Chirac y Lula critican la pol¨ªtica proteccionista de Estados Unidos
El presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, tuvo oportunidad ayer de anclarse m¨¢s entre los cr¨ªticos de la "globalizaci¨®n incontrolada" al recibir al presidente brasile?o, Luiz In¨¢cio Lula da Silva. En una conferencia de prensa conjunta, Lula critic¨® el proteccionismo estadounidense y Chirac dijo haberle demostrado que las subvenciones de Estados Unidos a su producci¨®n agr¨ªcola son mucho m¨¢s importantes que las europeas, adem¨¢s de ofrecer el apoyo a Mercosur.
Chirac, que ejercer¨¢ durante este a?o la presidencia del G-7 (el grupo de pa¨ªses m¨¢s ricos del mundo), ha colocado entre sus objetivos la lucha por una globalizaci¨®n "controlada y solidaria". El proteccionismo agr¨ªcola, que impide el despegue de las exportaciones de productos desde las econom¨ªas emergentes al Primer Mundo, fue el tema elegido por Chirac para mostrarse en la misma longitud de onda que Lula, a quien felicit¨® por su presencia sucesiva en los foros de Porto Alegre y de Davos.
"No podemos aceptar el proteccionismo estadounidense como cl¨¢usula previa para poder participar en acuerdos de libre cambio", explic¨® el presidente brasile?o. Se declar¨® favorable al libre cambio, "pero no puede haber dos pesos y dos medidas: todo el mundo necesita crecer", argument¨®. Tras la conversaci¨®n con Chirac, Lula pareci¨® convencido de que en Europa existe "la voluntad pol¨ªtica de mantener relaciones m¨¢s equitativas".
Chirac asegur¨® que hab¨ªa demostrado a Lula que el proteccionismo europeo es m¨¢s "propaganda que realidad". "Las subvenciones a la agricultura m¨¢s importantes", aclar¨® el presidente franc¨¦s, "de lejos, no son las europeas, sino las estadounidenses". Asegur¨® que los europeos y los franceses est¨¢n dispuestos a llegar r¨¢pidamente a acuerdos en todos los terrenos y principalmente en el agr¨ªcola, con Brasil y con Mercosur, el ¨¢rea econ¨®mica que agrupa a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y en el que Chile participa como asociado.
Chirac y Lula se mostraron tambi¨¦n de acuerdo en oponerse a la guerra en Irak sin la cobertura de Naciones Unidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.