El 21% de los bancos omite datos sobre el coste de las transferencias
Omiten las comisiones a pagar y el derecho a proponer un tasador para el piso a hipotecar
Dos de cada diez bancos no informan adecuadamente a sus clientes sobre algunos aspectos relacionados con las transferencias bancarias y con los pr¨¦stamos hipotecarios. Estos son los resultados de una campa?a de inspecci¨®n desarrollada por Consumo a finales del a?o pasado en el sector de banca. El objetivo era comprobar si las entidades financieras han adaptado las ¨²ltimas modificaciones previstas por el Banco de Espa?a para que los consumidores tengan la informaci¨®n sobre las comisiones a pagar por realizar transferencias bancarias con estados de la UE.
Adem¨¢s, los inspectores tambi¨¦n investigaron si en los folletos sobre pr¨¦stamos hipotecarios que ofrecen los bancos se informa sobre el derecho que tiene el cliente de proponer la persona o entidad que tasar¨¢ el inmueble a hipotecar, as¨ª como la entidad aseguradora.
Seg¨²n la normativa estatal vigente, que es una transposici¨®n de una directiva europea del a?o 1997, las transferencias entre estados miembros de la Uni¨®n Europea, siempre y cuando intervenga un banco del estado, deben efectuarse de forma r¨¢pida, fiable y econ¨®mica y, adem¨¢s, garantizar un adecuado nivel de informaci¨®n a los consumidores. Para contribuir a que la transparencia bancaria sea real, las entidades financieras tienen la obligaci¨®n de informar a las personas usuarias de sus servicios a trav¨¦s del tabl¨®n de anuncios, el folleto de tarifas de comisiones y el folleto informativo de pr¨¦stamos hipotecarios.
Si esa informaci¨®n no figura, muchos ciudadanos se ven sorprendidos cuando tienen que pagar las comisiones despu¨¦s de realizar la transferencia. Los inspectores han visitado las oficinas centrales de todas las entidades de cr¨¦dito que operan en la comunidad aut¨®noma: cajas de ahorro y cooperativas de cr¨¦dito, bancos estatales y bancos internacionales. En total, 33 entidades financieras, de las que cinco son cajas de ahorro y cooperativas de cr¨¦dito vascas.
26 de las entidades, es decir, el 79 % informa correctamente tanto en el tabl¨®n como en los folletos sobre comisiones y sobre pr¨¦stamos hipotecarios. Las siete restantes, que representan el 21 %, incumplen alguno de los apartados. En cuanto al derecho que asiste a los ciudadanos de proponer y elegir tanto a la persona o entidad que se tasar¨¢ el inmueble a hipotecar como a la entidad aseguradora, un total de seis entidades no informan sobre esta posibilidad. De esa forma, el usuario da por bueno que el banco le imponga su servicio de tasaci¨®n al creer que as¨ª lo marca la ley.
Posibles acuerdos
El director de Consumo, Rodrigo Garc¨ªa Azurmendi, reconoci¨® que este tipo de pr¨¢cticas perjudican claramente al usuario, ya que en ocasiones puede que los bancos tengan establecido alg¨²n tipo de convenio con alguna de las sociedades que se dedican a la tasaci¨®n del que ambas se benefician.
Las cajas de ahorro y cooperativas de cr¨¦dito vascas son las que salen mejor paradas de la inspecci¨®n, ya que todos los resultados son correctos, salvo en el caso de una entidad que no ofrece la informaci¨®n necesaria en el folleto sobre pr¨¦stamos hipotecarios. Al no disponer de competencias sobre los bancos de implantaci¨®n estatal, el Gobierno vasco ha remitido al Banco de Espa?a los resultados de su investigaci¨®n para que adopte las medidas oportunas.
Esta no es la primera inspecci¨®n que Consumo realiza al sector de la banca. El a?o pasado ya realiz¨® otras dos. Una relacionada con el redondeo al alza que practicaban los bancos en los pr¨¦stamos hipotecarios coincidiendo con la puesta en marcha del euro. La justicia determin¨® en su momento que las entidades financieras no pueden aplicar la cl¨¢usula de redondeo al alza en los pr¨¦stamos hipotecarios a inter¨¦s variable tal y como era habitual, al tratarse de una pr¨¢ctica abusiva que perjudica de manera desproporcionada al consumidor. Por eso, en los contratos de pr¨¦stamos hipotecarios a inter¨¦s variable se introdujo el llamado pacto de redondeo de los tipos de inter¨¦s. Consumo examin¨® c¨®mo se estaba realizando este pacto. Y, por otra parte, tambi¨¦n investig¨® las comisiones que cobran las entidades financieras cuando la cuenta corriente de un cliente se queda en n¨²meros rojos para comprobar que se ajustan a la legalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.