Teatro europeo
Coincid¨ª hace escasos d¨ªas, en las oficinas del Piccolo, con Lev Dodin, el director del Maly Teatr de San Petersburgo. Hace 10 a?os que el Maly Teatr visita Mil¨¢n por esas fechas, invitado en un principio por Strehler y ahora por Ronconi, en su condici¨®n de miembro de la Uni¨®n de Teatros de Europa. Dodin estaba la mar de contento porque ahora va a ser ¨¦l quien invite al Piccolo. Coincidiendo con el tercer centenario de la fundaci¨®n de San Petersburgo, el Maly Teatr va a organizar la pr¨®xima edici¨®n del Festival de la Uni¨®n de Teatros de Europa (UTE).
El Lliure, como es sabido, tambi¨¦n forma parte de la UTE (al igual que el Teatro de la Abad¨ªa, de Jos¨¦ Luis G¨®mez), y como tal ha participado en diversos festivales de la UTE, en Mil¨¢n, en Par¨ªs (Od¨¦on), en Cracovia (Stary), en Estocolmo (Dramaten), en..., pero todav¨ªa no ha podido celebrar su festival, es decir, acoger en Barcelona, en las tres salas (dos en Montju?c y una en Gr¨¤cia) del Lliure, a sus compa?eros de la UTE.
Sabido es tambi¨¦n que el ¨²ltimo director del Lliure, Pep Montany¨¨s, recientemente fallecido, se hab¨ªa puesto en contacto con Borja Sitj¨¤, responsable de la programaci¨®n teatral del F¨°rum 2004, para estudiar la posibilidad de que ¨¦ste subvencionase la celebraci¨®n del festival de la UTE en Barcelona durante el a?o 2004. En un principio parece ser que se lleg¨® a un acuerdo, pero m¨¢s tarde el festival fue descartado al denegar el gerente del F¨°rum la cantidad -algo m¨¢s de 200 millones de pesetas- que solicitaba el Lliure para hacerse cargo del festival.
As¨ª pues, nos encontramos con que disponemos de uno de los mejores teatros europeos, en cuanto a sus condiciones t¨¦cnicas, con un pasado lleno de gloria y un futuro problem¨¢tico pero que todos deseamos brillante, y resulta que ese teatro, que pertenece, por derecho propio, a la aristocracia de los teatros europeos, a un club de privilegiados, no puede darse el gustazo de montar una edici¨®n, una sola edici¨®n, del festival de la UTE.
Pero no es que no pueda montar su festival de la UTE, es que ni siquiera puede permitirse el lujo de presentar en Barcelona un espect¨¢culo como I due gemelli veneziani, un montaje de Luca Ronconi, el director del Piccolo; un espect¨¢culo que Pep Montany¨¨s pensaba ofrecer en el Lliure y al que a la postre tuvo que renunciar porque no le alcanzaba el presupuesto (el espect¨¢culo s¨ª pudo verse en Salamanca).
Aqu¨ª hay algo que no funciona. Construimos un teatro espl¨¦ndido, lo dotamos de los mejores y m¨¢s modernos medios y luego no disponemos del dinero suficiente para ofrecer una programaci¨®n a nivel europeo.
No quiero decir con ello que la producci¨®n aut¨®ctona no sea de nivel europeo, sino que el Lliure, a diferencia de algunos de sus socios de la UTE, no puede ofrecer una programaci¨®n europea. Y a¨²n me atrever¨ªa a afirmar algo m¨¢s preocupante: la mayor presencia de espect¨¢culos europeos de gran calidad se produjo en Barcelona antes de la inauguraci¨®n del Teatre Nacional y de la nueva sede del Lliure. ?D¨®nde est¨¢n los equivalentes del Mahabharata, de Le soulier de satin, del Hamlet de Ch¨¦reau o del Rey Lear de Bergman?
Para la programaci¨®n del F¨°rum 2004 Borja Sitj¨¤ nos tiene engolosinados con el ¨²ltimo montaje de Peter Sellars: The children of Heracles, un espect¨¢culo sobre la inmigraci¨®n, sobre las gentes que se ven forzadas a abandonar su pa¨ªs de origen. Excelente montaje que pude ver en Par¨ªs, a finales de noviembre, en el MC 93 de Bobigny, y que Sellars hab¨ªa presentado anteriormente en Alemania. ?No era posible ver ese espect¨¢culo en el Teatre Nacional o en el Lliure -o en el Mercat, donde hemos visto tan buen teatro- sin necesidad de esperar al magno acontecimiento del F¨°rum de les Cultures?
Hablando de otra cosa (aunque en realidad seguimos hablando de lo mismo: de teatro), me extra?a que los peri¨®dicos nacionales no hayan comentado lo ocurrido en Avi?¨®n (que sigue siendo el mayor festival de teatro de Europa). Jean Jacques Aillagon, el flamante ministro de Cultura franc¨¦s, ha nombrado director y director adjunto del festival a una pareja de 30 a?os: Vincent Baudriller y Hortense Archambault. Aparte de lo sorprendrente de su edad, lo que llama la atenci¨®n es que la pareja descarta la pol¨ªtica de grandes montajes, de grandes firmas, y opta por ofrecer carta blanca a cuatro artistas "asociados": Thomas Ostermeier, Jan Fabre, Josef Nadj y Frederic Fisbach. Veremos qu¨¦ ocurre. Pero, ocurra lo que ocurra, es evidente que la decisi¨®n adoptada por el ministro franc¨¦s y por la joven pareja viene a suponer una oleada de aire fresco para un festival que se hab¨ªa quedado obsoleto.
El hecho de que nuestros peri¨®dicos no hayan comentado esa decisi¨®n -y eso en el caso de que hayan dado la noticia-, me hace pensar que aqu¨ª todav¨ªa domina una vieja idea del teatro que podr¨ªamos resumir en tres palabras: grandes infraestructuras, escaso dinero y pocas ideas.
P.S. Una recomendaci¨®n: la Ph¨¨dre de Ch¨¦reau. Patrice Ch¨¦reau vuelve a dirigir teatro. Del 15 de enero al 20 de abril de 2003. Producci¨®n del Od¨¦on-Th¨¦?tre de l'Europe. En los Ateliers Berthier de Par¨ªs. Localidades: 01.44.85.40.40.
Coincid¨ª hace escasos d¨ªas, en las oficinas del Piccolo, con Lev Dodin, el director del Maly Teatr de San Petersburgo. Hace 10 a?os que el Maly Teatr visita Mil¨¢n por esas fechas, invitado en un principio por Strehler y ahora por Ronconi, en su condici¨®n de miembro de la Uni¨®n de Teatros de Europa. Dodin estaba la mar de contento porque ahora va a ser ¨¦l quien invite al Piccolo. Coincidiendo con el tercer centenario de la fundaci¨®n de San Petersburgo, el Maly Teatr va a organizar la pr¨®xima edici¨®n del Festival de la Uni¨®n de Teatros de Europa (UTE).
El Lliure, como es sabido, tambi¨¦n forma parte de la UTE (al igual que el Teatro de la Abad¨ªa, de Jos¨¦ Luis G¨®mez), y como tal ha participado en diversos festivales de la UTE, en Mil¨¢n, en Par¨ªs (Od¨¦on), en Cracovia (Stary), en Estocolmo (Dramaten), en..., pero todav¨ªa no ha podido celebrar su festival, es decir, acoger en Barcelona, en las tres salas (dos en Montju?c y una en Gr¨¤cia) del Lliure, a sus compa?eros de la UTE.
Sabido es tambi¨¦n que el ¨²ltimo director del Lliure, Pep Montany¨¨s, recientemente fallecido, se hab¨ªa puesto en contacto con Borja Sitj¨¤, responsable de la programaci¨®n teatral del F¨°rum 2004, para estudiar la posibilidad de que ¨¦ste subvencionase la celebraci¨®n del festival de la UTE en Barcelona durante el a?o 2004. En un principio parece ser que se lleg¨® a un acuerdo, pero m¨¢s tarde el festival fue descartado al denegar el gerente del F¨°rum la cantidad -algo m¨¢s de 200 millones de pesetas- que solicitaba el Lliure para hacerse cargo del festival.
As¨ª pues, nos encontramos con que disponemos de uno de los mejores teatros europeos, en cuanto a sus condiciones t¨¦cnicas, con un pasado lleno de gloria y un futuro problem¨¢tico pero que todos deseamos brillante, y resulta que ese teatro, que pertenece, por derecho propio, a la aristocracia de los teatros europeos, a un club de privilegiados, no puede darse el gustazo de montar una edici¨®n, una sola edici¨®n, del festival de la UTE.
Pero no es que no pueda montar su festival de la UTE, es que ni siquiera puede permitirse el lujo de presentar en Barcelona un espect¨¢culo como I due gemelli veneziani, un montaje de Luca Ronconi, el director del Piccolo; un espect¨¢culo que Pep Montany¨¨s pensaba ofrecer en el Lliure y al que a la postre tuvo que renunciar porque no le alcanzaba el presupuesto (el espect¨¢culo s¨ª pudo verse en Salamanca).
Aqu¨ª hay algo que no funciona. Construimos un teatro espl¨¦ndido, lo dotamos de los mejores y m¨¢s modernos medios y luego no disponemos del dinero suficiente para ofrecer una programaci¨®n a nivel europeo.
No quiero decir con ello que la producci¨®n aut¨®ctona no sea de nivel europeo, sino que el Lliure, a diferencia de algunos de sus socios de la UTE, no puede ofrecer una programaci¨®n europea. Y a¨²n me atrever¨ªa a afirmar algo m¨¢s preocupante: la mayor presencia de espect¨¢culos europeos de gran calidad se produjo en Barcelona antes de la inauguraci¨®n del Teatre Nacional y de la nueva sede del Lliure. ?D¨®nde est¨¢n los equivalentes del Mahabharata, de Le soulier de satin, del Hamlet de Ch¨¦reau o del Rey Lear de Bergman?
Para la programaci¨®n del F¨°rum 2004 Borja Sitj¨¤ nos tiene engolosinados con el ¨²ltimo montaje de Peter Sellars: The children of Heracles, un espect¨¢culo sobre la inmigraci¨®n, sobre las gentes que se ven forzadas a abandonar su pa¨ªs de origen. Excelente montaje que pude ver en Par¨ªs, a finales de noviembre, en el MC 93 de Bobigny, y que Sellars hab¨ªa presentado anteriormente en Alemania. ?No era posible ver ese espect¨¢culo en el Teatre Nacional o en el Lliure -o en el Mercat, donde hemos visto tan buen teatro- sin necesidad de esperar al magno acontecimiento del F¨°rum de les Cultures?
Hablando de otra cosa (aunque en realidad seguimos hablando de lo mismo: de teatro), me extra?a que los peri¨®dicos nacionales no hayan comentado lo ocurrido en Avi?¨®n (que sigue siendo el mayor festival de teatro de Europa). Jean Jacques Aillagon, el flamante ministro de Cultura franc¨¦s, ha nombrado director y director adjunto del festival a una pareja de 30 a?os: Vincent Baudriller y Hortense Archambault. Aparte de lo sorprendrente de su edad, lo que llama la atenci¨®n es que la pareja descarta la pol¨ªtica de grandes montajes, de grandes firmas, y opta por ofrecer carta blanca a cuatro artistas "asociados": Thomas Ostermeier, Jan Fabre, Josef Nadj y Frederic Fisbach. Veremos qu¨¦ ocurre. Pero, ocurra lo que ocurra, es evidente que la decisi¨®n adoptada por el ministro franc¨¦s y por la joven pareja viene a suponer una oleada de aire fresco para un festival que se hab¨ªa quedado obsoleto.
El hecho de que nuestros peri¨®dicos no hayan comentado esa decisi¨®n -y eso en el caso de que hayan dado la noticia-, me hace pensar que aqu¨ª todav¨ªa domina una vieja idea del teatro que podr¨ªamos resumir en tres palabras: grandes infraestructuras, escaso dinero y pocas ideas.
P.S. Una recomendaci¨®n: la Ph¨¨dre de Ch¨¦reau. Patrice Ch¨¦reau vuelve a dirigir teatro. Del 15 de enero al 20 de abril de 2003. Producci¨®n del Od¨¦on-Th¨¦?tre de l'Europe. En los Ateliers Berthier de Par¨ªs. Localidades: 01.44.85.40.40.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.