Acebes sostiene que la delincuencia se est¨¢ "desacelerando" aunque sube un 5%
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)
El ministro del Interior, ?ngel Acebes, asegur¨® ayer que la criminalidad en todo el territorio espa?ol aument¨® durante el a?o pasado en un 4,95%, lo que, a su juicio, evidencia que la delincuencia "se est¨¢ desacelerando" y que los planes del Ejecutivo para "barrer" a los delincuentes de las calles est¨¢n comenzando a funcionar.
El ministro ofreci¨® los datos oficiales sobre la evoluci¨®n de la criminalidad una vez que se ha conocido por v¨ªas extraoficiales c¨®mo le fue en 2002 la lucha contra el crimen al Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y la Guardia Civil (v¨¦ase EL PA?S de ayer y del 30 de enero).
Acebes explic¨® que los delitos aumentaron un 2,08% mientras las faltas subieron un 8%.
Esto da un porcentaje de aumento de las infracciones penales del 4,95%, pr¨¢cticamente la mitad del 10,41% que creci¨® en 2001. "Todos estos datos ponen de relieve que las medidas del Plan de Lucha contra la Delincuencia que se pusieron en marcha en septiembre est¨¢n siendo eficaces" y que "la desaceleraci¨®n de la delincuencia es un hecho", adujo el ministro.
Para refrendar estos asertos, subray¨® que en el ¨²ltimo trimestre de 2002 las infracciones penales bajaron un 6,21% y que en enero ¨²ltimo se registr¨® un baj¨®n en los delitos del 2,54% con respecto al mismo mes de 2001. El mayor descenso se ha producido, seg¨²n Interior, en los robos con violencia e intimidaci¨®n en las personas. La tasa media de criminalidad (infracciones por cada 1.000 habitantes) se situ¨® en el 49,58%, frente al 48,07% de 2001. Esa media fue superada ligeramente en Andaluc¨ªa, mientras Extremadura y Castilla-La Mancha tuvieron las menores tasas de criminalidad.
Acebes precis¨® que las provincias que superaron la tasa de criminalidad media fueron Huelva, Palma de Mallorca, Tarragona, Alicante, Valencia y Madrid. Respecto a esta ¨²ltima dijo que hab¨ªan bajado los homicidios, justo el d¨ªa en que se contabilizaron cuatro muertes en tres robos en la capital de Espa?a. El PSOE replic¨® inmediatamente a estos datos por boca de Victorino Mayoral, quien subray¨® que la criminalidad "no ha parado de subir, pero a menos velocidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)