La Diputaci¨®n alavesa abandona la revista agraria 'Sustrai' editada por el Gobierno
La Consejer¨ªa de Agricultura aduce razones pol¨ªticas en los desacuerdos por el contenido
La revista Sustrai, una publicaci¨®n institucional de contenido agropecuario que desde 1985 elaboran conjuntamente las tres diputaciones vascas y el Departamento de Agricultura, ha sufrido la baja de la administraci¨®n alavesa. Un dur¨ªsimo editorial incluido en su ¨²ltimo n¨²mero de diciembre acusa a la instituci¨®n presidida por Ram¨®n Rabanera de negarse a pagar la deuda anual -12.000 euros- y de mentir para justificar su retirada. ?lava considera que la revista "nunca hab¨ªa interesado" al haber minimizado la presencia de los temas referentes al agro alav¨¦s.
Sustrai se autodefine como una revista divulgativa de la realidad agraria y pesquera del Pa¨ªs Vasco que ha sido editada desde hace 17 a?os por el Gobierno vasco y las Diputaciones de ?lava, Guip¨²zcoa y Vizcaya. ?stas costean a partes iguales -12.000 euros anuales- su presupuesto, quedando en manos del Departamento de Agricultura los gastos de distribuci¨®n de la revista. Se trata de una publicaci¨®n de periodicidad trimestral, que tiene una tirada de 14.000 ejemplares dirigidos principalmente a profesionales y t¨¦cnicos del sector primario vasco, entre los que se reparte de manera gratuita.
La ruptura que ahora se ha producido tiene un origen cercano a las elecciones locales de 1999, cuando la instituci¨®n foral alavesa pas¨® de manos nacionalistas a las del Partido Popular. En aquellas fechas, un editorial de Sustrai provoc¨® una queja de los nuevos responsables provinciales de ?lava.
Discrepancias
En el art¨ªculo se realizaba un an¨¢lisis de los resultados electorales del 13 de junio y se se?alaba que el medio rural alav¨¦s "sigue siendo b¨¢sicamente nacionalista". Despu¨¦s de alabar la vocaci¨®n "integradora" del lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, el texto aconsejaba a los partidos a extraer conclusiones de la tendencia del voto rural.
Los nuevos dirigentes forales de ?lava mostraron sus discrepancias con este an¨¢lisis y con la l¨ªnea editorial de una publicaci¨®n que "minimizaba la importancia del campo alav¨¦s, que supone el 80% de la producci¨®n agr¨ªcola vasca", subraya el director foral de comunicaci¨®n, Javier de Andr¨¦s.
En una carta enviada en diciembre de 2001 a la revista, la Diputaci¨®n alavesa ya anunciaba su decisi¨®n de desvincularse de ella al entender que se ha convertido en "un instrumento ajeno a los intereses del agro alav¨¦s, con poca o nula presencia de muestras realidades incuestionables en las p¨¢ginas escritas".
"Es evidente que hay un trasfondo pol¨ªtico en esta decisi¨®n", replica Luis Javier Teller¨ªa, director del gabinete de la consejer¨ªa de Agricultura. "Alguien le ha dicho a Gabriel Chinchetru [diputado foral de Agricultura] que debe dejar la revista en este momento". Este alto cargo del departamento vasco, que forma parte del consejo de redacci¨®n de Sustrai, pone de relieve que durante el a?o 2002 ha seguido asistiendo a las reuniones de la revista el representante alav¨¦s y que es ahora, por motivos que asegura son electorales, "cuando no tienen inter¨¦s en aparecer junto al Gobierno vasco en ninguna parte".
Teller¨ªa explica que la presencia de temas alaveses en esta publicaci¨®n siempre ha dependido de los asuntos propuestos por los representantes de cada instituci¨®n. En el ¨²ltimo editorial de Sustrai, titulado "La Diputaci¨®n foral de ?lava se niega a pagar la deuda adquirida con Sustrai despu¨¦s de 17 a?os", se arremete con dureza contra la decisi¨®n tomada por ?lava de desvincularse de la revista. Indica el escrito que los temas alaveses han seguido estando presentes en la publicaci¨®n agraria, y que dentro de la propia instituci¨®n foral ha habido opiniones discrepantes sobre la conveniencia de seguir o no en el consejo de redacci¨®n: "Muchas mentiras y poca voluntad para no pagar 12.000 euros", resuelve el editorial.
Esta ruptura sale a la luz precisamente en un momento en que las ya tensas relaciones entre la Diputaci¨®n alavesa y el Gobierno vasco han alcanzado otro hito, precisamente circunscrito al ¨¢mbito agrario. La instituci¨®n foral alavesa ha recurrido a finales de diciembre pasado ante la comisi¨®n arbitral el proyecto de Ley de Ordenaci¨®n vitivin¨ªcola elaborado por el Gabinete de Ibarretxe por considerar que invade competencias de la administraci¨®n foral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.