Ex empleados de Sintel protestan frente a la sede del PP en M¨¢laga
Los afectados denuncian el incumplimiento del plan de recolocaci¨®n
Un centenar de ex empleados de Sintel protagoniz¨® ayer una sonora protesta frente a la sede del PP en M¨¢laga para denunciar el incumplimiento del acuerdo, alcanzado en agosto de 2001, por el que Telef¨®nica se comprometi¨® a buscar una salida laboral para la plantilla tras la quiebra de su antigua filial. Las concentraciones se repetir¨¢n los martes y jueves en Sevilla, Granada y M¨¢laga.
"No al despido, nunca m¨¢is", coreaban los ex trabajadores de Sintel armados de pitos y cacerolas para hacer o¨ªr su malestar por el incumplimiento del acuerdo. La ruidosa protesta se mantuvo durante una hora en la calle Salvago, frente a la sede del Partido Popular de M¨¢laga.
Seg¨²n el portavoz de los afectados, Ram¨®n Hern¨¢ndez, a los ex empleados se les adeuda 11 n¨®minas m¨¢s la indemnizaci¨®n. Adem¨¢s, tampoco se han cumplido las recolocaciones comprometidas en el acuerdo. "No hemos recibido ni una sola oferta de empleo", protest¨® el dirigente. En la comunidad aut¨®noma hay 180 afectados.
El acuerdo entre los sindicatos y Telef¨®nica fue alcanzado el 3 de agosto de 2001 y puso fin a la acampada que los trabajadores mantuvieron durante 187 d¨ªas en el Paseo de la Castellana de Madrid. Ahora los ex empleados de Sintel vuelven a las movilizaciones porque sostienen que, aparte de levantarse el campamento y tramitarse 470 prejubilaciones, poco m¨¢s se ha respetado de aquel documento, firmado despu¨¦s de que el Congreso de los Diputados instara por unanimidad al Gobierno a buscar una salida negociada al conflicto.
Los problemas laborales comenzaron en Sintel en 1996, despu¨¦s de que Telef¨®nica vendiera su filial al empresario de Miami Jorge M¨¢s Canosa, quien, seg¨²n los trabajadores, "descapitaliz¨®" la sociedad y la llev¨® a la quiebra. Por eso, los afectados exigen ahora al Gobierno central que ya que no impidi¨® la desaparici¨®n de la empresa, al menos garantice el cumplimiento del acuerdo firmado hace casi dos a?os.Hern¨¢ndez critic¨® que el Gobierno "haya solucionado las prejubilaciones", pero no las recolocaciones.
Las octavillas que los manifestantes repartieron durante la protesta resum¨ªan el descontento de los ex empleados -cuya media de edad est¨¢ por encima de los 40 a?os- por la situaci¨®n en la que han quedado: "El incumplimiento del acuerdo es una burla al Parlamento que, un¨¢nimemente, inst¨® al Gobierno a solucionar el conflicto. Y un enga?o a los trabajadores de Sintel. No queremos ser parados. Que nos dejen trabajar".
De los casi 2.000 trabajadores de Sintel afectados por el cierre en toda Espa?a, una cuarta parte -470- se prejubil¨®, pero la mayor¨ªa -1.200- sigue esperando su recolaci¨®n, como se acord¨® en agosto de 2001.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.