Ruiz-Gallard¨®n se opone a que las autonom¨ªas suban las pensiones bajas
El presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, del PP, se opone a que las comunidades aut¨®nomas suban por su cuenta las pensiones no contributivas tal y como han decidido hacer este a?o la Junta de Andaluc¨ªa, del PSOE, y el Gobierno de La Rioja, del PP, y como ha prometido el candidato socialista Rafael Simancas. Estas pensiones, las m¨¢s bajas que existen, con una cuant¨ªa mensual de 259 euros, las perciben los minusv¨¢lidos y jubilados que no cotizaron a la Seguridad Social o no alcanzaron el m¨ªnimo exigido de 15 a?os.
"Creo en la necesidad de la igualdad de pensiones para todos los espa?oles, que es uno de los logros absolutos que tenemos en nuestro Estado de derecho y en nuestra democracia, y creo que no se deber¨ªan de establecer discriminaciones en funci¨®n de la comunidad aut¨®noma a la que se pertenezca", explic¨® Ruiz-Gallard¨®n. El presidente regional critic¨® las iniciativas de Andaluc¨ªa y La Rioja con el argumento de que "no hay que romper el sistema nacional de pensiones que tiene que tener el car¨¢cter de igualdad para todos los ciudadanos".
Las pensiones no contributivas las fija el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. En 2002 sus perceptores cobraban 3.621 euros anuales, y para este a?o Trabajo prev¨¦ un incremento del 3,9%. Lo que han hecho Andaluc¨ªa y La Rioja es aprobar ayudas extraordinarias que se suman a la subida prevista por Trabajo. As¨ª, Andaluc¨ªa conceder¨¢ una paga ¨²nica de 73,8 euros a los 109.000 beneficiarios de estas pensiones y La Rioja dar¨¢ 100 euros a sus 2.257 beneficiarios.
Rentas m¨ªnimas
Ruiz-Gallard¨®n considera que la mejor f¨®rmula para atender a las personas m¨¢s necesitadas de la regi¨®n, entre ellas las 35.000 que perciben pensiones no contributivas, es la Ley de Rentas M¨ªnimas. Dicha ley, en vigor desde hace un a?o, garantiza a los ciudadanos sin recursos una ayuda mensual m¨ªnima similar a la de la pensi¨®n no contributiva, pero que se incrementa si el beneficiario tiene familiares a su cargo.
El viceconsejero de Servicios Sociales, Jos¨¦ Mar¨ªa Alonso Seco, explica que la renta m¨ªnima madrile?a "es un derecho de cualquier ciudadano necesitado, lo que tiene m¨¢s valor que conceder una ayuda puntual como han decidido otras comunidades".
Pilar Morales, responsable de pol¨ªtica social de CC OO, considera positivo "todo lo que favorezca a las personas que est¨¢n en la miseria". "Nos parece bien que una comunidad decida mejorar las pensiones no contributivas, porque, aunque es verdad que la renta m¨ªnima es un avance porque reconoce un derecho a las personas sin recursos, son pocas las autonom¨ªas que han legislado sobre ella", a?ade.
Luis Fern¨¢ndez, de la Federaci¨®n de Pensionistas de UGT, cree que la obligaci¨®n moral del Gobierno regional es complementar las pensiones no contributivas "que est¨¢n por debajo del umbral de la pobreza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- V Legislatura CAM
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Presidencia auton¨®mica
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Pensiones
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Prestaciones
- Parlamento
- Gente
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Sociedad
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica