Dos presidentes, unidos en una biblioteca
Ruiz-Gallard¨®n y Leguina inauguran junto a Vargas Llosa un centro en Arganzuela con m¨¢s de 700.000 documentos
Alberto Ruiz-Gallard¨®n, presidente de la Comunidad de Madrid, lo anunci¨® hace a?os: el gran espacio que anta?o fuera la f¨¢brica de Cervezas el ?guila, situado en el distrito de la Arganzuela, terminar¨ªa siendo una casa de la cultura, tal y como quer¨ªa el socialista Joaqu¨ªn Leguina. Esto posibilitar¨ªa prolongar el eje cultural de la Castellana y el paseo del Prado. La biblioteca est¨¢ ubicada en el sur de Madrid, no lejos del tri¨¢ngulo formado por los museos del Prado, Reina Sof¨ªa y Thyssen. Otra de las promesas de Ruiz-Gallard¨®n fue que esta biblioteca llevar¨ªa el nombre de la persona que primero pens¨® en ella: as¨ª ha sido. La biblioteca se llama Joaqu¨ªn Leguina.
Ayer se hizo realidad este sue?o compartido por dos gobiernos adversarios. El presidente actual, Alberto Ruiz-Gallard¨®n; su antecesor en el cargo hasta 1995, Joaqu¨ªn Leguina, y el escritor Mario Vargas Llosa, acompa?ados por Alicia Moreno, consejera de las Artes, inauguraron la nueva Biblioteca Regional. El acto fue calificado por el escritor peruano como "una gran fiesta madrile?a".
"El hecho de dar mi nombre a esta biblioteca es un gesto de caballerosidad", dijo Leguina
Los comentarios eran un¨¢nimes. El acto fue una gran lecci¨®n de democracia. Se estaba haciendo historia. No tanto por el hecho de crear este avanzado centro bibliotecario, sino por el gesto de que un pol¨ªtico del PP bautice con el nombre de un pol¨ªtico del PSOE uno de sus mas grandes y mimados proyectos. Para m¨¢s inri, Leguina fue su directo adversario durante ocho a?os y sobre el que Ruiz-Gallard¨®n ejerci¨®, seg¨²n aseguraron entonces miembros del Gobierno socialista, "la m¨¢s cruel y dura de las oposiciones". A pesar de esto, ambos se declaran ahora buenos amigos.
Entre citas de Borges, Garc¨ªa M¨¢rquez y el propio Vargas Llosa, tanto el escritor peruano como Ruiz-Gallard¨®n o Leguina intervinieron con palabras de alto contenido literario. El presidente de la Comunidad habl¨® de su ilimitada confianza en el poder del libro y de que, tras suceder a Leguina, se perdi¨® un presidente en la Comunidad de Madrid "pero se gan¨® un gran escritor", aludiendo a la carrera literaria de Leguina.
El autor de Pantale¨®n y las visitadoras, que ayer mismo se sac¨® el carn¨¦ de socio de la biblioteca, dijo estar en ese acto no como escritor, sino como lector de bibliotecas: "Son lugares m¨¢gicos en los que entramos a una realidad m¨¢s profunda que la que tenemos en nuestro entorno". Vargas Llosa dijo sentir envidia de Leguina: "Por el nombre dado con justicia a la biblioteca y porque ha sabido compaginar esas dos habilidades, la pol¨ªtica y el oficio de escritor, algo realmente dif¨ªcil de hacer..., y lo digo por experiencia".
"El gesto de dar mi nombre a esta biblioteca", se?al¨® por su parte Leguina, "es un acto de largueza y de caballerosidad hacia el adversario con quien [Ruiz-Gallard¨®n] mantuvo debates y controversias, necesarios en el quehacer pol¨ªtico". "Y sin perder de vista", a?adi¨® Leguina, "que esto ocurre en un pa¨ªs en el que el cainismo conduce con harta frecuencia a confundir al adversario con el enemigo, cuando en realidad 'el otro', aquel con quien disentimos, es un compatriota que tiene 'sus razones".
Ruiz-Gallard¨®n, euf¨®rico, afirm¨®: "?sta es la instalaci¨®n cultural m¨¢s importante creada en Madrid desde la apertura del Museo Thyssen o el Reina Sof¨ªa".
El edificio ha sido rehabilitado por los arquitectos Emilio Tu?¨®n ?lvarez y Luis Moreno Garc¨ªa-Mansilla, ganadores del concurso de ideas convocado en 1994 por la Direcci¨®n General de Patrimonio Cultural. "Ellos han obrado el milagro de transformar el neomud¨¦jar que el arquitecto Sainz de los Terreros invent¨®, en esta f¨¢brica de cervezas, en un espacio adecuado para el proyecto", afirm¨® Ruiz-Gallard¨®n.
En el acto se formaron parejas infrecuentes como la de la candidata a la presidencia regional por el PP, Esperanza Aguirre, con su adversario para el mismo puesto por el PSOE, Rafael Simancas.
Acudieron numerosos pol¨ªticos de uno y otro signo; entre ellos, el ex consejero de Educaci¨®n del Gobierno regional Jaime Lissavetzky, uno de los impulsores del proyecto, o el ex ministro Jos¨¦ Barrionuevo, ambos del PSOE.
No faltaron profesionales del mundo de la cultura como los arquitectos Rafael Moneo, Ricardo Aroca, Juan Miguel Hern¨¢ndez de Le¨®n (presidente del C¨ªrculo de Bellas Artes) o el cantante Amancio Prada.
Innovaci¨®n tecnol¨®gica
La nueva biblioteca, situada en el n¨²mero 3 de la calle de Ram¨ªrez de Prado (metro Delicias) que acoge m¨¢s de 700.000 documentos y m¨¢s de medio mill¨®n de vol¨²menes ocupa un edificio de cuatro plantas, con una superficie de 9.200 metros cuadrados.
El conjunto arquitect¨®nico comenz¨® a edificarse en los a?os 1912-1914, en estilo neomudejar de ladrillo con reminiscencias de car¨¢cter anglosaj¨®n.
En la biblioteca de ocho plantas, de las que tres son s¨®lo almac¨¦n, se alojan una sala de consulta general, hemeroteca, fonoteca, cartoteca, mediateca, sala de consulta de investigadores, y salas de trabajo en grupo.
Para entrar a la bibliteca, que no tiene servicio de pr¨¦stamo externo, no hace falta ning¨²n documento para consultar peri¨®dicos o determinados libros. Los investigadores tendr¨¢n acceso a vol¨²menes especiales, necesitar¨¢n sacarse el carn¨¦ de socio o de investigador, pero encontrar¨¢n grandes facilidades para su trabajo gracias a las nuevas tecnolog¨ªas: se podr¨¢n llevar a casa la informaci¨®n en soportes inform¨¢ticos. El horario ser¨¢ de 9.00 a 21.00.
La nueva biblioteca cumple dos funciones: por un lado, conserva el patrimonio bibliogr¨¢fico y lo difunde entre todos los ciudadanos; y por otro, es el centro de informaci¨®n y documentaci¨®n m¨¢s completo sobre Madrid, gracias al auxilio de 99 puestos inform¨¢ticos que permiten acceder a cat¨¢logos, red de datos en CD-rom, ofim¨¢tica e internet.
Entre otros fondos, la reci¨¦n inaugurada Biblioteca Regional Joaqu¨ªn Leguina cuenta con monograf¨ªas, folletos, partituras, postales, carteles, v¨ªdeos, discos, casetes, disquetes o CDs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.