M¨¢s de 200 sacerdotes de Vizcaya critican a la Conferencia Episcopal
Consideran que condena el nacionalismo vasco desde "opciones nacionalistas espa?olas"
Mas de 200 curas de Vizcaya creen que la pastoral de la Conferencia Episcopal Valoraci¨®n moral del terrorismo en Espa?a, causas y consecuencias es parcial e injusta y extiende una "mancha de inmoralidad" sobre el nacionalismo. El cardenal Antonio Mar¨ªa Rouco ya ha recibido la carta en la que se desvinculan de una instrucci¨®n que omite "la tiran¨ªa franquista" y el "exacerbado centralismo del Estado".
La recogida de firmas acab¨® el d¨ªa 3 e inmediatamente despu¨¦s la misiva fue remitida al presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio Mar¨ªa Rouco, que ya la tiene en su poder, seg¨²n inform¨® ayer el diario Deia. Los sacerdotes le transmiten su decepci¨®n por una instrucci¨®n pastoral hecha p¨²blica el 22 de noviembre de 2002, que consideran parcial, con citas mutiladas del Papa, y tendenciosa, al verter sospechas de inmoralidad contra los nacionalismos democr¨¢ticos y leg¨ªtimos.
Para los firmantes, es a¨²n m¨¢s grave ese hecho por cuanto la pastoral se redacta desde "unas opciones nacionalistas espa?olas a las que impl¨ªcita y acr¨ªticamente se las considera ajustadas a la doctrina social de la Iglesia".
Los curas de Vizcaya le dicen a monse?or Rouco que no se sienten vinculados por el documento doctrinal y que siguen suscribiendo y "acogiendo como pauta pastoral" la ¨²ltima carta de los obispos vascos de mayo de 2002, titulada Preparar la Paz. Un documento en el que se apostaba por el di¨¢logo entre partidos, se declaraba incompatible el terrorismo con la paz y se hac¨ªa referencia a los malos tratos y torturas, para concluir que "no todo vale contra el terrorismo".
Los curas de Vizcaya critican que la pastoral de la Conferencia Episcopal vincule el nacimiento del terrorismo al nacionalismo totalitario, pero obviando"la tiran¨ªa franquista en el hecho de su nacimiento. Tampoco hacen menci¨®n alguna del secular centralismo exacerbado del Estado espa?ol y la represi¨®n de la cultura vasca. Estos hechos jam¨¢s han sido condenados por la Conferencia Episcopal, antes bien los obispos espa?oles calificaron como cruzada lo que fue alzamiento militar y que luego desembocar¨ªa en dura represi¨®n social y pol¨ªtica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones terrorismo
- Conferencia Episcopal Espa?ola
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Comunidades aut¨®nomas
- Obispos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Clero
- Pa¨ªs Vasco
- Iglesia cat¨®lica
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cristianismo
- Terrorismo
- Sociedad
- Religi¨®n