Enga?ar a los mayores
En diciembre de 1998, la Junta de Andaluc¨ªa aprobaba dar una paga ¨²nica a los preceptores de pensiones no contributivas, por un importe de 9.395 pesetas (hoy ser¨ªan 56,47 euros). Recordar¨¢n que se mont¨® una escandalera, una agria pol¨¦mica entre la Junta y el Gobierno, entre el PSOE y el PP. Unos (los primeros), vendiendo que la Junta le sub¨ªa las pensiones a los mayores; otros (los segundos), diciendo que eso era una paga ¨²nica, no consolidable... La batalla lleg¨® al Tribunal Constitucional, el cual, en el breve plazo de cuatro a?os, ha fallado que la Junta de Andaluc¨ªa no invadi¨® las competencias del Gobierno en materia de Seguridad Social. Evidentemente, en treinta y cinco p¨¢ginas de sentencia (hay que justificar el sueldo) se dicen muchas cosas, algunas tan interesantes como que son ayudas complementarias, que no est¨¢ prevista su actualizaci¨®n y que tienen car¨¢cter extraordinario. Es decir, que de "subida de pensiones" como se vendi¨® a bombo y platillo, nada de nada.
Hubo entonces quien habl¨® de que Chaves estaba dando con ello una "limosna" a algunos andaluces. No comparto la expresi¨®n, porque en Andaluc¨ªa la cuant¨ªa de las pensiones no contributivas es baja. Pero no est¨¢ lejos de la verdad si la referimos a la actitud con que Chaves y la Junta de Andaluc¨ªa se enfrentan con el problema de la cuant¨ªa de las prestaciones: no se arregla con una paga ¨²nica, por m¨¢s que ¨¦sta sea siempre bienvenida.
Bueno, pues con pol¨¦mica y todo, la Junta entreg¨® esa paga complementaria (y muy cortita en su cuant¨ªa) en el mes de abril de 1999. ?Recuerdan qu¨¦ es lo que ocurri¨® en mayo de 1999? Efectivamente: hubo elecciones municipales. Ya es casualidad que la Junta de Andaluc¨ªa decidiera que las pensiones no contributivas de los andaluces son bajas, y que hay que "complementarlas", justo antes de las elecciones. Pero claro, despu¨¦s, si te he visto no me acuerdo, porque ya no volvi¨® a hablarse del tema... hasta ahora. Es decir, que a los mayores andaluces se les vendi¨® la burra de que el PSOE les sub¨ªan las pensiones (?ojo, s¨®lo afectaba a las no contributivas y por un solo a?o!) justo un mes antes de las elecciones.
Era (?qui¨¦n puede dudarlo?) una medida buena desde la perspectiva de la asistencia social a los menos favorecidos. Pero una buena medida, que se hace justo antes de las elecciones y no tiene continuidad, empieza a parecer otra cosa. Y si pasan los a?os y se confirma que no hab¨ªa voluntad de consolidar ese "complemento" a las pensiones no contributivas, pues uno no puede evitar pensar que se enga?¨® a los mayores andaluces. Y si ahora, en el 2003 (no lo olvidemos, a?o de elecciones municipales), la Junta vuelve a sacar un nuevo decreto, aprobando una nueva "ayuda econ¨®mica extraordinaria", la cosa ofrece pocas dudas. Verde y con asas...
Y si no, me apuesto lo que quieran a que esta medida ("tiene car¨¢cter extraordinario como consecuencia de quedar limitada su vigencia al ejercicio de 2003, sin que implique el derecho a seguir percibi¨¦ndolas en el futuro", dice el propio Decreto 311/2002, de 23 de diciembre) no tendr¨¢ continuidad, a que el a?o que viene no volver¨¢n a dar una nueva paga extra. Bueno, el a?o que viene quiz¨¢ s¨ª, porque habr¨¢ elecciones andaluzas; pero al siguiente, ya ver¨¢n. No me negar¨¢n que no tiene gracia lo de "sin que implique el derecho a seguir percibi¨¦ndolas en el futuro": no vaya a ser que alguien se confunda, y crea que es de verdad una subida de pensiones.
Lo que lat¨ªa en el fondo (hoy lo comprobamos de nuevo) era la voluntad de enga?ar a los mayores andaluces. Por no retrotraernos mucho en el tiempo, citaremos s¨®lo algunos titulares recientes: "El Constitucional da a Chaves la raz¨®n en la subida de pensiones" (El Correo de Andaluc¨ªa, 20 de diciembre pasado); "El Constitucional avala la subida de las pensiones no contributivas" (Diario de Sevilla, 20 de diciembre de 2002), etc¨¦tera. ?De qu¨¦ subida hablan el PSOE y la Junta de Andaluc¨ªa?
En la pol¨ªtica espa?ola, y especialmente en la pol¨ªtica andaluza, la diferencia entre la estafa pol¨ªtica y las buenas medidas es muy tenue, y depende de sutiles matices. En este caso, no me caben dudas: aqu¨ª no hay sutilezas ni matices, se trata de una nueva estafa pol¨ªtica, de un nuevo caso de enga?o a nuestros mayores, de una nueva desverg¨¹enza de Chaves. Y si no, c¨®mo se explica la cartita que Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a (de nuevo aparece este personaje, siempre ligado a turbios asuntos pol¨ªticos) ha enviado a los perceptores de dicha "ayuda extraordinaria", en la que trata de venderles a nuestros mayores que con sus 73,78 euros de paga (12.276 pesetas) se les sube un 4% la pensi¨®n. ?Hay que tener caradura!
En fin, un nuevo episodio m¨¢s de ese monumental fraude que es la pol¨ªtica social del PSOE y de la Junta de Andaluc¨ªa. O peor, un nuevo cap¨ªtulo m¨¢s en el enga?o a los mayores andaluces. S¨®lo hay una cosa peor que enga?ar a un anciano: enga?ar a un ni?o. Y, visto lo visto, no tardar¨¢ el d¨ªa en que desde la Junta de Andaluc¨ªa se enga?e tambi¨¦n a los ni?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.