El Ayuntamiento de C¨¢diz s¨®lo rebaj¨® su d¨¦ficit en 3,25 millones en 2001
La intervenci¨®n cree "imprescindible" un nuevo plan de saneamiento
El Ayuntamiento de C¨¢diz s¨®lo rebaj¨® su d¨¦ficit en 3,25 millones en 2001. El Consistorio arrastra una deuda de 75,93 millones y un d¨¦ficit de 17,54 millones, seg¨²n detalla el informe sobre la liquidaci¨®n del presupuesto de 2001 elaborado por la intervenci¨®n municipal, que pide al gobierno local que apruebe un nuevo Plan de Saneamiento para afrontar los presupuestos de este ejercicio y eliminar el d¨¦ficit en 2004.
El Ayuntamiento que gobierna Te¨®fila Mart¨ªnez (PP) redujo d¨¦ficit y deuda en 2001, pero a un ritmo insuficiente. El PSOE agrav¨® ayer a¨²n m¨¢s este an¨¢lisis negativo al afirmar que el d¨¦ficit real es mayor porque el PP no ha incluido unos 15 millones de derechos pendientes de cobro de dif¨ªcil o imposible recaudaci¨®n, a la vez que ha aumentado la antig¨¹edad de la deuda con las peque?as y medianas empresas gaditanas.
El gobierno local ha conseguido rebajar en 2001 la deuda en 3,25 millones y el d¨¦ficit en 5 millones. Sin embargo, bajo esta reducci¨®n contemplada por la intervenci¨®n subyacen dos aspectos negativos. De un lado, no se recogen los derechos pendientes de cobro de dif¨ªcil o imposible recaudaci¨®n, que es un cap¨ªtulo que debe a?adirse al d¨¦ficit de las corporaciones locales, seg¨²n estableci¨® el pleno de la C¨¢mara de Cuentas de Andaluc¨ªa en 1997.
De acuerdo con este par¨¢metro, el PSOE sostuvo ayer que el d¨¦ficit real del Consistorio gaditano se eleva a 32,54 millones, resultante de la suma de los 17,54 reconocidos por la intervenci¨®n y los 15 millones de partidas de dudoso cobro. "Las cuentas presentadas por el PP son fruto de una artima?a contable que consiste en no tener en cuenta estos cobros. Esto ya fue detectado por la C¨¢mara de Cuentas en las liquidaciones de 1999 y 2000", afirm¨® ayer Juan Ortu?o, portavoz del grupo municipal del PSOE.
En segundo t¨¦rmino, la disminuci¨®n del d¨¦ficit, dejando al margen estos cobros dif¨ªciles o imposibles, no permite, con todo, al gobierno local cumplir con las previsiones del actual Plan de Saneamiento, que establece que el Ayuntamiento debe haber eliminado su d¨¦ficit en 2004. El ritmo de reducci¨®n de d¨¦ficit se ha ralentizado en los ¨²ltimos ejercicios. Frente a los 9,77 millones recortados en 2000, s¨®lo se han eliminado 5 en 2001. As¨ª las cosas, la intervenci¨®n considera que "ser¨ªa necesario y legalmente imprescindible la elaboraci¨®n de un Plan de Saneamiento financiero que regule la situaci¨®n de la corporaci¨®n municipal, desde el punto de vista de absorci¨®n del remanente negativo de tesorer¨ªa".
El informe de liquidaci¨®n detalla adem¨¢s que "el agobio financiero" del Ayuntamiento de C¨¢diz "deber¨ªa estar centrado en buscar financiaci¨®n inmediata" de 7,83 millones para asumir los pagos m¨¢s perentorios e inmediatos. El estudio del 2001 respecto al del 2000 recoge tambi¨¦n un envejecimiento de la deuda. Los 44,5 millones que el Ayuntamiento ten¨ªa pendiente de pago con una antig¨¹edad superior a un a?o en 2000, esta cifra aument¨® en 2001 en 4,45 millones, esto es, un 8,5% m¨¢s que el ejercicio anterior. La deuda entre uno y cinco a?os pasa de representar el 35,6% en 2000 al 37,6% en 2001, mientras que los pagos con m¨¢s de cinco a?os de retraso suponen un 27% frente al 20,5% de 2000. Para el PSOE, "se est¨¢ anquilosando la deuda con proveedores a m¨¢s de un a?o".
La necesidad de un nuevo Plan de Saneamiento, "la dificultad" para enjugar el d¨¦ficit y el envejecimiento de la deuda son las principales conclusiones de este an¨¢lisis financiero que, seg¨²n Juan Ortu?o, demuestra que el PP ha conducido al Consistorio a una "preocupante y cr¨ªtica" falta de liquidez para afrontar los pagos a los proveedores. "Nos preocupa de manera especial el estrangulamiento al que se somete a la peque?a y mediana empresa gaditana", lament¨® Ortu?o, quien responsabiliz¨® directamente de esta situaci¨®n a Te¨®fila Mart¨ªnez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.