La violencia sexista ha descendido un 43% en la regi¨®n respecto a 2001
La Comunidad registra 74 homicidios este a?o, lo que supone 23 menos que en 2001
La regi¨®n ha experimentado una importante reducci¨®n en el n¨²mero de homicidios registrados durante el presente a?o. Frente a las 97 muertes violentas contabilizadas en 2001, 74 personas fueron asesinadas desde enero y hasta ayer en la Comunidad de Madrid, lo que supone un descenso del 23,7% en este tipo de criminalidad, seg¨²n datos facilitados por fuentes policiales. La violencia dom¨¦stica, con cuatro casos, es el cap¨ªtulo que m¨¢s baja (el a?o pasado hubo siete v¨ªctimas). Adem¨¢s, la eficacia policial ha aumentado, al lograr esclarecer y detener a los autores de 52 de las 74 muertes.
El descenso de los homicidios contrasta con el aumento de la delincuencia que sufre la regi¨®n. Seg¨²n el Instituto de Estudios de Seguridad y Polic¨ªa (IESP), dependiente del Sindicato Unificado de Polic¨ªa, las infracciones penales (faltas m¨¢s delitos) han subido un 11,3% en los diez primeros meses de 2002 en el territorio dependiente del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, es decir, en la capital y los 12 municipios de la periferia que superan los 50.000 habitantes. De esta forma, los hechos delictivos conocidos por la polic¨ªa han pasado de 277.000 en 2001 a 308.400 durante el presente a?o. Madrid est¨¢ la tercera en la clasificaci¨®n por tasa de criminalidad, tras Baleares y la Comunidad Valenciana, con 69,9 infracciones por cada 1.000 habitantes.
- Ajustes de cuentas. Los ajustes de cuentas son, seg¨²n fuentes policiales, una de las causas m¨¢s frecuentes de los homicidios registrados en Madrid. S¨®lo en el caso de la capital, 19 muertes violentas se han atribuido a este m¨®vil. Le siguen las peleas callejeras (con 13).
Hay otros motivos m¨¢s infrecuentes, como que el homicida act¨²e en defensa propia o de sus bienes. En la regi¨®n se han dado dos casos de este tipo. El primero ocurri¨® en Alcal¨¢ de Henares, cuando el due?o de un chal¨¦, Joaqu¨ªn Bueno, de 36 a?os, mat¨® a J. H. H. R., un colombiano de 31 a?os, que entr¨® a robar en su casa. Id¨¦ntica situaci¨®n se produjo cuando el inspector de polic¨ªa Ismael L.-A. G., de 54 a?os, mata de un disparo en el coraz¨®n a Pablo Javier Rubio Aguado, de 30 a?os, cuando ¨¦ste intentaba atracar la farmacia de su esposa el 15 de octubre.
- M¨¢s espa?oles. Las v¨ªctimas espa?olas dominan la lista negra de fallecidos, tanto en la zona controlada por la polic¨ªa como en la de la Guardia Civil. De los 74 fallecidos, 44 eran espa?oles, 10 colombianos, 6 ecuatorianos y 3 rumanos, adem¨¢s de otras procedencias, como dominicanos y puertorrique?os.
Destaca el importante descenso de v¨ªctimas colombianas. Frente a las 19 habidas en 2001, este a?o s¨®lo se han registrado 10. La polic¨ªa atribuye esa reducci¨®n al cerco al que ha sometido a las bandas mafiosas y a la obligatoriedad impuesta a los colombianos de presentar visado para entrar en Espa?a. "Antes, ven¨ªan, mataban y se iban. Ahora se quedan en Espa?a y se exponen a ser detenidos", dicen esas fuentes.
- Mayor eficacia policial. La resoluci¨®n de los homicidios ha crecido durante el presente a?o. Este a?o han sido esclarecidos 48 asesinatos en el territorio del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, lo que supone un 69,5% del total (un 5% m¨¢s que el a?o pasado). En la zona controlada por la Guardia Civil, donde se han registrado cinco homicidios, la efectividad sube hasta el 80%, ya que han sido arrestados los autores de cuatro homicidios. El ¨²ltimo fue el m¨¢s r¨¢pido en ser aclarado. El vecino de Colmenar Viejo Sixto Jaime Sanz de Lema, de 54 a?os, muri¨® degollado la madrugada del 26 de noviembre junto a su domicilio, al tratar de evitar el robo en el bar de unos amigos. Cuatro delincuentes fueron detenidos esa misma tarde con parte del bot¨ªn y la ropa manchada de sangre de la v¨ªctima.
- Tres distritos, a la cabeza. Los distritos madrile?os de Chamart¨ªn, Centro y Puente de Vallecas son donde ha habido m¨¢s homicidios (seis muertos cada uno). Por el contrario, algunos distritos, como Barajas, Chamber¨ª o Moratalaz, han quedado limpios.
Uno de los casos que m¨¢s ha engordado la estad¨ªstica policial y que todav¨ªa sigue sin aclarar ocurri¨® el pasado 11 de abril en el n¨²mero 20 del paseo de La Habana (Chamart¨ªn). Un incendio intencionado caus¨® la muerte de cuatro personas: la familia compuesta por Ram¨®n Saavedra Herrero, de 61 a?os; Concepci¨®n Casta?o, de 67, y el hijo de ambos, Luis, de 39; junto con su vecino Jes¨²s ?lamo Rejas, de 55 a?os. El incendiario sigue libre.
- Alcorc¨®n, el r¨¦cord. Por municipios, Alcorc¨®n encabeza la lista de homicidios. Este municipio, que se caracteriz¨® en 2001 por ser el m¨¢s seguro de la regi¨®n, ha sufrido cinco asesinatos, y todos ellos, entre los meses de mayo y julio. El m¨¢s sangriento ocurri¨® el 27 de julio, cuando un vecino del n¨²mero 9 de la calle de Porto Lagos, Ignacio Garc¨ªa Margarit, de 48 a?os y con problemas mentales, mat¨® a cuchilladas a los porteros de la finca donde viv¨ªa, Francisca Benito Rico y Francisco Espinosa Valverde, ambos de 60 a?os.
- Mayo, el m¨¢s sangriento. Mayo, con 13 v¨ªctimas, fue el de m¨¢s trabajo para los agentes del Grupo de Homicidios. El d¨ªa 4 de este mes se registr¨® uno de los casos m¨¢s dram¨¢ticos: la pareja de ex toxic¨®manos formada por Juan Modesto Hern¨¢ndez Bolado, de 36 a?os, y Mar¨ªa Jos¨¦ Gabarri Jim¨¦nez, de 32, junto con su hijo, de s¨®lo un a?o, murieron en el n¨²mero 156 de la calle de Ram¨®n P¨¦rez de Ayala (Puente de Vallecas) por los disparos efectuados contra ellos por el vecino del segundo, Miguel ?ngel Navarro, de 34 a?os. Se inici¨® una discusi¨®n por la venta de un talonario de recetas robado en un centro de salud del distrito. El homicida baj¨® despu¨¦s los tres cad¨¢veres al soportal y, tras ponerlos bajo un colch¨®n, les prendi¨® fuego.
- De madrugada y ma?ana. Las madrugadas y las ma?anas son las m¨¢s habituales para los homicidios. M¨¢s del 70% de las muertes se han producido en la franja horaria comprendida entre la medianoche y el mediod¨ªa. Uno de los m¨¢s graves se produjo a las 0.05 del 11 de mayo, cuando murieron tiroteados ?ngel S¨¢nchez Pardo, de 52 a?os, y su hijo mayor, ?ngel S¨¢nchez Nieto, de 26 a?os, en la calle de Antonio L¨®pez, bajo el puente de Praga (Usera). Este caso fue resuelto el 12 de agosto. En un tiroteo en la calle de Francisco Madariaga (Ciudad Lineal) muri¨® el inspector de Homicidios Salvador Lorente, de 48 a?os, y el agresor, el colombiano Carlos Arturo Vel¨¢zques, de 39 a?os, fue abatido por los compa?eros del polic¨ªa. La pistola del asesino fue la usada en el doble homicidio de Usera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.