Vitoria achaca las ¨²ltimas riadas a fallos en el desembalse del pantano
El Ayuntamiento de Vitoria acudir¨¢ con una posici¨®n beligerante a la reuni¨®n de la llamada Mesa del Zadorra, que el pr¨®ximo jueves analizar¨¢ los efectos de las inundaciones de la pasada semana en territorio alav¨¦s. Jos¨¦ Antonio Pizarro, responsable de la sociedad municipal de aguas Amvisa y teniente de alcalde, se?al¨® ayer que el organismo que preside mantiene una postura cr¨ªtica sobre c¨®mo se gestionan actualmente los embalses alaveses. Pizarro asegur¨® que las crecidas se produjeron por una decisi¨®n equivocada respecto al volumen de agua desembalsada en los d¨ªas previos.
"Las inundaciones pudieron evitarse con una gesti¨®n diferente del embalse", indic¨® Pizarro. Su razonamiento, que coincide con la postura que el Ayuntamiento vitoriano defender¨¢ ante el resto de instituciones y agentes que participar¨¢n en la reuni¨®n de la pr¨®xima semana, es que en los primeros d¨ªas de grandes lluvias y nevadas previos a las riadas se reaccion¨® tarde. Pizarro sostiene que durante casi cuatro d¨ªas apenas se expuls¨® agua de los pantanos y que si durante ese plazo se hubiera desembalsado un volumen apropiado, el cauce del Zadorra pod¨ªa haber soportado sin problemas la situaci¨®n.
"No se nos hizo caso", se?al¨® en referencia a la permanente demanda vitoriana de que los embalses alaveses, de los que se abastece tambi¨¦n Bilbao, almacenen menos volumen de agua para ampliar su margen de seguridad.
Bajar al 73% de capacidad
Con este objetivo, la propuesta que el Ayuntamiento llevar¨¢n a la Mesa del Zadorra ser¨¢ establecer los 142 hect¨®metros c¨²bicos -el 73% de la capacidad total de los pantanos del Zadorra- como curva de garant¨ªa o cota m¨¢xima permanente, por encima de la cual se deber¨¢ desembalsar en todo momento. Con ese nivel se asegurar¨ªa el abastecimiento de Bilbao y de Vitoria y, al tiempo, existir¨ªa un margen m¨¢s amplio de maniobra ante un temporal de lluvias.
El consistorio rechaza las opciones planteadas en los ¨²ltimos d¨ªas por el Gobierno vasco, centradas en el aumento del volumen de los embalses o la utilizaci¨®n de acu¨ªferos subterr¨¢neos del territorio. "No nos deben dar clases de c¨®mo gestionar los pantanos", recalc¨® Pizarro. "Basta con una gesti¨®n correcta para que no surjan problemas como los de estos d¨ªas". Amvisa acepta usar los acu¨ªferos, pero no de una forma indiscriminada.
Los embalses del Zadorra se hallan actualmente al 94% de su capacidad y expulsan de forma continua 25 metros c¨²bicos de agua por segundo. En el momento de mayor desembalse, en la noche del martes al mi¨¦rcoles de la semana pasada, se llegaron a evacuar hasta 120 metros c¨²bicos por segundo.
Los representantes de Amvisa se reunir¨¢n a comienzos de la semana entrante con la Diputaci¨®n de Alava, la patronal provincial SEA, la C¨¢mara de Comercio, la Delegaci¨®n del Gobierno, ecologistas, agricultores e ingenieros de Iberdrola para consensuar una postura sobre la curva de garant¨ªa y llevarla a la Mesa del Zadorra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.