La huelga de ambulancias de Navarra cumple tres semanas sin visos de acuerdo
Los afectados s¨®lo han reclamado por ahora a Salud el 25% de sus gastos
Los trabajadores de ambulancias de Navarra han cubierto su tercera semana de huelga con el conflicto totalmente enquistado y sin los menores visos de soluci¨®n. Cientos de pacientes y enfermos siguen padeciendo a diario la ausencia de ambulancias para acudir a consultas hospitalarias programadas o trasladarse a su domicilio tras recibir el alta m¨¦dica.
Los 232 huelguistas, que s¨®lo atienden las urgencias, siguen reclamando lo mismo que el primer d¨ªa: una sustanciosa mejora salarial (37% de incremento) sobre los 691 euros mensuales de media que perciben actualmente. El motivo principal de sus bajos sueldos, seg¨²n coinciden las empresas y los trabajadores, es el escaso margen de ganancias que deja el sistema de conciertos aplicado por el Departamento de Salud del Gobierno foral, que destina a este servicio un total de 5,1 millones de euros anuales y que la oposici¨®n parlamentaria ha tildado de "privatizaci¨®n" encubierta.En las ¨²ltimas reuniones, los sindicatos han propuesto a las empresas una renuncia colectiva a los conciertos como f¨®rmula id¨®nea para desbloquear la huelga. La renuncia causar¨ªa la convocatoria de nuevos conciertos y una mejora de las condiciones salariales respetando el convenio sectorial que se pactase. Las empresas aparecen divididas ante esa v¨ªa. Algunas, como Ambulancias Iru?a o La Nora, finalizan este mismo a?o sus contratos y no tendr¨ªan inconveniente, pero otras, como Ambulancias Azul, son reacias porque tienen firmado un contrato hasta 2008.
Mientras, el aspecto humano del conflicto se agrava. V¨ªctor Calleja, director gerente del Servicio Navarro de Salud (SNS), precis¨® ayer que m¨¢s de 300 enfermos cr¨®nicos de toda Navarra con consultas programadas deben acudir regularmente a los hospitales pagando los gastos de taxis o veh¨ªculos particulares de sus bolsillos. Salud les reembolsa el dinero, e incluso se lo adelanta, pero hasta ahora s¨®lo se ha reclamado el 25% del gasto adicional que Osasunbidea deber¨¢ afrontar. Otros cientos de enfermos de rehabilitaci¨®n y terapias diversas sufren igual problema.
Los dos principales hospitales p¨²blicos de la regi¨®n, el Hospital de Navarra y el Virgen del Camino, siguen al borde de la ocupaci¨®n total de camas (m¨¢s del 90%) y han tenido que ralentizar los calendarios programados de intervenciones quir¨²rgicas. Hay una media diaria de seis pacientes dados de alta que requieren ambulancias para volver a sus casas. Aunque la protecci¨®n policial permite el trabajo de las ambulancias para pacientes de mutuas y aseguradoras privadas y los veh¨ªculos conducidos por los propios due?os de las empresas, se est¨¢ produciendo un retraso de al menos un d¨ªa en la salida de los enfermos del hospital. Cada d¨ªa de estancia hospitalaria cuesta a la sanidad p¨²blica 222 euros.
Seg¨²n el consejero de Salud, Santiago Cervera, se han producido incluso perjuicios irreparables, como el de un enfermo oncol¨®gico terminal que falleci¨® en un hospital de Estella por la falta de ambulancias sin ver cumplido su deseo de vivir sus ¨²ltimos d¨ªas en su domicilio con su familia.
Los huelguistas se manifestaron ayer en Pamplona hasta la sede del Parlamento foral.
Huelga de enfermer¨ªa
El hospital bilba¨ªno de Basurto acogi¨® ayer un nuevo paro convocado por el sindicato de enfermer¨ªa Satse en demanda de una retribuci¨®n m¨¢s justa para este colectivo, informa Naiara Galarraga. La direcci¨®n del centro y el Satse ofrecieron cifras dispares de seguimiento. Mientras para el sindicato el 70% de las enfermeras lo secund¨®, para la direcci¨®n fue s¨®lo el 16,5%. El Satse contabiliza como huelguistas a las enfermeras que quer¨ªan sumarse al paro, pero tuvieron que acatar los servicios m¨ªnimos.
Entre el lunes y el 19 de febrero est¨¢n convocados otros cinco paros en tres hospitales. Desde el pasado d¨ªa 9, cuando representantes de Osakidetza y el Satse se reunieron para buscar soluciones, no ha habido m¨¢s contactos entre ambas partes].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.