La Junta recurre hoy la Ley Financiera ante el Constitucional
Los consejeros de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, y de Econom¨ªa, Magdalena ?lvarez, presentan hoy en Madrid el recurso de inconstitucionalidad de la Junta contra la Ley Financiera aprobada por el Gobierno central, seg¨²n fuentes del Ejecutivo auton¨®mico. La Junta recurre la ley al considerar que invade competencias exclusivas de la comunidad aut¨®noma al haber permitido que Cajasur, entidad fundada por la Iglesia cat¨®lica, se haya acogido, parcialmente, a la tutela del Ministerio de Econom¨ªa y huido del control auton¨®mico. El Parlamento andaluz y el PSOE tambi¨¦n han recurrido esta norma.
El n¨²cleo del recurso de la Junta se centra en el apartado 15 del art¨ªculo 8 de la Ley Financiera, el referido a Cajasur. Entre otras cuestiones, el Gobierno andaluz argumenta que la Ley Financiera pretende fundar el "trato diferenciado" a las cajas fundadas por la Iglesia en el Concordato de 1979 entre Espa?a y el Vaticano. "La aplicaci¨®n de un acuerdo internacional no puede justificar la alteraci¨®n del sistema de distribuci¨®n competencial establecido por la Constituci¨®n y el Estatuto de Autonom¨ªa", advirti¨® la semana pasada la consejera de Econom¨ªa, que record¨® adem¨¢s que "el Concordato es de aplicaci¨®n a instituciones de car¨¢cter ben¨¦fico o asistencial, que no es el caso de las cajas de ahorros".
?lvarez acus¨® al Gobierno central de introducir esta medida "de forma poco leal" y de "provocar" a la Junta y al Constitucional, ya que indic¨® que "ni siquiera respeta aquellas cuestiones pendientes de ser dirimidas por el alto tribunal", en referencia a que a¨²n est¨¢ pendiente la sentencia sobre la constitucionalidad de la Ley de Cajas andaluza.
El Gobierno andaluz tambi¨¦n recurre otros art¨ªculos, referidos a la representaci¨®n en los ¨®rganos de gobierno de las cajas y a las posibilidades de reelecci¨®n.
Castillejo y el Parlamento
Por otra parte, la Comisi¨®n de Econom¨ªa del Parlamento andaluz aprobar¨¢ este viernes, gracias al apoyo del PSOE, una propuesta de IU y del Grupo Mixto en la que se acuerda solicitar que el presidente de Cajasur, el sacerdote Miguel Castillejo, comparezca en la C¨¢mara auton¨®mica con car¨¢cter "excepcional" para informar sobre la p¨®liza de 2,9 millones de euros que suscribi¨® la entidad en su favor.
El respaldo del PSOE garantiza que la solicitud de comparecencia de Castillejo saldr¨¢ adelante, ya que los votos de sus ocho representantes, unidos al de IU y al del Grupo Mixto, garantizan el apoyo de 10 de los 19 miembros de la Comisi¨®n. El PP, que cuenta con siete miembros, rechaza que comparezca el presidente de Cajasur si no hacen lo mismo los m¨¢ximos responsables del resto de cajas andaluzas. Mientras, el Partido Andalucista, que tiene un representante, no ha concretado a¨²n el sentido de su voto, aunque tampoco comparte que la presencia de Castillejo sea excepcional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recurso inconstitucionalidad
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Cajasur
- Tribunal Constitucional
- Ley Financiera
- Recursos judiciales
- Legislaci¨®n espa?ola
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Andaluc¨ªa
- Poder judicial
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Juicios
- Empresas
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a