Donde hay patr¨®n no manda marinero
Aznar eclipsa la convenci¨®n del PP y desplaza a Mayor Oreja y a Rajoy al papel de teloneros
"Es extra?o ver hasta qu¨¦ punto la vida p¨²blica tiene sed de acontecimientos, reales o fabricados, significativos o no. No estoy segura de que para la mayor¨ªa de los ciudadanos la manera en que un candidato anuncia su candidatura sea muy importante. Pero el teatro medi¨¢tico exige una puesta en escena. A los pol¨ªticos les toca imaginarla", escribi¨® Sylviane Agacinski en su diario personal. Era febrero de 2002 y su esposo, Lionel Jospin, estaba por lanzarse al ruedo.
Esa sed de acontecimientos define la pol¨ªtica, en Par¨ªs y en todas partes. En las ¨²ltimas dos semanas, despu¨¦s de que el vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, anunciara su disposici¨®n a suceder a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar como candidato a presidente del Gobierno en 2004, todas las expectativas estaban puestas en la convenci¨®n nacional.
El general jefe aliado de la guerra del Golfo teme que otra guerra en Irak no sea un paseo
Si bien a finales de diciembre se hablaba de tres oradores -Jaime Mayor Oreja, Mariano Rajoy y Rodrigo Rato-, a medida que se acercaba la fecha el formato parec¨ªa haber dejado fuera a Rato. El coordinador del programa de las elecciones municipales y auton¨®micas del 25 de mayo, Mayor Oreja, ser¨ªa la figura estelar. Y Rajoy hablar¨ªa para abordar el tema del Prestige, cuenta habida de que el hundimiento del petrolero terminar¨ªa en el naufragio del Gobierno de Manuel Fraga.
A¨²n as¨ª, la idea de que Rato fuera el ¨²nico de los tres vicesecretarios del partido sin papel en la convenci¨®n parec¨ªa dif¨ªcil de digerir. ?No ser¨ªa un castigo por saltar al ruedo de la sucesi¨®n antes de tiempo? Los responsables de organizaci¨®n del PP se?alaban que no, que Rato pod¨ªa, si lo deseaba, pronunciar un discurso.
La verdad result¨® ser otra. Rato acudi¨® ayer de oyente porque donde hay patr¨®n no manda marinero. En esta convenci¨®n, convocada por el ¨²ltimo congreso del partido, el que mandaba era Aznar. En las ¨²ltimas semanas ten¨ªa una carta en la manga. Por tanto, ni Mayor Oreja ni Rajoy iban a ser los protagonistas. Si el presidente del Gobierno ha recuperado la iniciativa en el teatro medi¨¢tico de la ley y el orden, ayer dio un paso adelante, en honor, seg¨²n se oy¨® decir, a su sangre bilba¨ªna ancestral, postulando su candidatura en la lista del PP a la alcald¨ªa de Bilbao. "Aunque s¨®lo sea de una forma testimonial", dijo. Testimonial, no como la presencia de su esposa Ana Botella en la lista del PP en las municipales de Madrid, pero cuyo efecto medi¨¢tico est¨¢ garantizado.
Precisamente, a comienzos de semana, el puls¨®metro de la Cadena SER confirm¨® que Aznar iba por buen camino con su plan de ley y orden. El pasado 13 de enero, el sondeo dio cuenta del amplio apoyo popular a las iniciativas y confirm¨® que es una estrategia pol¨ªtica rentable. Aznar no va por ello a poner una vela cada lunes a la espera del puls¨®metro -Hegel dec¨ªa que leer la prensa cada ma?ana era su plegaria matinal-, pero en La Moncloa se llega a admitir que es un servicio p¨²blico a tener en cuenta.
La municipalizaci¨®n de los Aznar dar¨¢ mucho que hablar, pero la sucesi¨®n sigue en primera fila. Es algo de lo que no hay que hablar, pero cuando uno pregunta, suscita siempre alg¨²n matiz.
El pasado 15 de enero, con la carta de su candidatura en la manga, Aznar ofreci¨® una rueda de prensa. Cuando le preguntaron si hab¨ªa tenido conocimiento de que Rato iba a manifestar p¨²blicamente su disposici¨®n a sucederle, dijo:
-?Y qu¨¦ me parece, querr¨¢ usted tambi¨¦n saber? Hablar¨¦ de eso en su momento. Respeto mucho lo que dicen los dem¨¢s. Le dir¨¦, desde la normalidad total, que los procedimientos, los plazos, y los tiempos van a ser respetados. Eso es lo que yo har¨¦.
?se mismo d¨ªa, Jaime Mayor Oreja conced¨ªa una entrevista al diario La Vanguardia, publicada el 16 de enero. Al referirse a la convenci¨®n de este fin de semana,se?al¨®:
-Rodrigo Rato nos va a escuchar a los dem¨¢s, pero creo que sabe muy bien que en otras ocasiones ¨¦l ha hablado y los dem¨¢s hemos escuchado.
Aunque no ahorr¨® elogios a Rato, al ser preguntado si oficializar¨ªa su candidatura a sucesor, Mayor Oreja apunt¨®:
-No hay carrera abierta por la sucesi¨®n, con lo cual no hay que ir a una ventanilla y matricularse en la actividad o en la profesi¨®n de sucesor de Aznar... Yo no oficializar¨¦ nunca ninguna candidatura... Al final se tomar¨¢ una decisi¨®n...
Parece, pues, que Rato es el ¨²nico en pasar por la ventanilla.
El pasado 15 de enero, Rato hizo un viaje muy presidenciable a Galicia. Pas¨® a velocidad de v¨¦rtigo por Carballo, Mux¨ªa, Cee y Fisterra. Cuando las c¨¢maras de televisi¨®n captaron a Rato con los voluntarios en la playa de Mux¨ªa, en la retina volv¨ªa aquella imagen del rey Juan Carlos en la misma playa.
Cuando el delf¨ªn Rato y los candidatos Rajoy y Mayor Oreja se relajan, salen a flote cosas de inter¨¦s para los sabuesos. V¨¦ase la entrevista que el 16 de enero concedi¨® Rajoy a Antena 3:
-Ser¨ªa m¨¢s c¨®modo si ya hubiera un candidato, si ya hubiera unas reglas de juego.
?Ah, con que no hay reglas de juego! Aznar s¨ª cree que las hay. Ha dicho que hay unos procedimientos.
Rajoy tambi¨¦n se refiri¨® a la importancia de la decisi¨®n y al n¨²mero de candidatos.
-No es un asunto menor, ya que se trata de saber qui¨¦n es el candidato del partido, que en este momento tiene posibilidades de seguir gobernando, y por tanto hablamos de la elecci¨®n del presidente del Gobierno... Todav¨ªa est¨¢ por ver que haya s¨®lo tres.
Aqu¨ª parece que todo desemboca en las elecciones municipales y auton¨®micas como en flecha. Pero en el medio puede desencadenarse el ¨²ltimo acto de la guerra contra Irak, el ataque mismo. Desde hace un par de a?os, hay un personaje que suele viajar a Espa?a para cazar. Mira por donde, es el general Norman Schwarzkopf, el hombre que dirigi¨® al ej¨¦rcito estadounidense en la guerra de 1991 contra Sadam Husein. Antes de las pasadas Navidades, volvi¨® a probar su punter¨ªa en una finca castellana. Seg¨²n cree, la guerra no ser¨¢ un paseo. El riesgo de muchas bajas, Schwarzkopf dixit, es real.
Colin Powell, el secretario de Estado de EE UU, puede aportar alg¨²n matiz en la cumbre de Davos (Suiza) esta semana. Los organizadores invitaron, como otras veces, a Rato. Pero, seg¨²n dicen, el vicepresidente lo est¨¢ pensando. ?A qui¨¦n se le ocurrir¨ªa que viajar a Davos por unas horas puede ser un plan de belleza?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.