Catalu?a encabeza un grupo de 11 autonom¨ªas que tienen super¨¢vit comercial con el resto de Espa?a
La comunidad catalana y Valencia realizan el 40% de las ventas a las otras comunidades
Catalu?a est¨¢ a la cabeza de un grupo de 11 comunidades que presentan un saldo positivo en su comercio con el resto de las autonom¨ªas espa?olas. El super¨¢vit comercial de Catalu?a fue de 1,3 billones de pesetas de saldo medio durante el cuatrienio 1995-1998. As¨ª se afirma en el estudio La apertura exterior de las regiones en Espa?a, el primero sobre el comercio entre las 17 autonom¨ªas que ha dirigido el catedr¨¢tico de Econom¨ªa Aplicada de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona, Josep Oliver. Otras comunidades, como Madrid y la zona sur de Espa?a, tienen en cambio d¨¦ficit comercial con el resto del pa¨ªs.
Los intercambios comerciales entre comunidades que analiza el estudio dibujan un mapa del pa¨ªs en el que claramente se distinguen dos zonas comerciales: una formada por 11 comunidades aut¨®nomas cuyas relaciones comerciales presentan un saldo positivo, es decir, que venden m¨¢s de lo que compran al resto, y una segunda zona que agrupa al resto de las regiones, que, por el contrario, se caracterizan por tener d¨¦ficit comercial.
Catalu?a, con un super¨¢vit de 1,3 billones de pesetas, se perfila como la regi¨®n espa?ola que vende m¨¢s de lo que compra al resto del pa¨ªs. Esta zona incluye a Galicia, las ¨¢reas cant¨¢brica y mediterr¨¢nea hasta Murcia y las regiones del valle del Ebro. La segu¨ªan en los cuatro a?os que analiza el estudio la Comunidad Valenciana, con un super¨¢vit de 654.000 millones de pesetas, y Galicia, con 465.000 millones de pesetas de excedente.
Madrid, por el contrario, compra m¨¢s de lo que vende al resto del pa¨ªs. Si la cobertura comercial -proporci¨®n entre las compras y las ventas- de Catalu?a respecto al resto de Espa?a es del 125,8%, en Madrid pasa lo contario: la cobertura comercial fue del 86,8% en el citado cuatrienio.
En el otro extremo, Andaluc¨ªa es la comunidad que presenta mayor d¨¦ficit comercial, de casi 1,5 billones de pesetas. Tambi¨¦n tienen saldo negativo en los intercambios comerciales dentro de Espa?a las Baleares (500.000 millones de pesetas), as¨ª como las Canarias, la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, con un d¨¦ficit que oscila entre 250.000 y 320.000 millones de pesetas (v¨¦ase el mapa adjunto).
El estudio, promovido por el Instituto de Estudios Auton¨®micos de la Generalitat, destaca que el intercambio de mercanc¨ªas entre las comunidades aut¨®nomas es una de las principales fuentes de riqueza econ¨®mica del pa¨ªs. La media de intercambios llevados a cabo entre 1995 y 1998 fue de unos 23,6 billones de pesetas, casi el 30% del PIB espa?ol.
El estudio aporta el dato de que las importaciones y las exportaciones han aumentado m¨¢s que los flujos entre autonom¨ªas. Entre 1995 y 1998 el intercambio de mercanc¨ªas m¨¢s all¨¢ de las fronteras espa?olas se increment¨® en algo m¨¢s del 13% y el crecimiento de las relaciones entre las 17 comunidades aut¨®nomas super¨® ligeramente el 4,2%, explic¨® Oliver.
El estudio recalca que Catalu?a y Valencia generan el 40% de las ventas al resto del pa¨ªs. Oliver reiter¨® sus cr¨ªticas al dise?o de infraestructuras en Espa?a, que, en su opini¨®n, no tiene en cuenta el peso econ¨®mico de la zona mediterr¨¢nea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.