El PP acusa a la Junta de olvidar las barriadas m¨¢s desfavorecidas
El secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, acus¨® ayer a la Junta de haber "abandonado" las barriadas m¨¢s desfavorecidas de la comunidad. El dirigente bas¨® su cr¨ªtica en el dr¨¢stico recorte presupuestario del programa creado en 1989 para atender las zonas m¨¢s necesitadas. Seg¨²n sus datos, mientras en ese a?o hab¨ªa siete barriadas con graves problemas de pobreza a las que la administraci¨®n auton¨®mica destinaba 72 millones de euros; en la actualidad, con 70 ¨¢reas que tienen m¨¢s de un 20% de excluidos, dedica 5,41 millones.
De acuerdo a estas cifras, el presupuesto ha ca¨ªdo 13 veces. "Hay una evoluci¨®n a la baja del compromiso con las barriadas m¨¢s desfavorecidas. La Junta las ha abandonado", protest¨® Sanz. Para el dirigente del PP, ese recorte se nota en la proporci¨®n de inversiones sociales de la administraci¨®n andaluza en colaboraci¨®n con el Ayuntamiento malague?o que antes era de un 84% frente a un 16% y en la actualidad se sit¨²a en un 51% contra un 49%.
Salario social
El secretario general de los populares hizo estas acusaciones al presentar en M¨¢laga la proposici¨®n de Ley de Inclusi¨®n Social de Andaluc¨ªa, una iniciativa con la que el PP pretende ampliar el salario social de seis meses a un a?o, aumentar su cuant¨ªa en un porcentaje que no precis¨®, triplicar el actual presupuesto de 24 millones de euros asignado al programa y sustituir una prestaci¨®n puramente econ¨®mica por otra m¨¢s completa que incluya formaci¨®n y acceso al empleo para sacar de la exclusi¨®n a las personas que se acojan al sistema.
Por otra parte, Sanz acus¨® a la Junta de "desestabilizar" las cajas con la pol¨ªtica que viene desarrollando en torno a estas entidades financieras y que le obligan a pasar en un a?o tres procesos de renovaci¨®n de sus ¨®rganos de gobierno. "Es un caos que provoca inestabilidad en las cajas y que s¨®lo est¨¢ motivado en la obsesi¨®n intervencionista y de ocupaci¨®n pol¨ªtica de estas entidades ", se quej¨®. El dirigente opin¨® adem¨¢s que no existe "ni un solo argumento jur¨ªdico" para la demanda presentada el lunes contra la decisi¨®n de la asamblea general de Cajasur de aprobar unos estatutos que permiten a la entidad escapar a la tutela de la Junta y situarse bajo el control del Ministerio de Econom¨ªa.
Para el secretario general del PP-A, la actitud de la Junta refleja "un grave d¨¦ficit democr¨¢tico", por lo que exhort¨® a su presidente, Manuel Chaves, a admitir el resultado de la asamblea. "Que acepte que ha perdido", le recomend¨® porque de lo contrario dijo que m¨¢s que un gobierno, su administraci¨®n parece "un gabinete jur¨ªdico". Sanz manifest¨® que con su demanda, la administraci¨®n auton¨®mica pretende "coaccionar" la independencia de Cajasur. Por ¨²ltimo, urgi¨® a Chaves a "que deje en paz a las cajas y resuelva el caos que ha montado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Junta Andaluc¨ªa
- Presidencia auton¨®mica
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Vicepresidencia auton¨®mica
- PP
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad