El a?o pasado se registraron m¨¢s de 700.000 nuevos casos de lepra en el mundo y siete en Espa?a
M¨¢s de 700.000 nuevos casos de lepra se registraron en 2002 en el mundo, seg¨²n datos de la la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), de hospitales especializados en la enfermedad como el Sanatorio San Francisco de Borja (Fontilles, en Alicante) y de ONG como Anesvad. Ayer se celebr¨® el D¨ªa Mundial de la Lepra. La enfermedad, anta?o terrible y socialmente maldita, tiene hoy cura. Si en 1985 hab¨ªa 122 pa¨ªses donde se trataba de un problema de salud p¨²blica, en la actualidad apenas son 14, en los cuales se registra el 90% de los casos. El estigma social que sufren los enfermos es un factor que contribuye a explicar que no se haya erradicado una enfermedad que tiene cura. Ahora se est¨¢ trabajando en una vacuna y con el descubrimiento del genoma las esperanzas de curaci¨®n aumentan.
Unos 12 millones de personas han sanado de la lepra en el mundo desde 1981, aunque a¨²n pueden quedar m¨¢s de siete millones de enfermos. La OMS prev¨¦ que en 2005 la lepra puede dejar de ser un problema de salud en los ¨²ltimos pa¨ªses, y quedar reducida a zonas de dif¨ªcil acceso. El congreso de la Asociaci¨®n Internacional de Lepra (ILA), el pasado agosto, indic¨® que los pa¨ªses m¨¢s afectados son India, Brasil, Birmania, Madagascar, Nepal y Mozambique.
Anesvad apunta adem¨¢s a China, por la falta de transparencia informativa del inmenso pa¨ªs. Seg¨²n Anesvad -Correos ha emitido un sello conmemorativo y la Loter¨ªa Nacional lo reproduce como parte de la campa?a de sensibilizaci¨®n de la ONG-,el tratamiento por multiterapia ( MDT) llega tarde en los pa¨ªses m¨¢s afectados a un alto n¨²mero de enfermos, cuando ya las amputaciones y deformaciones son un hecho.
En Espa?a hubo siete nuevos casos el a?o pasado, y el n¨²mero total de enfermos es de 311, seg¨²n Fontilles, un sanatorio que trabaja adem¨¢s en India, Brasil, China, Guinea Ecuatorial, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Uruguay, Cuba y Hait¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.