25 a?os de Enfermer¨ªa en la Universidad
Este a?o se conmemora el 25 aniversario de la transformaci¨®n de la profesi¨®n de Enfermer¨ªa en disciplina universitaria. Muy larga y complicada ha sido la evoluci¨®n de la Enfermer¨ªa como profesi¨®n, siempre en los albores de la Universidad, pero sin llegar a traspasar ese importante umbral, hasta el verano de 1977.
Gracias a este gran paso, el personal enfermero se ha convertido en una pieza clave del Sistema Sanitario, m¨¢s polivalente y con una formaci¨®n m¨¢s completa en multitud de campos, debido a la inclusi¨®n de nuevas asignaturas que han ampliado sus conocimientos de la pr¨¢ctica sanitaria a prestar a la Sociedad.
La andadura de la profesi¨®n comenz¨® el a?o 1857 cuando se regularon los t¨ªtulos de Practicante y Matrona. M¨¢s tarde en 1915, se establece que por medio de un examen ante el tribunal de la Facultad de Medicina se pueda obtener el t¨ªtulo de enfermera. No es hasta 1952 cuando se unifican los estudios existentes hasta aquel momento, pasando a denominarse Ayudante T¨¦cnico Sanitario (ATS). Finalmente, debido a la proliferaci¨®n de escuelas de ATS y el desarrollo hospitalario acaecido tras esos a?os, el 22 de agosto de 1977 se produce la incorporaci¨®n de la Enfermer¨ªa a la Universidad, a trav¨¦s de un Real Decreto.
En general, las primeras promociones de Diplomados en Enfermer¨ªa, tuvieron que realizar durante su periodo formativo numerosos actos de protesta. Gracias a estas movilizaciones, se consigui¨® abrir un camino por el que la profesi¨®n ha ido evolucionando en estos ¨²ltimos 25 a?os.
Sin embargo, a pesar de que el balance como diplomados universitarios es altamente positivo, tambi¨¦n es muy cierto que el horizonte se ha quedado peque?o para los profesionales de Enfermer¨ªa. El papel social y profesional que ha ido adquiriendo a lo largo de todo este tiempo es tan destacado que no se concibe la Sanidad con enfermeras/os que se dediquen ¨²nicamente a la labor asistencial. Su rol, se ha ampliado, abarcando la actividad preventiva, la promotora de la salud y la educativa, entre otras.
Desde SATSE, llevamos a?os denunciando que desde las esferas pol¨ªticas del Estado Espa?ol, se est¨¢ poniendo freno al desarrollo de la profesi¨®n de Enfermer¨ªa. Es decir, se niega a la profesi¨®n la implantaci¨®n del segundo y tercer ciclos (licenciatura y doctorado respectivamente) que nos equiparar¨ªa al resto de la Uni¨®n Europea. Del mismo modo nuestra Organizaci¨®n Sindical sigue luchando para que se desarrollen definitivamente todas las especialidades que se marcaron en el Real Decreto 992/1987, de 3 de julio, a trav¨¦s del cual se creaban siete especialidades de Enfermer¨ªa. Es lamentable que quince a?os despu¨¦s tan s¨®lo se hayan desarrollado dos: la de Enfermer¨ªa Obst¨¦trico-Ginecol¨®gica, en 1992, y la de Salud Mental, en 1998.
Por ¨²ltimo, no podemos olvidar que llevamos m¨¢s de dos a?os exigiendo a Osakidetza que ponga en marcha los mecanismos necesarios para que la Enfermer¨ªa sea valorada y obtenga el Reconocimiento Profesional que se merece. Para ello, entendemos como precisa la valoraci¨®n de puestos funcionales necesaria para la consecuci¨®n de un Complemento Espec¨ªfico Justo. Esta valoraci¨®n se debe realizar en relaci¨®n a la especial responsabilidad, dedicaci¨®n, dificultad t¨¦cnica, penosidad y peligrosidad de los puestos de trabajo de Enfermer¨ªa. Osakidetza nos niega este reconocimiento y nos ha llevado a la Enfermer¨ªa Vasca al conflicto permanente.
25 a?os despu¨¦s de haber accedido a la Universidad, 6500 profesionales de Enfermer¨ªa, seguimos luchando con fuerza y con ilusi¨®n por el avance y reconocimiento de nuestra profesi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.