Los taxis llevar¨¢n un sistema de localizaci¨®n conectado a los Mossos
La transmisi¨®n por sat¨¦lite permitir¨¢ situar el coche en caso de peligro
Los taxis de Catalu?a circular¨¢n dotados de un sistema de localizaci¨®n conectado al tel¨¦fono 112 (emergencias de los Mossos d'Esquadra). As¨ª se acord¨® ayer en la reuni¨®n de la comisi¨®n de seguridad del taxi en la que est¨¢n representadas las tres administraciones (central, local y auton¨®mica) y las organizaciones de taxistas. El sistema de transmisi¨®n por sat¨¦lite se activar¨¢ con s¨®lo apretar un bot¨®n, y la se?al no s¨®lo permitir¨¢ a la central de emergencias localizar la ubicaci¨®n del autom¨®vil, sino tambi¨¦n escuchar lo que se dice dentro de ¨¦l.
El sector del taxi y las administraciones han venido reuni¨¦ndose semanalmente a la busca de una soluci¨®n para la inseguridad que sienten los taxistas. En estas reuniones se ha ido perfilando un sistema que satisfaga a todas las partes y, finalmente, se ha llegado a un principio de acuerdo. El sistema que se adoptar¨¢ ser¨¢ probablemente el GPRS, una especie de segunda generaci¨®n del GPS que permite localizar la situaci¨®n del veh¨ªculo y adem¨¢s transmite la voz.
La decisi¨®n tiene diversas ventajas. Una de ellas es que posteriormente facilitar¨¢ otros usos, adem¨¢s del relacionado con la seguridad, seg¨²n explic¨® el concejal de Barcelona Francesc Narv¨¢ez. Por ejemplo, este mecanismo permitir¨¢ la gesti¨®n de flota, aunque lo que se busca, precis¨® Narv¨¢ez, es que se elimine la incertidumbre y el miedo del conductor, no los otros usos que se puedan aplicar. Lo que ocurre, a?adi¨®, es que resultar¨ªa bastante absurdo tener que instalar un aparato para la comunicaci¨®n de seguridad y otro para el resto de las funciones.
Una de las decisiones definitivas es que el nuevo sistema tenga como ¨¢mbito la totalidad del territorio catal¨¢n. Y tiene que ser as¨ª, explic¨® el concejal barcelon¨¦s, porque una parte importante de los desplazamientos en taxi se produce en el ¨¢rea metropolitana, pero tambi¨¦n en el resto de la regi¨®n metropolitana. Adem¨¢s, el problema de la inseguridad del taxi no es un asunto que afecte en exclusiva a los barceloneses; tambi¨¦n incumbe a los conductores de este servicio de otras conurbaciones, como las de Lleida, Girona y la formada por Reus y Tarragona. As¨ª pues, todos los taxis de Catalu?a estar¨¢n conectados a trav¨¦s de sat¨¦lite con el 112, que es el tel¨¦fono de emergencia de los Mossos d'Esquadra.
Hace un par de semanas se crearon dos comisiones para analizar los resultados obtenidos con la aplicaci¨®n de un sistema similar en las comunidades de Madrid y Galicia. Los resultados de estas comisiones han facilitado la primera decisi¨®n: el ¨¢mbito territorial y la conexi¨®n a trav¨¦s de un ¨²nico n¨²mero, independientemente de que, con posterioridad, la fuerza policial que intervenga en cada caso sea la que tenga las competencias en la zona donde se produzca un suceso.
Queda por decidir de forma definitiva si el sistema final ser¨¢ el GPRS o el GMS. El primero es el que cuenta con mayores posibilidades ya que permite que desde el centro de control se conozca la ubicaci¨®n del veh¨ªculo con un margen de error de cinco metros y, adem¨¢s, o¨ªr lo que se dice en el taxi sin que sus ocupantes lo adviertan. En la sesi¨®n de ayer de la comisi¨®n de seguridad se decidi¨® crear dos subcomisiones. Una tiene que decidir los aspectos t¨¦cnicos, y la otra, el coste.
Hay un principio de acuerdo para que las partes asuman los costes de la instalaci¨®n del nuevo sistema: cada una de las tres administraciones pagar¨ªa un 25% y el 25% restante correr¨ªa a cargo del propietario del taxi. Si se acepta que el sistema sea el GPRS, el Gobierno central podr¨ªa realizar una aportaci¨®n por innovaci¨®n tecnol¨®gica, seg¨²n Miquel Tom¨¤s, del sindicato STAC. El pago se har¨ªa tras una valoraci¨®n de las empresas capaces de realizar la instalaci¨®n, de modo que las administraciones asumir¨ªan el coste sobre la base del presupuesto m¨¢s econ¨®mico.
Una profesi¨®n de riesgo
El ¨²ltimo asesinato de un taxista se produjo en diciembre en Sabadell. Era el segundo del a?o 2002 en Catalu?a y pon¨ªa de manifiesto el riesgo constante de esta profesi¨®n. A finales de junio hab¨ªa muerto otro taxista en Lloret y en septiembre de 1999 otro conductor de un taxi de Vilafranca del Pened¨¨s fue hab¨ªa sido atacado y hab¨ªa muerto a causa de las heridas. Estos hechos muestran, a juicio de Francesc Narv¨¢ez, la necesidad de que el ¨¢mbito de actuaci¨®n en materia de seguridad para los taxistas abarque a toda Catalu?a y no s¨®lo el ¨¢rea metropolitana de Barcelona o el ¨¢mbito estricto de la capital. As¨ª lo propuso el Ayuntamiento de Barcelona. La propuesta fue bien acogida por las partes y supuso ampliar la comisi¨®n de seguridad a los representantes del sector en todo el territorio catal¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.