a decir nada. Han intentado de todo, desprestigiarles, hacer encuestas. Est¨¢n jugando con un tema peligros¨ªsimo, el miedo que tienen los empresarios. ETA sigue chantaje¨¢ndoles y amenaz¨¢ndoles. Juegan con el miedo que tienen a salir y decir su nombre y dicen que est¨¢n callados y que con lo que no est¨¢n de acuerdo es con la direcci¨®n de Confebask. Los empresarios no quieren aventuras. Quieren hacer negocios con el mercado que tienen, esencialmente el resto de Espa?a.
P. ?Echan de menos a CCOO de Euskadi?
R. Nos gustar¨ªa coincidir mucho m¨¢s, como en el resto de Espa?a. Estamos distanciados y no sabemos el motivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.