El volumen de basura dom¨¦stica creci¨® el 9% en los ¨²ltimos dos a?os
Catalu?a gener¨® 3,62 millones de toneladas de residuos dom¨¦sticos en el a?o 2001. Cerca del 64% de esta cantidad acab¨® en dep¨®sitos controlados, el 19% se inciner¨® y el 17% se someti¨® a un proceso de recogida selectiva, seg¨²n datos del Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat.
Los datos de 1999 se?alan que en ese a?o se produjeron 3,31 millones de toneladas, lo que significa un incremento del 9% en la producci¨®n de residuos dom¨¦sticos. El material m¨¢s reutilizado es el papel, con un porcentaje de recuperaci¨®n del 30% y un total de 17.913 contenedores de reciclaje instalados. Por detr¨¢s est¨¢n el vidrio, a poca distancia con el 29% de recuperaci¨®n y 18.327 contenedores, y algo m¨¢s rezagada queda la recogida de envases ligeros, de los que s¨®lo se recupera el 12,4% mediante 16.585 contenedores.
En el ¨¢mbito de los residuos industriales, en 2001 se generaron m¨¢s de 5,7 millones de toneladas. De esta cifra, 1,4 millones fueron de car¨¢cter inerte (aquellos que no experimentan transformaciones significativas y no se pueden catalogar como residuos peligrosos), 3,7 millones de toneladas se trataron como sustancias no especiales y 545.742 toneladas de residuos especiales (neum¨¢ticos, bater¨ªas, fluorescentes, aceites, pinturas y disolventes, etc.).
Por sectores, la industria de productos alimentarios y bebidas, con 1,26 millones de toneladas, es la que m¨¢s desechos industriales produce, seguida de las empresas dedicadas a la producci¨®n y distribuci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica, vapor y agua caliente, con 1,01 millones de toneladas.
El informe de datos medioambientales de la Generalitat tambi¨¦n muestra que el 73% del agua que se consume en Catalu?a se destina a finalidades agr¨ªcolas y ganaderas, mientras que los hogares s¨®lo consumieron el 18% y los usos industriales requirieron el 9% de los recursos h¨ªdricos. Sin embargo, estas estad¨ªsticas no prev¨¦n el abastecimiento de las centrales hidroel¨¦ctricas, las nucleares y las piscifactor¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Basura
- VI Legislatura Catalu?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Residuos urbanos
- Recogida basuras
- Limpieza viaria
- Residuos
- Estad¨ªsticas
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Saneamiento
- Catalu?a
- Limpieza urbana
- Gobierno auton¨®mico
- Salud p¨²blica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Contaminaci¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Equipamiento urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sanidad
- Urbanismo