Los presupuestos de la Generalitat no tienen partida para ampliar Proven?a
Un informe de 1999 advert¨ªa ya del peligro que suponen los andenes
La estaci¨®n de Proven?a se llena cada d¨ªa hasta el l¨ªmite de la seguridad de los pasajeros. Un dato que los usuarios viven con temor desde el pasado a?o y que era conocido por la direcci¨®n de Ferrocarrils de la Generalitat desde, por lo menos, septiembre de 1999. El Gobierno catal¨¢n anunci¨® la inmediata ampliaci¨®n de los andenes, pero no ha incluido partida para ello en los presupuestos de 2003. Gisa se har¨¢ cargo de la redacci¨®n del proyecto de obra.
Un informe de Ferrocarrils de la Generalitat hecho en 1999 anunciaba que la estaci¨®n de Proven?a superar¨ªa, ese mismo mes, el l¨ªmite de "la capacidad de dise?o" y que en 2002 la demanda estar¨ªa por encima de la "oferta te¨®rica", eufemismo que significa capacidad. Una vez trascendi¨® la existencia del problema, el Ejecutivo catal¨¢n anunci¨® que proceder¨ªa a la ampliaci¨®n de la estaci¨®n de forma inmediata. Pero el Gobierno catal¨¢n no ha incluido las obras en los presupuestos de 2003.
Un portavoz del Departamento de Pol¨ªtica Territorial, del que depende la ampliaci¨®n de la estaci¨®n, aleg¨® como motivo para justificar la falta de una partida presupuestaria que la obra no se terminar¨¢ este a?o y, por lo tanto, no se necesitar¨¢ dinero hasta el a?o que viene, en funci¨®n del modo en que se decida pagar la ampliaci¨®n.
De momento, Pol¨ªtica Territorial ha encargado el estudio del proyecto constructivo a la empresa p¨²blica Gisa, que "siempre tiene remanentes en sus partidas para casos urgentes", seg¨²n un portavoz oficial de la empresa ferroviaria. Gisa es la empresa que utiliz¨® el Gobierno catal¨¢n para aumentar su endeudamiento sin que figurara en la contabilidad oficial, hasta que el PP impuso que las empresas p¨²blicas tambi¨¦n se sometan a la norma del equilibrio presupuestario y sus compromisos de pago figuren como deuda del Gobierno catal¨¢n.
Gisa reconoci¨® ayer que ha recibido dos encargos del Gobierno catal¨¢n: la ampliaci¨®n del and¨¦n en direcci¨®n Sarri¨¤ y una segunda ampliaci¨®n del vest¨ªbulo de Rossell¨®, para que la gente que no quepa pueda esperar ah¨ª. Los andenes de Proven?a se llenan todas las ma?anas, sobre todo entre las ocho y las nueve, y llegan a superar los 11.000 usuarios en esa franja horaria.
El presidente de la empresa, Antonio Herce, se reuni¨® la pasada semana con un grupo de directivos de Ferrocarrils para explicar algunas de las pr¨®ximas actuaciones en la empresa. En esa reuni¨®n, seg¨²n varios de los presentes, lament¨® el retraso en la reforma de Proven?a y sugiri¨® que la culpa era del ¨¢rea pol¨ªtica.
Discrepancias
A preguntas de este diario, un portavoz de la empresa neg¨® rotundamente que Antonio Herce hicera estas afirmaciones en p¨²blico. Herce mantiene desde antiguo serias discrepancias con el director general de Transportes, Enric Tic¨®, discrepancias que han llegado a hacerse p¨²blicas en alguna ocasi¨®n. Tic¨® es el responsable ¨²ltimo del retraso en la ampliaci¨®n de Proven?a, seg¨²n dijo en un consejo de administraci¨®n.
En septiembre de 1999 la empresa realiz¨® un estudio y ese mes y el siguiente encarg¨® a la empresa Ipsos Ecoconsulting contabilizar el n¨²mero de personas que utilizan los andenes. En septiembre, el n¨²mero de usuarios rondaba los 8.000 entre las 8.00 y las 9.00 de la ma?ana.
El mismo informe inclu¨ªa una proyecci¨®n, suponiendo un incremento del 7% anual, que situaba el umbral de la seguridad en poco m¨¢s de 10.000 usuarios y la fecha l¨ªmite para alcanzarlos en la primavera de 2002. Un a?o despu¨¦s de esa fecha considerada l¨ªmite, las obras no han empezado y Gisa s¨®lo tiene el encargo del proyecto constructivo, que, seg¨²n la propia empresa, tiene un plazo de ocho meses y ser¨¢ adjudicado en el mes de febrero.
Esto supone que la obra no ser¨¢ adjudicada en ning¨²n caso antes de final de a?o y que la peligrosidad de los andenes se incrementar¨¢ al mismo ritmo que aumente el n¨²mero de usuarios, que ha sido superior al previsto en el informe y ha alcanzado el 8,4% "si se aplican los criterios de validaci¨®n de billetes", seg¨²n el propio Antonio Herce.
La seguridad preocupa a la direcci¨®n, que ha contratado a personal de vigilancia para separar a los usuarios de la zona de peligro, pero son medidas provisionales y de eficacia dudosa.
El ¨²ltimo n¨²mero de Enlla?, una publicaci¨®n del sindicato UGT en Ferrocarrils de la Generalitat, alerta sobre el problema y explica que ya ha presentado un escrito a la direcci¨®n de la empresa. "Los agentes de estaciones no pueden caminar entre la l¨ªnea de seguridad y el final del and¨¦n", afirma la nota sindical. Y a?ade que la empresa se ha comprometido a realizar alguna actuaci¨®n al respecto. El sindicato no parece muy convencido de que las medidas sean efectivas y anuncia que se reserva "las actuaciones que creamos oportunas" si el problema no se resuelve de una forma clara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.