Los Verdes propone la creaci¨®n de oficinas de seguridad alimentaria en los municipios
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
El portavoz de Los Verdes de Andaluc¨ªa, Francisco Garrido, explic¨® ayer que han propuesto al PSOE que incluya en el pr¨®ximo programa electoral municipal la creaci¨®n de oficinas de control, calidad y seguridad alimentarias, que permitan aumentar la vigilancia sobre estos productos y facilitar informaci¨®n a los ciudadanos. Garrido considera que la actual red existente, que descansa tanto en la Administraci¨®n auton¨®mica a trav¨¦s de la Consejer¨ªa de Salud como en los ayuntamientos, es "deficiente" y "descoordinada".
Como ejemplo de la falta de vigilancia, Garrido asegur¨® que en todo el a?o pasado en M¨¢laga s¨®lo se controlaron 15 kilos de moluscos y record¨® un muestreo elaborado por Los Verdes hace dos a?os que revelaba que el 73% de las gambas analizadas ten¨ªan restos de ¨¢cido b¨®rico, a pesar de que est¨¢ prohibida su utilizaci¨®n.
El portavoz de la organizaci¨®n, que hizo hincapi¨¦ en la necesidad de garantizar la calidad de los alimentos, indic¨® que los casos de mortandad en Andaluc¨ªa por c¨¢ncer de colon, "el m¨¢s vinculado a la alimentaci¨®n", han pasado de 349 a 1.300 en veinte a?os, desde 1980 a 2000. En ese ascenso Garrido cree que han influido claramente "el cambio de h¨¢bitos alimentarios" y "el consumo de productos con elementos t¨®xicos".
Los Verdes consideran que las oficinas municipales complementar¨ªan la labor de la Agencia de Seguridad y Calidad Alimentaria, aprobada por el Consejo de Gobierno el a?o pasado pero que todav¨ªa no ha superado el tr¨¢mite parlamentario. Francisco Garrido pidi¨® que se agilice el procedimiento para aprobar este proyecto de ley, aunque su formaci¨®n plantear¨¢ algunas reformas al texto actual a trav¨¦s de propuestas que dirigir¨¢n a la Consejer¨ªa de Salud.
En concreto, reclaman una serie de cambios dirigidos a "reforzar la independencia" de la Agencia frente al Gobierno y a las empresas de la industria agroalimentaria, as¨ª como otras modificaciones encaminadas a potenciar el "principio de precauci¨®n", para comercializar s¨®lo aquellos productos "de los que sepamos con razonable certeza que no son nocivos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)